Diez prefiere no dar plazos para la supresión del callejero franquista en León

El alcalde de León, José Antonio Diez, no ha querido dar plazos sobre cuándo se ejecutará la Ley de Memoria Histórica en la capital con la supresión total del callejero franquista ya que, a su juicio, este genera "distorsiones importantes" en la ciudadanía y no se puede "hacer de golpe".

León17 de junio de 2024RMLRML
DIEZ ALCALDE DE LEON
JOSE ANTONIO DIEZ -ALCALDE DE LEON - Fernando Otero - Europa Press

Así lo ha expresado al ser preguntado por esta cuestión durante la entrega de premios de la IX edición del concurso ‘Microrrelatos por la Igualdad’, organizada por la Concejalía de Educación, Turismo e Igualdad, que ha premiado a cinco niños de colegios de la capital.

Diez ha reconocido que actualmente sobreviven "una veintena de nombres" de espacios públicos con referencias a la dictadura franquista, tales como la avenida Fernández Ladreda, la calle José Aguado o la calle Alcázar de Toledo.

Ante ello, el alcalde de León ha defendido el cumplimiento de la Ley, pero ha sostenido que la misma comprende que "esos cambios no se pueden hacer de golpe ni de una manera espontánea" y ha subrayado que "se han dado pasos" pero que "hay que seguir avanzando en el sentido que marca la norma".

El Ayuntamiento de León anunció la pasada semana que renombrará la calle General Lafuente, situada entre la calle La Rúa y la avenida Independencia, con la denominación de "Policía Nacional".

El cambio se aprobará en el próximo Pleno municipal por un equipo de Gobierno que al principio de su mandato se comprometió a acometer durante esta legislatura el cambio de nombres de las calles que aún homenajean a instituciones o figuras del franquismo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
fiesta del Capilote 1

Riaño se prepara para celebrar a lo grande su tradicional Fiesta del Capilote 2025

RML
Montaña Leonesa23 de abril de 2025

La Montaña Oriental Leonesa se vestirá de gala el próximo año para acoger la 17ª edición de la Fiesta del Capilote, una cita ya imprescindible en el calendario festivo de Riaño. El evento, que rinde homenaje a la emblemática flor amarilla de la zona, promete una jornada repleta de actividades para todos los públicos, en la que tradición y diversión volverán a ir de la mano.