NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La 'Iniciativa Campus Emprendedor' de la Junta premia a alumnos, profesores y personal de la UBU, ULE, USAL y UVA

La edición 2023 del certamen 'Iniciativa Campus Emprendedor', integrado en el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Plan TCUE), ha reconocido este año a estudiantes, profesores, personal, becarios y egresados de las universidades públicas de Burgos (UBU), León (ULE), Salamanca (USAL), en su campus de Ávila, y Valladolid (UVA), en sus campus de Valladolid y Palencia.

CyL18 de mayo de 2024RMLRML
fotonoticia_20240518114546_1920-removebg-preview
INICATIVA CAMPUS EMPRENDEDOR -JCYL

Por su parte, también ha habido una mención especial a la Universidad Internacional Isabel I de Castilla, según ha informado la Junta a través de un comunicado.

Así, los proyectos empresariales ganadores recibirán, además del correspondiente diploma acreditativo, un premio en metálico de hasta 10.000 euros para el primer clasificado, hasta 9.000 euros para el segundo premio, hasta 8.000 euros para el tercer clasificado y hasta 6.000 euros para la mención especial, que están destinados a dotar el capital social de la nueva empresa.

Por su parte, las ideas innovadoras de negocio también recibirán el correspondiente diploma acreditativo y serán premiadas con un miniordenador tipo tableta.

Finalmente, la iniciativa cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León.

'IDEA INNOVADORA DE NEGOCIO'
El primer premio en esta modalidad lo ha obtenido el trabajo 'BiLern', presentado por tres alumnos de la Universidad de Valladolid, Pablo Miñambres, Marcos Martínez y Miguel González, que proponen una plataforma informática de aprendizaje automático para estimular las habilidades cognitivas del usuario mediante técnicas de gamificación y de inteligencia artificial.

En segundo lugar, se sitúa la propuesta presentada por el alumno de la Universidad de León, Miguel Serrano. Su trabajo, denominado 'Compact Stackable Solar-Powered Aquaponics (CSSPA)', plantea el desarrollo de un innovador sistema compacto de acuaponía con hidroponía vertical, apto para el cultivo de diversas especies vegetales y cría de gran variedad de peces, o incluso crustáceos o moluscos.

Por último, el tercer puesto corresponde a la idea 'Análisis y desarrollo de nuevos materiales de relleno en sistemas geotérmicos de baja entalpia', presentada por Miguel Ángel Maté, Cristina Sáez e Ignacio Martín, investigadores de la Universidad de Salamanca pertenecientes a la Escuela Politécnica Superior de Ávila, con una propuesta para minimizar el coste de una instalación geotérmica mejorando las propiedades del sistema de intercambio de calor.

'PROYECTO EMPRESARIAL'
En esta categoría, el jurado ha seleccionado los tres trabajos que acceden a la fase final de exposición pública que se celebrará en la Universidad de Burgos el próximo 10 de junio y donde se determinará el orden del podio de ganadores.

De esta manera, los finalistas son el proyecto 'Tokenized Green', presentado por Álvaro Lobo y Lucas Olivella, alumnos de la UBU, que trabajan en la puesta en marcha de una plataforma de inversión colectiva para impulsar proyectos de vivienda sostenible y de energías renovables en el medio rural, utilizando tecnología blockchain y tokenización.

También competirá en esta modalidad la iniciativa 'Nuvora' de los estudiantes de la USAL, Jaime Suárez, Raúl Herrera y Alicia Martín. Se trata de una plataforma digital de salud que proporciona un seguimiento personalizado de la medicación de cada paciente, alerta sobre posibles interacciones farmacológicas y ofrece valiosa educación sobre la enfermedad del usuario.

Igualmente, lo hará el proyecto 'Larvae', presentado por Irene Pacho y Álvaro Benito, investigadores del campus palentino de la UVA, que apuestan por la transformación agrícola mediante el enriquecimiento con bioestimulantes fúngicos del humus de lombriz, producido a partir de la valorización de desechos ganaderos, para dar un nuevo instrumento de fertilización y de gestión de plagas y enfermedades a los agricultores locales.

Adicionalmente, el jurado del concurso ha otorgado una mención especial al proyecto 'Zenit Kombucha' presentado por Sonia Sanmartí, alumna de la Universidad Internacional Isabel I de Castilla.

Últimas noticias
Te puede interesar
logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

BOMBEROS FORESTALES

La Junta plantea convertir en personal fijo a los 837 trabajadores del operativo de incendios desde el 1 de enero

RML
CyL19 de noviembre de 2025

La Administración autonómica presentará este miércoles a los sindicatos una propuesta para transformar en personal fijo a los 837 profesionales del operativo de incendios forestales, con una inversión adicional de 12,6 millones. El planteamiento incluye cambios en las RPT de personal laboral y funcionario y amplía funciones a emergencias de protección civil.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.