Profesionalización del Servicio de Orientación Laboral en Castilla y León: Una Brecha entre la Legislación y la Práctica

La legislación española en materia de empleo, representada por la Ley 3/2023 de Empleo, y el Real Decreto 438/2024 que desarrolla la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo, establecen claramente la importancia de la profesionalización y especialización del personal orientador laboral. Sin embargo, en algunas regiones como Castilla y León a través del ECYL, esta disposición no se refleja en la práctica.

09 de junio de 2024 ASOIENTACYL
ORIENTACION LABORAL
ORIENTACION LABORAL -

El artículo 30 de la Ley de Empleo enfatiza la necesidad de mantener una plantilla con perfiles técnicos especializados para garantizar una atención personalizada a las personas demandantes de empleo, incluidas aquellas con discapacidad. Esto se complementa con el artículo 55, que establece la obligación de los servicios públicos de empleo de garantizar una serie de servicios a las personas demandantes de empleo, con el análisis constante de su impacto y efectividad.

Por su parte, el Real Decreto 438/2024 detalla la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo, donde se incluyen servicios de orientación para el empleo personalizado, integral e inclusivo, entre otros. Estos servicios deben ser proporcionados por personal técnico orientador debidamente capacitado y con competencias profesionales visibles, evaluables y acreditables.

Sin embargo, la realidad en Castilla y León es diferente. En marzo de 2023, se rescindió la colaboración con entidades que prestaban el Servicio de Orientación Laboral en la región, lo que llevó al despido de profesionales acreditados por el ECYL en materia de Orientación Laboral. En su lugar, se contrató a personal directamente a través de la bolsa de Gestión, sin valorar la profesionalización y especialización en Orientación Laboral del personal contratado. Este personal finalizará su contrato en julio y, según nuestras fuentes, se realizarán nuevos llamamientos de la bolsa de empleo de la Bolsa de Gestión otra vez por tan sólo nueve meses y así sucesivamente. Desde las propias Gerencias del ECYL se quejan de la falta de profesionalidad y de tener que formar desde cero a los nuevos Orientadores para después de nueve meses tener que volver a formar las nuevas incorporaciones. Esto no solo desperdicia la limitada experiencia y formación de los actuales orientadores, sino que también agrava la situación al no proponer la creación de una Bolsa Específica de Orientadores Laborales, como reivindicamos desde el inicio desde ASORIENTACYL (Asociación de Orientadores Laborales de Castilla y León). Esta bolsa debería incluir a todos los orientadores que anteriormente ejecutaban el programa a través de entidades colaboradoras y que tienen experiencia y formación acreditada por el ECYL.

Esta situación genera una preocupante discrepancia entre la legislación vigente y la práctica real en materia de orientación laboral en Castilla y León. Es esencial que las autoridades regionales ajusten sus políticas de empleo a los principios establecidos en la legislación nacional, garantizando así la profesionalización y especialización del

personal orientador laboral y brindando un servicio de calidad a todas las personas demandantes de empleo en la región.

Últimas noticias
PRECINTO DIGITAL

La Junta pone en marcha el precinto digital de caza

RML
CyL21 de marzo de 2025

El precintado de las especies de caza mayor podrá realizarse, una vez abatida la pieza, mediante una sencilla aplicación en el móvil, sin necesidad de tener cobertura o mediante la toma de datos en formato papel. El sistema de control telemático arrancará a partir del 1 de abril.

Lo más visto
Matemáticos

Una leonesa compite hoy en Reacción en Cadena frente a las "Madres del AMPA"

RML
España13 de marzo de 2025

Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.

cartel manifestacion 22 marzo

El ecologismo convoca una gran manifestación contra las macrogranjas y la plantas de biogás el sábado en Valladolid

RML
CyL21 de marzo de 2025

Ante el peligro que supone la creación de macro industrias que amenazan nuestra tierra, nuestra salud y nuestro futuro. Los ecologistas consideran que las macro-plantas, macro-granjas y otros proyectos especulativos degradan los recursos de los que disponemos, poniendo en peligro el agua, el aire y la calidad de vida de nuestras comunidades, mientras la Junta de Medio Ambiente y las Confederaciones Hidrográficas no solo miran para otro lado, sino que favorecen estos proyectos sin tener en cuenta la voz de la ciudadanía y sin una correcta ordenación del territorio.