NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El Instituto Leonés de Cultura duplica su apoyo a las producciones audiovisuales relacionadas con la provincia

El organismo autónomo de la Diputación Provincial publica las bases de su línea de subvenciones encaminada a fomentar la producción audiovisual relacionada con algún aspecto del patrimonio, el paisaje, la historia o las gentes de León, unas ayudas que pasan de los 50.000 euros del año anterior a los 100.000 de la presente convocatoria.

Provincia29 de mayo de 2024RMLRML
Democracia Nuclear
ILC

Cualquier empresa o profesional del sector audiovisual que cuente con un proyecto específicamente relacionado con la provincia de León ya puede presentar su solicitud a la Convocatoria de Ayudas al Audiovisual desarrollada por el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación Provincial. Una línea de subvenciones puesta en marcha por primera vez en el año 2021 y de la que, desde entonces, se han podido beneficiar cerca de cincuenta producciones de muy diferente tipo, desde documentales hasta obras de ficción.      

Las bases, ya publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia y en la página web del ILC, especifican que el objeto de la subvención consiste en la ayuda a la preproducción, la producción, la grabación, la postproducción o la difusión de proyectos audiovisuales relacionados con la provincia de León, bien sean documentales o películas de ficción en cuanto a su género; producciones unitarias o series en cuanto a su tipología, o cortometrajes, mediometrajes o largometrajes en cuanto a su extensión. De hecho, la ayuda podrá ser destinada a sufragar cualquiera de las fases de realización de las creaciones audiovisuales beneficiadas con la misma.

Para poder concurrir, los proyectos deberán estar relacionados con las comarcas de la provincia, bien sea porque se graban en escenarios leoneses o porque el argumento descansa sobre personajes, costumbres, localidades o territorios concretos, paisajes naturales, aspectos históricos, manifestaciones culturales o emblemas del patrimonio material e inmaterial de la provincia de León. En cuanto a los porcentajes, el beneficiario deberá aportar como financiación propia, o generada por otras vías, un mínimo del 20% del importe total de la inversión necesaria para la realización de las actividades subvencionadas, ya que el porcentaje que subvenciona la Diputación a través del ILC no superará en ningún caso el 80% de la inversión efectuada 

Las bases de la convocatoria destacan el hecho de que la administración leonesa “es consciente de la importancia que el sector audiovisual y cinematográfico ha adquirido en nuestra sociedad, de sus posibilidades de difusión cultural y de generación de empleo. Por ello, la Diputación de León pretende incentivar las producciones audiovisuales relacionadas con la provincia al considerar este tipo de creaciones como bienes culturales que repercuten de manera muy directa en el desarrollo intelectual, creativo y lúdico de los ciudadanos”. Así, los objetivos principales de esta línea de ayudas publicada en régimen de concurrencia competitiva son los de “proteger y promover la diversidad cultural leonesa, apoyar la labor de los realizadores, los técnicos y las empresas audiovisuales locales, favorecer el empleo en el sector y, en definitiva, impulsar la riqueza económica y cultural de la provincia de León”. En el mes de noviembre del año 1992, la propia UNESCO calificaba a las cinematografías locales como “instrumentos de conocimiento mutuo e intercambio cultural entre las naciones”.

Gracias a esta novedosa línea de ayudas, diferentes aspectos de las comarcas leonesas han contado con una destacada visibilidad, y algunos de ellos han podido contemplarse en muy diferentes geografías gracias a su paso por festivales nacionales e internacionales. Por ejemplo, ‘El último de Arganeo’, sobre la vida del joven pastor y músico cabreirés Edilberto Rodríguez, ha recibido premios en distintos foros, y otros documentales de creación, tales como ‘Las cuevas menudas’, ‘Tradición y danzas del valle de Fornela’, ‘La vaca mantequera leonesa’ o 'Coyanza-1975, democracia nuclear' han arrojado luz sobre variados aspectos del patrimonio o la historia de esta tierra.      

Todos los detalles de la convocatoria, así como los documentos necesarios para cumplimentar la solicitud, teléfonos de contacto y una guía de comprensión fácil, pueden encontrarse en la web del ILC, https://www.institutoleonesdecultura.es/convocatorias

Últimas noticias
LACTANCIA

El Campus del Bierzo incorpora metodologías innovadoras para mejorar la formación en lactancia materna

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

El Campus del Bierzo desarrolló hoy una sesión práctica con una decena de madres y sus bebés en la que participaron estudiantes de Enfermería, dentro de un programa docente orientado a mejorar la capacitación práctica en acompañamiento y asesoría en lactancia. La iniciativa busca reforzar la preparación del alumnado ante situaciones reales que encontrarán en su ejercicio profesional.

Te puede interesar
LACTANCIA

El Campus del Bierzo incorpora metodologías innovadoras para mejorar la formación en lactancia materna

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

El Campus del Bierzo desarrolló hoy una sesión práctica con una decena de madres y sus bebés en la que participaron estudiantes de Enfermería, dentro de un programa docente orientado a mejorar la capacitación práctica en acompañamiento y asesoría en lactancia. La iniciativa busca reforzar la preparación del alumnado ante situaciones reales que encontrarán en su ejercicio profesional.

ESPAÑA EN LIBERTAD

León conmemora los 50 años de democracia con conferencias, exposiciones, arte participativo y un festival musical

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Subdelegación del Gobierno en León ha presentado la programación del ciclo ‘50 años de España en Libertad’, una iniciativa estatal que llegará a la provincia con conferencias, muestras fotográficas, una performance colectiva y un festival musical. Las actividades se desarrollarán entre el 20 de noviembre y el 4 de diciembre y buscan acercar la memoria democrática a distintos públicos mediante formatos culturales actuales.

smcampañaempadronamiento

Santa María del Páramo impulsa una nueva campaña de empadronamiento para reforzar servicios y financiación municipal

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Santa María del Páramo ha puesto en marcha una campaña de empadronamiento dirigida a quienes residen de forma habitual en el municipio pero aún no están inscritos en el Padrón Municipal. La iniciativa busca consolidar el umbral demográfico alcanzado este año y asegurar recursos suficientes para mantener y ampliar los servicios públicos.

Lo más visto