
Sanidad asegura que los niños de La Bañeza son atendidos por pediatras de otras zonas
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
La agencia de Protección Civil y Emergencias ha ejercitado su capacidad de respuesta y se ha puesto a prueba en tres simulacros que se han organizado en los túneles de Guadarrama, en el aeropuerto de la Virgen del Camino en León y en la presa de la localidad leonesa de Villagatón.
Provincia08 de junio de 2024El primero de los simulacros tuvo lugar la madrugada del día 5 de junio en los túneles de Guadarrama, donde la hipótesis accidental para el desarrollo del ejercicio se simuló con la colisión de dos vehículos ligeros.
En este simulacro se puso en marcha la operativa entre servicios de emergencia establecida en el Protocolo Sectorial para la coordinación funcional en materia de operaciones de emergencias en túneles en áreas limítrofes de la Comunicad Autónoma de Castilla y León y la Comunidad de Madrid, según ha detallado la Junta en un comunicado.
Este simulacro tuvo por objeto establecer un régimen de coordinación y cooperación entre Castilla y León y la Comunidad de Madrid, para el desempeño de sus respectivas funciones y competencias relativas a la planificación, preparación y respuesta ante situaciones de emergencia (incluidos simulacros) en el entorno de los túneles de Guadarrama y el Plan de Emergencia de la propia infraestructura.
El mismo día 5 de junio se realizó también el simulacro bianual en el aeródromo de León, simulando un accidente de una aeronave que en el despegue se sale de la pista, resultando cuatro muertos y un número indeterminado de heridos.
Para gestionar esta emergencia se activaría el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL) en nivel 2, para ejercitar su operatividad en la gestión de emergencias de este tipo.
Finalmente, la ronda de ejercicios finalizó el día 6 de junio con el simulacro que pone fin al proceso de implantación del Plan de Emergencia de Presa (PEP) de la Presa de Villagatón, pasando por todos los escenarios del PEP 1, 2 y 3 y de evolución a situación 1 y situación 2 del Plan de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la Comunidad Autónoma de Castilla y León (INUNcyl).
Según está planteado el simulacro, se evacuarían las tres poblaciones situadas en la primera media hora de la plana de inundación: Villagatón y Valbuena de la Encomienda (Ayuntamiento de Villagatón) y Porqueros (Ayuntamiento de Magaz de Cepeda).
Para la realización de estos simulacros la Agencia de Proteccion Civil y Emergencias contó con el Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta de Castilla y León (GRS), técnicos y coordinadores del Centro Coordinador de Emergencias (CCE), Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias (UALE), Puesto de Mando Avanzado (PMA), Unidad Fénix de drones y el Grupo de Intervención Psicológica en Desastres y Emergencias de Castilla y León (GRIPDE).
Con estos simulacros se pretende asegurar que todos los intervinientes tengan la formación adecuada para ejercer las funciones que tienen asignadas en la gestión de la emergencia, además de comprobar el adecuado funcionamiento de los sistemas de comunicaciones.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La Diputación de León ha finalizado las obras de mejora en el tramo de la carretera LE-5250 que atraviesa Castropete, con una inversión de 1.432.182,97 euros. Los trabajos han incluido el ensanche de la vía, la mejora del trazado y la renovación integral del firme, con el objetivo de incrementar la seguridad vial y facilitar la circulación en esta zona del Bierzo.
Se trata de vagones tipo 5.000 y 6.000 que habitualmente realizan en trayecto turístico de Felipe II entre Madrid y El Escorial.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.