El viento reduce a algo más de 1.000 los visitantes en la estación de San Isidro
Las condiciones climatológicas obligan a cerrar durante la jornada del domingo y solo se ha podido abrir el sábado en este fin de semana.
La periodista y escritora Nativel Preciado ha visitado Radio Montaña Leonesa en una mañana de domingo primaveral para hacer un repaso a sus recientes vivencias y también para reconocer la importancia de las huellas de su infancia y juventud vividas en Boñar. Señales perennes que de alguna forma la definen y se hacen sólido en su última novela ‘Palabras para Olivia’.
Montaña Leonesa19 de mayo de 2024RMLNos ha contado que su viaje no es nostálgico. Dice que es un viaje para comprender y valorar el porque se quedaron grabadas en su memoria ciertas cosas tan importantes y que a la vez aparentaban trivialidad. Cosas que siente que forman parte de su vida a la vez del imaginario de estos lugares.
“Yo, cuando escribo es para entender lo que está confuso y también porque me impresionaron tanto esas conversaciones que tuve en la infancia con mi hermano, tan importantes para mí y que me alcanzaron a partir de un momento muy triste que también ha servido como detonante del proceso creativo de Palabras para Olivia”.
La naturaleza es algo que interioricé en este lugar de la Montaña Leonesa.
“Tener contacto con la fauna de todo tipo, incluso con el lobo te marca para toda la vida. Y eso que he llevado conmigo siempre, lo aprendí aquí, en Boñar, en mi infancia y con experiencias únicas”.
‘Palabras para Olivia’ es una novela que está llena de homenajes y reivindicaciones, como la pena que provoca que nos hagan tan difícil la posibilidad de vivir en un pueblo como este.
Esta novela es importante para mí porque primero me ha dado la satisfacción de entender una gran parte de mi vida. Luego, el placer inmenso que supone venir aquí, que me recibáis. Ser alguien más de un recuerdo aquí y ser capaz de haberla escrito porque me costó mucho trabajo poner de protagonista al lobo, al paisaje, a la montaña, a las emociones que me producía el recuerdo de Boñar. Y como no, a personas y escritores a los que yo admiro como Julio Llamazares, que les haya gustado la novela, que además no hayan tenido nada que corregir.
Por último, el hecho de venir con mi hijo aquí para tener un testigo directo de las emociones que estoy sintiendo.
Es una novela que es un fin en si misma. Me ha dado todo lo que quería y mucho más.
Nativel ha recalcado que esta novela la unía muchísimo con su hermano porque los llenaba del mejor capital que forma la esencia de las personas. Para ello, ha citado una de esas frases de otros que siente como propia y que dice: “Yo lo que quiero dejar en la vida es una almohada llena de buenos recuerdos que es lo que me dejó mi madre”.
Esta novela que hoy Nativel presenta en Boñar se ha convertido en un “best seller” local ya que en la villa se llevan vendidos más de doscientos ejemplares y muy pronto saldrá ya a la venta la tercera edición.
El periplo literario de Nativel Preciado está cargado de momentos inesperados en su proceso de redacción. Afirma que escribe para ella misma y que los personajes aparecen y saltan de una novela a otra, nacidos de la curiosidad y de la intensidad de sus últimas experiencias personales.
La entrevista está cargada de curiosidades y anécdotas. Mañana lunes en una nueva edición de AMABLEMENTE de Radio Montaña Leonesa estará a disposición de todos en las plataformas habituales. Amable Pascual ha sabido sintetizar en un diálogo ágil y distendido toda la profundidad de una novela que nos hace a todos en Boñar un poco más inmortales.
Las condiciones climatológicas obligan a cerrar durante la jornada del domingo y solo se ha podido abrir el sábado en este fin de semana.
Las llamas afectaron a la cubierta y el piso bajo cubierta, que tiene importantes daños materiales.
Las condiciones climatológicas obligan a cerrar durante la jornada del domingo y solo se ha podido abrir el sábado en este fin de semana.
El palentino Enrique Gómez y su compañero David Jiménez publican en la cuenta 'Vía Muerta' un documental sobre la importancia de la Rampa debido a su "incierto" futuro tras la apertura de la variante.
Fueron interceptados en las inmediaciones del monte del Rabizo (La Robla) después de que la Guardia Civil fuera alertada del robo.
A cargo del historiador Fernando Cuevas.
Para ALANTRE esa es la pregunta y no otra. Y ninguno responde con la realidad, los partidos estatales les de igual Boñar, y León en general. Hace un par de meses preguntamos al gobierno por la petición del Ayuntamiento de Boñar para la restitución de las Juntas Vecinales que aprobaron por unanimidad los grupos políticos presentes en el consistorio.
El Consistorio de la villa agradece la enorme acogida de los jóvenes de la villa de entre 12 y 22 años y les invita a volver a participar en esta actividad en la que tendrán que dejar volar su imaginación.
Desde el ayuntamiento de Puebla de Líllo, el grupo municipal Agrupación Independiente por la Montaña del Alto Porma, ha puesto el dedo en la llaga sobre la perenne dejadez del gestor institucional sobre la estación de esquí de San Isidro dejando claro el descontento generalizado de los habitantes del territorio sobre la nefasta administración que desde la Diputación de León se está realizando y que supera en este último ejercicio la peor de las realizadas en los 50 años de vida de la estación.
La cita reúne a más de 600 estudiantes
EL Ayuntamiento estudia la implantación de nuevas zonas de estacionamiento regulado.
La ejecutiva saliente se va satisfecha aunque con el sabor “agridulce” de no haber podido frenar el cierre de la minería en la provincia.
A lo largo del año habrá una exposición, concursos, jornadas de puertas abiertas y una peregrinación a La Virgen del Camino.
La campaña de la localidad invita a adentrarse en la naturaleza y la historia.
Será a las 12 horas en la plaza de las Cortes.