
Una bandada de unos 500 buitres asola una explotación ovina en la Zarza de Pumareda
El ganadero afectado denuncia la pérdida de numerosos corderos recién nacidos ya que tenía unas 200 ovejas parturientas.
El alcalde de León, José Antonio Diez, no ha querido dar plazos sobre cuándo se ejecutará la Ley de Memoria Histórica en la capital con la supresión total del callejero franquista ya que, a su juicio, este genera "distorsiones importantes" en la ciudadanía y no se puede "hacer de golpe".
León17 de junio de 2024Así lo ha expresado al ser preguntado por esta cuestión durante la entrega de premios de la IX edición del concurso ‘Microrrelatos por la Igualdad’, organizada por la Concejalía de Educación, Turismo e Igualdad, que ha premiado a cinco niños de colegios de la capital.
Diez ha reconocido que actualmente sobreviven "una veintena de nombres" de espacios públicos con referencias a la dictadura franquista, tales como la avenida Fernández Ladreda, la calle José Aguado o la calle Alcázar de Toledo.
Ante ello, el alcalde de León ha defendido el cumplimiento de la Ley, pero ha sostenido que la misma comprende que "esos cambios no se pueden hacer de golpe ni de una manera espontánea" y ha subrayado que "se han dado pasos" pero que "hay que seguir avanzando en el sentido que marca la norma".
El Ayuntamiento de León anunció la pasada semana que renombrará la calle General Lafuente, situada entre la calle La Rúa y la avenida Independencia, con la denominación de "Policía Nacional".
El cambio se aprobará en el próximo Pleno municipal por un equipo de Gobierno que al principio de su mandato se comprometió a acometer durante esta legislatura el cambio de nombres de las calles que aún homenajean a instituciones o figuras del franquismo.
El ganadero afectado denuncia la pérdida de numerosos corderos recién nacidos ya que tenía unas 200 ovejas parturientas.
La muestra ‘Arte en el camino’, de la Fundación Merayo, podrá visitarse hasta el 13 de junio.
La muestra ‘Arte en el camino’, de la Fundación Merayo, podrá visitarse hasta el 13 de junio.
“Un leonés luchador, solidario y, ante todo, un grandísimo jugador de equipo. Un leonés bueno”, destaca el alcalde sobre el homenajeado.
La escritora argentina Andrea Cabrera Kñallinsky presentará en el salón de actos del Ayuntamiento, a partir de las 20.00 horas, el libro que ha coescrito sobre María Mestayer junto a Aldo García Arias.
Se celebrará los días 15 y 16 de mayo en la Colegiata de San Isidoro con una veintena de conferencias, talleres, mesas redondas y comunicaciones.
Este sábado, la Plaza de Toros de León se convertirá en el epicentro del fútbol leonés con la retransmisión en pantalla gigante del esperado derbi entre la SD Ponferradina y la Cultural y Deportiva Leonesa.
Este domingo 18 de mayo, el Museo Casa Botines Gaudí celebra el Día Internacional de los Museos (DIM) con una jornada llena de actividades para todos los públicos. Bajo el lema propuesto por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, la programación busca acercar el museo a la ciudadanía a través de propuestas creativas, inclusivas y tecnológicamente innovadoras.
La tranquilidad de la tarde del martes se vio interrumpida en La Robla por un incendio que obligó a la intervención urgente de los servicios de emergencia.
La propuesta se completa con mercado artesanal, música en directo, ludotecas e hinchables.
Los infractores podrían ser sancionados con multas de hasta 3.000 euros.