NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Caen un 14,63% las pernoctaciones hoteleras en abril hasta 700.000 con una estancia media de 1,66 días

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Castilla y León en abril cayeron un 14,63 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior hasta un total de 700.000 operaciones, cuando en España descendieron un 3,2 por ciento, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

CyL23 de mayo de 2024RMLRML
turismo-astur-leones
turismo

Además, en los hoteles de Castilla y León se alojaron un 12,08 por ciento menos de turistas en abril que en el mismo mes del año anterior hasta los 421.443 viajeros. Por nacionalidad, 300.651 eran residentes en España, el 71,34 por ciento, mientras que 120.792 (28,66 por ciento) fueron extranjeros.

En este caso, respecto al año anterior, los viajeros residentes en España disminuyeron un 20,43 por ciento y los extranjeros aumentaron un 18,97 por ciento. Y del total de pernoctaciones en Castilla y León, 517.383 las realizaron residentes en España (un 73,91 por ciento), mientras que 182.617 (26,09 por ciento) fueron residentes en el extranjero.

La estancia media en los hoteles de Castilla y León fue de 1,66 días, de nuevo por debajo del dato nacional que se situó en 2,89.

Por su parte, la tarifa media diaria por habitación alcanzó los 64,94 euros, lo que representa una bajada del 4,53 por ciento interanual (+5,25 por ciento en España). En general, los precios bajaron un 2,68 por ciento respecto al año anterior en Castilla y León mientras que en el resto del país aumentaron un 3,97 por ciento.

En total, Castilla y León registró en abril una ocupación del 39,92 por ciento y el sector hotelero empleó a 6.546 personas (un incremento del 2,68 por ciento interanual).

Por comunidades autónomas, Canarias fue la región con un grado de ocupación por plaza mayor, con un 70,01%, seguida de Baleares (67,92%) y Ceuta (66,45%), mientras que en el lado contrario se situaron Asturias, (34,97%), Galicia (35,84%) y Cantabria (35,95%).

Y si se tiene en cuenta el total de pernoctaciones registradas en España, Canarias fue la comunidad con más porcentaje de pernoctaciones (20,56%) en abril junto a Andalucía (17,82%) y Cataluña (16,49%).

Últimas noticias
Te puede interesar
logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

BOMBEROS FORESTALES

La Junta plantea convertir en personal fijo a los 837 trabajadores del operativo de incendios desde el 1 de enero

RML
CyL19 de noviembre de 2025

La Administración autonómica presentará este miércoles a los sindicatos una propuesta para transformar en personal fijo a los 837 profesionales del operativo de incendios forestales, con una inversión adicional de 12,6 millones. El planteamiento incluye cambios en las RPT de personal laboral y funcionario y amplía funciones a emergencias de protección civil.

Lo más visto
MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

tortilla-vino

El alza del precio del huevo pone en cuestión la viabilidad de la tapa de tortilla en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El encarecimiento sostenido de los huevos, con un incremento acumulado cercano al 20% en lo que va de año, ha reabierto el debate sobre la viabilidad económica de la tapa de tortilla que se sirve de forma habitual con las consumiciones en numerosos bares de León. Mientras el Gobierno anuncia que seguirá "evaluando y monitorizando" los precios por si fuera necesario intervenir, hosteleros de la provincia recalculan costes ante una práctica que muchos ya consideraban difícil de sostener.

SISTEMAS DE RIEGO

ASAJA advierte de que el aumento del coste del agua de riego compromete la rentabilidad de las explotaciones en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

ASAJA León alertó hoy de que los agricultores de la provincia afrontan un incremento sostenido del coste del agua de riego en la campaña 2025, un gasto que se ha convertido en un factor decisivo para la viabilidad económica de las explotaciones. La organización denuncia que el aumento del precio de la energía eléctrica y las limitaciones normativas en el uso de instalaciones fotovoltaicas están elevando de forma significativa la factura final de los regantes.