Agricultura destina 13,6 millones "ampliables" para subvencionar la suscripción de pólizas de seguros agrarios

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha asignado una partida inicial de 13,60 millones de euros para la convocatoria de subvenciones a la suscripción de pólizas de seguros agrarios incluidos en los Planes Anuales de Seguros Agrarios Combinados.

CyL29 de mayo de 2024RMLRML
TRIGO
TRIGO -CSIC

No obstante y según consta en el extracto de la Orden publicada este miércoles en el BOCyL, la dotación inicial se podrá ampliar en una cuantía adicional de hasta un cien por cien del total convocado y sin necesidad de nueva convocatoria "si las disponibilidades presupuestarias lo permiten".

La formalización de la correspondiente póliza de contrato de seguro tendrá la consideración de solicitud de la subvención, "siempre y cuando el periodo de suscripción esté comprendido entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025".

Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones las personas físicas y jurídicas, sociedades civiles, comunidades de bienes y explotaciones de titularidad compartida titulares de una explotación agraria en Castilla y León que suscriban una póliza con las entidades aseguradoras o agentes autorizados integrados en la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados, S.A. (en adelante AGROSEGURO).

Esa póliza será para cualquiera de las líneas incluidas en los Planes Nacionales de Seguros Agrarios Combinados que tengan la condición de actividad subvencionable y sean beneficiarios de subvención estatal a la prima del seguro a través de ENESA y estén incluidos en la Base de Datos para el Control Integral de Acceso a Subvenciones (CIAS) del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente gestionada por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA).

Últimas noticias
REUNION ULE - UPL

UPL y Universidad de León exigen a la Junta mayor inversión en infraestructuras y personal

RML
Provincia02 de julio de 2025

Unión del Pueblo Leonés y la Universidad de León mantuvieron una reunión este miércoles para exigir a la Junta de Castilla y León un incremento urgente de la inversión destinada a infraestructuras y personal docente. El objetivo común es garantizar la calidad de las titulaciones públicas y avanzar en proyectos clave como la implantación del grado de Medicina y la creación de una Policlínica en El Bierzo.

Te puede interesar
empleo_calidad_fuera

El paro cae en León en junio con 1.141 personas menos y baja por primera vez del umbral de las 20.000

RML
CyL02 de julio de 2025

El desempleo descendió en la provincia de León durante el mes de junio en 1.141 personas, lo que supone una reducción del 5,4 por ciento respecto al mes anterior. El número total de parados registrados se sitúa en 19.967, por debajo del umbral de los 20.000 por primera vez en meses. La caída se enmarca en un descenso generalizado en Castilla y León, donde 4.840 personas abandonaron las listas del paro, lo que representa un retroceso del 4,7 por ciento.

Lo más visto