NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Profesionalización del Servicio de Orientación Laboral en Castilla y León: Una Brecha entre la Legislación y la Práctica

La legislación española en materia de empleo, representada por la Ley 3/2023 de Empleo, y el Real Decreto 438/2024 que desarrolla la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo, establecen claramente la importancia de la profesionalización y especialización del personal orientador laboral. Sin embargo, en algunas regiones como Castilla y León a través del ECYL, esta disposición no se refleja en la práctica.

09 de junio de 2024 ASOIENTACYL
ORIENTACION LABORAL
ORIENTACION LABORAL -

El artículo 30 de la Ley de Empleo enfatiza la necesidad de mantener una plantilla con perfiles técnicos especializados para garantizar una atención personalizada a las personas demandantes de empleo, incluidas aquellas con discapacidad. Esto se complementa con el artículo 55, que establece la obligación de los servicios públicos de empleo de garantizar una serie de servicios a las personas demandantes de empleo, con el análisis constante de su impacto y efectividad.

Por su parte, el Real Decreto 438/2024 detalla la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo, donde se incluyen servicios de orientación para el empleo personalizado, integral e inclusivo, entre otros. Estos servicios deben ser proporcionados por personal técnico orientador debidamente capacitado y con competencias profesionales visibles, evaluables y acreditables.

Sin embargo, la realidad en Castilla y León es diferente. En marzo de 2023, se rescindió la colaboración con entidades que prestaban el Servicio de Orientación Laboral en la región, lo que llevó al despido de profesionales acreditados por el ECYL en materia de Orientación Laboral. En su lugar, se contrató a personal directamente a través de la bolsa de Gestión, sin valorar la profesionalización y especialización en Orientación Laboral del personal contratado. Este personal finalizará su contrato en julio y, según nuestras fuentes, se realizarán nuevos llamamientos de la bolsa de empleo de la Bolsa de Gestión otra vez por tan sólo nueve meses y así sucesivamente. Desde las propias Gerencias del ECYL se quejan de la falta de profesionalidad y de tener que formar desde cero a los nuevos Orientadores para después de nueve meses tener que volver a formar las nuevas incorporaciones. Esto no solo desperdicia la limitada experiencia y formación de los actuales orientadores, sino que también agrava la situación al no proponer la creación de una Bolsa Específica de Orientadores Laborales, como reivindicamos desde el inicio desde ASORIENTACYL (Asociación de Orientadores Laborales de Castilla y León). Esta bolsa debería incluir a todos los orientadores que anteriormente ejecutaban el programa a través de entidades colaboradoras y que tienen experiencia y formación acreditada por el ECYL.

Esta situación genera una preocupante discrepancia entre la legislación vigente y la práctica real en materia de orientación laboral en Castilla y León. Es esencial que las autoridades regionales ajusten sus políticas de empleo a los principios establecidos en la legislación nacional, garantizando así la profesionalización y especialización del

personal orientador laboral y brindando un servicio de calidad a todas las personas demandantes de empleo en la región.

Últimas noticias
Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.