NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La 'Iniciativa Campus Emprendedor' de la Junta premia a alumnos, profesores y personal de la UBU, ULE, USAL y UVA

La edición 2023 del certamen 'Iniciativa Campus Emprendedor', integrado en el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Plan TCUE), ha reconocido este año a estudiantes, profesores, personal, becarios y egresados de las universidades públicas de Burgos (UBU), León (ULE), Salamanca (USAL), en su campus de Ávila, y Valladolid (UVA), en sus campus de Valladolid y Palencia.

CyL18 de mayo de 2024RMLRML
fotonoticia_20240518114546_1920-removebg-preview
INICATIVA CAMPUS EMPRENDEDOR -JCYL

Por su parte, también ha habido una mención especial a la Universidad Internacional Isabel I de Castilla, según ha informado la Junta a través de un comunicado.

Así, los proyectos empresariales ganadores recibirán, además del correspondiente diploma acreditativo, un premio en metálico de hasta 10.000 euros para el primer clasificado, hasta 9.000 euros para el segundo premio, hasta 8.000 euros para el tercer clasificado y hasta 6.000 euros para la mención especial, que están destinados a dotar el capital social de la nueva empresa.

Por su parte, las ideas innovadoras de negocio también recibirán el correspondiente diploma acreditativo y serán premiadas con un miniordenador tipo tableta.

Finalmente, la iniciativa cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León.

'IDEA INNOVADORA DE NEGOCIO'
El primer premio en esta modalidad lo ha obtenido el trabajo 'BiLern', presentado por tres alumnos de la Universidad de Valladolid, Pablo Miñambres, Marcos Martínez y Miguel González, que proponen una plataforma informática de aprendizaje automático para estimular las habilidades cognitivas del usuario mediante técnicas de gamificación y de inteligencia artificial.

En segundo lugar, se sitúa la propuesta presentada por el alumno de la Universidad de León, Miguel Serrano. Su trabajo, denominado 'Compact Stackable Solar-Powered Aquaponics (CSSPA)', plantea el desarrollo de un innovador sistema compacto de acuaponía con hidroponía vertical, apto para el cultivo de diversas especies vegetales y cría de gran variedad de peces, o incluso crustáceos o moluscos.

Por último, el tercer puesto corresponde a la idea 'Análisis y desarrollo de nuevos materiales de relleno en sistemas geotérmicos de baja entalpia', presentada por Miguel Ángel Maté, Cristina Sáez e Ignacio Martín, investigadores de la Universidad de Salamanca pertenecientes a la Escuela Politécnica Superior de Ávila, con una propuesta para minimizar el coste de una instalación geotérmica mejorando las propiedades del sistema de intercambio de calor.

'PROYECTO EMPRESARIAL'
En esta categoría, el jurado ha seleccionado los tres trabajos que acceden a la fase final de exposición pública que se celebrará en la Universidad de Burgos el próximo 10 de junio y donde se determinará el orden del podio de ganadores.

De esta manera, los finalistas son el proyecto 'Tokenized Green', presentado por Álvaro Lobo y Lucas Olivella, alumnos de la UBU, que trabajan en la puesta en marcha de una plataforma de inversión colectiva para impulsar proyectos de vivienda sostenible y de energías renovables en el medio rural, utilizando tecnología blockchain y tokenización.

También competirá en esta modalidad la iniciativa 'Nuvora' de los estudiantes de la USAL, Jaime Suárez, Raúl Herrera y Alicia Martín. Se trata de una plataforma digital de salud que proporciona un seguimiento personalizado de la medicación de cada paciente, alerta sobre posibles interacciones farmacológicas y ofrece valiosa educación sobre la enfermedad del usuario.

Igualmente, lo hará el proyecto 'Larvae', presentado por Irene Pacho y Álvaro Benito, investigadores del campus palentino de la UVA, que apuestan por la transformación agrícola mediante el enriquecimiento con bioestimulantes fúngicos del humus de lombriz, producido a partir de la valorización de desechos ganaderos, para dar un nuevo instrumento de fertilización y de gestión de plagas y enfermedades a los agricultores locales.

Adicionalmente, el jurado del concurso ha otorgado una mención especial al proyecto 'Zenit Kombucha' presentado por Sonia Sanmartí, alumna de la Universidad Internacional Isabel I de Castilla.

Últimas noticias
TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

LUIS DEL OLMO RECIBE EL HOMENAJE DEL IGP

La IGP del Botillo del Bierzo celebra su 25 aniversario y presenta una nueva imagen para reforzar su proyección

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

La Indicación Geográfica Protegida Botillo del Bierzo conmemoró este viernes en el Castillo de los Templarios sus 25 años de trayectoria con una gala que incluyó la presentación de su nueva imagen corporativa y un reconocimiento a figuras y empresas vinculadas a la difusión del producto. El acto reunió a representantes del sector cárnico, instituciones y agentes del territorio.

Te puede interesar
logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

BOMBEROS FORESTALES

La Junta plantea convertir en personal fijo a los 837 trabajadores del operativo de incendios desde el 1 de enero

RML
CyL19 de noviembre de 2025

La Administración autonómica presentará este miércoles a los sindicatos una propuesta para transformar en personal fijo a los 837 profesionales del operativo de incendios forestales, con una inversión adicional de 12,6 millones. El planteamiento incluye cambios en las RPT de personal laboral y funcionario y amplía funciones a emergencias de protección civil.

Lo más visto
tortilla-vino

El alza del precio del huevo pone en cuestión la viabilidad de la tapa de tortilla en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El encarecimiento sostenido de los huevos, con un incremento acumulado cercano al 20% en lo que va de año, ha reabierto el debate sobre la viabilidad económica de la tapa de tortilla que se sirve de forma habitual con las consumiciones en numerosos bares de León. Mientras el Gobierno anuncia que seguirá "evaluando y monitorizando" los precios por si fuera necesario intervenir, hosteleros de la provincia recalculan costes ante una práctica que muchos ya consideraban difícil de sostener.

ESTACION DE MATALLANA DE TORIO

Los ayuntamientos de la Montaña Leonesa alertan de que la reunión con Transportes deja sin respuesta los problemas de movilidad

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Los alcaldes de varios municipios de la Montaña Leonesa trasladaron este martes en León su preocupación por la falta de soluciones inmediatas tras la reunión mantenida con responsables del Ministerio de Transportes. Reclaman medidas concretas para garantizar la conexión diaria con la capital y evitar el deterioro de servicios básicos que dependen del transporte público.

SISTEMAS DE RIEGO

ASAJA advierte de que el aumento del coste del agua de riego compromete la rentabilidad de las explotaciones en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

ASAJA León alertó hoy de que los agricultores de la provincia afrontan un incremento sostenido del coste del agua de riego en la campaña 2025, un gasto que se ha convertido en un factor decisivo para la viabilidad económica de las explotaciones. La organización denuncia que el aumento del precio de la energía eléctrica y las limitaciones normativas en el uso de instalaciones fotovoltaicas están elevando de forma significativa la factura final de los regantes.

PABLO ROBERTO HERRERO

Pablo Roberto será el nuevo presidente de Execyl hasta 2029

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El presidente ejecutivo de RBH Global, Pablo Roberto, ha sido elegido nuevo presidente de la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León, Execyl, en la reunión del Patronato celebrada ayer. Su mandato se extenderá durante los próximos cuatro años y marcará el inicio de una nueva etapa en la dirección de la entidad.

V-Curso-de-ollas-ferroviarias-web-1292x1536

El Museo de la Siderurgia y la Minería organiza su quinto curso de ollas ferroviarias y una conferencia sobre el ramal Matallana-León

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, ubicado en Sabero, celebrará el sábado 22 de noviembre la quinta edición de su curso de cocina en ollas ferroviarias, una actividad gratuita con inscripción previa que incluirá una degustación final. Por la tarde, el centro acogerá una conferencia dedicada al histórico ramal ferroviario que unió Matallana y León durante más de un siglo.