
Cecina de León encara el año con la vista puesta en Japón y Canadá tras cerrar 2024 con una producción de 100.000 piezas
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
El encuentro está organizado por la Asociación Ganadera 19 de Abril y Dehesa Grande. El objetivo es seguir divulgando, promocionando y defendiendo el consumo de carne como fuente de bienestar.
CyL19 de junio de 2024El Colegio Arzobispo de Fonseca, de Salamanca, acogerá el próximo 27 de junio el II Congreso Internacional de Vacuno, un foro organizado por la Asociación Ganadera 19 de Abril y Dehesa Grande donde técnicos y ganaderos tendrán la oportunidad de profundizar en la imagen que la sociedad tiene del sector de vacuno de carne y cuáles son las palancas que se deben activar para revertir ideas preconcebidas.
Para ello, y con el objetivo de seguir divulgando, promocionando y defendiendo el consumo de carne como fuente de bienestar, en esta edición se pondrá el foco en la salud, la sostenibilidad y la educación, sobre todo de los más jóvenes.
Así, tras la inauguración institucional a cargo de María José González, directora general de Industria y Cadena Agroalimentaria de la Junta de Castilla y León, Fernando Estellés, doctor ingeniero agrónomo y profesor del Departamento de Producción Animal de la Universidad Politécnica de Valencia, impartirá una ponencia técnica en la que analizará ‘Si tenemos que dejar de comer carne para salvar el mundo’, como paso previo a la mesa redonda sobre salud.
Esta mesa estará integrada por el chef de alta cocina Carlos Hernández del Río; José Manuel Álvarez, coordinador de la Plataforma Carne y Salud; y Carlos Cerdán, veterinario y nutrólogo de rumiantes. Se centrará en desmentir mitos y bulos para, de un lado, dar herramientas a los ganaderos para que puedan ser portavoces de los beneficios nutricionales de su propio producto y, de otro, hacer ver al consumidor final la importancia que tiene para su salud el consumo de carne.
Tras la pausa-café, el veterinario y divulgador Juan Pascual ofrecerá una charla centrada en la relación que existe entre el dato y el relato en el binomio ganadería y sociedad que dará paso a la mesa redonda sobre educación. En ella, Fernando Rodríguez, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la Universidad de Salamanca, María José Castro Carrera, responsable del servicio técnico de vacuno de carne en De Heus España, y Fernando Romay, ex jugador profesional de baloncesto, profundizarán en el perfil de los más jóvenes tanto desde el punto de vista como consumidores, como desde el de su percepción hacia la producción animal, poniendo en valor la importancia que tiene la educación para la viabilidad del sector.
Después de la comida, la actuación del monologuista y humorista Martín Luna dará paso a la tercera mesa redonda del Congreso, la de sostenibilidad. En ella, Juan José García, jefe de Unidad de la Estación Tecnológica de la Carne y de la Línea de Investigación en Rumiantes del ITACyL; Gabriel Trenzado, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España; Alan Riviere, ganadero francés; y Raquel López, directora de transformación de Central Lechera Asturiana, abordarán las formas de alcanzar el equilibrio entre sostenibilidad y producción con el objetivo de desarrollar una mayor conciencia medioambiental que contribuya a mejorar la dehesa.
Gerardo Dueñas, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, pondrá fin al Congreso, que será conducido por la periodista Cristina Carro y tendrá a Francia como país invitado.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
También incluye un QR con las enmiendas presentadas a los presupuestos del presente ejercicio.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
La Comisión de Ética y Garantías estará presidida por Francisco Izquierdo y le acompañarán Begoña Núñez, Ofelia Miralles, Saray Iglesias y Carlos Lafuente.
Daniel de la Rosa insiste en que se vincula a los "desequilibrios" y que está sujeto a que lo contemplen los estatutos federales.
Dujo lamenta que en cereal se ha sembrado “lo mismo o menos” que en la campaña anterior, con entre 400.000 y 500.000 hectáreas por debajo de la media histórica.
La Ponencia Marco mantiene sus críticas al "centralismo" de la Comunidad e incorpora correcciones sobre fechas y alusiones a la identidad leonesa.
El presidente del Gobierno advierte a Europa de que “someterse al agresor no va a traer la paz" sino “futuras y más graves agresiones”.
Oncobierzo congrega a unas 2.000 personas que demandan a la Junta que ponga fin a la falta sistemática de especialistas en el hospital de Ponferrada.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.