
Sanidad asegura que los niños de La Bañeza son atendidos por pediatras de otras zonas
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El encuentro está organizado por la Asociación Ganadera 19 de Abril y Dehesa Grande. El objetivo es seguir divulgando, promocionando y defendiendo el consumo de carne como fuente de bienestar.
CyL19 de junio de 2024El Colegio Arzobispo de Fonseca, de Salamanca, acogerá el próximo 27 de junio el II Congreso Internacional de Vacuno, un foro organizado por la Asociación Ganadera 19 de Abril y Dehesa Grande donde técnicos y ganaderos tendrán la oportunidad de profundizar en la imagen que la sociedad tiene del sector de vacuno de carne y cuáles son las palancas que se deben activar para revertir ideas preconcebidas.
Para ello, y con el objetivo de seguir divulgando, promocionando y defendiendo el consumo de carne como fuente de bienestar, en esta edición se pondrá el foco en la salud, la sostenibilidad y la educación, sobre todo de los más jóvenes.
Así, tras la inauguración institucional a cargo de María José González, directora general de Industria y Cadena Agroalimentaria de la Junta de Castilla y León, Fernando Estellés, doctor ingeniero agrónomo y profesor del Departamento de Producción Animal de la Universidad Politécnica de Valencia, impartirá una ponencia técnica en la que analizará ‘Si tenemos que dejar de comer carne para salvar el mundo’, como paso previo a la mesa redonda sobre salud.
Esta mesa estará integrada por el chef de alta cocina Carlos Hernández del Río; José Manuel Álvarez, coordinador de la Plataforma Carne y Salud; y Carlos Cerdán, veterinario y nutrólogo de rumiantes. Se centrará en desmentir mitos y bulos para, de un lado, dar herramientas a los ganaderos para que puedan ser portavoces de los beneficios nutricionales de su propio producto y, de otro, hacer ver al consumidor final la importancia que tiene para su salud el consumo de carne.
Tras la pausa-café, el veterinario y divulgador Juan Pascual ofrecerá una charla centrada en la relación que existe entre el dato y el relato en el binomio ganadería y sociedad que dará paso a la mesa redonda sobre educación. En ella, Fernando Rodríguez, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la Universidad de Salamanca, María José Castro Carrera, responsable del servicio técnico de vacuno de carne en De Heus España, y Fernando Romay, ex jugador profesional de baloncesto, profundizarán en el perfil de los más jóvenes tanto desde el punto de vista como consumidores, como desde el de su percepción hacia la producción animal, poniendo en valor la importancia que tiene la educación para la viabilidad del sector.
Después de la comida, la actuación del monologuista y humorista Martín Luna dará paso a la tercera mesa redonda del Congreso, la de sostenibilidad. En ella, Juan José García, jefe de Unidad de la Estación Tecnológica de la Carne y de la Línea de Investigación en Rumiantes del ITACyL; Gabriel Trenzado, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España; Alan Riviere, ganadero francés; y Raquel López, directora de transformación de Central Lechera Asturiana, abordarán las formas de alcanzar el equilibrio entre sostenibilidad y producción con el objetivo de desarrollar una mayor conciencia medioambiental que contribuya a mejorar la dehesa.
Gerardo Dueñas, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, pondrá fin al Congreso, que será conducido por la periodista Cristina Carro y tendrá a Francia como país invitado.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha presentado hoy en Burgos la primera de las nueve jornadas destinadas a las autoridades locales para difundir el sistema de protección civil.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo señala que mantienen “contacto permanente” y la cadena de supermercados trabaja “con firmeza” para mantener el empleo “en la medida de sus posibilidades”.
Este domingo, con motivo del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración, se celebrará un homenaje a los asesinados en este centro nazi.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.