
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
Acogidos por El Cine de Villablino este encuentro forma parte de la segunda ruta de encuentros de cooperación cultural de “Castilla y León Importa” por las nueve provincias.
Provincia16 de mayo de 2024La Fundación Godofredo Garabito y Gregorio celebrará este viernes 17 de mayo en Villablino (León) un nuevo encuentro de la segunda ruta de “Castilla y León Importa” por las nueve provincias de la comunidad autónoma. Esta serie se encuentros de cooperación cultural pegados al territorio reúne a una representación de agentes culturales de cada. En este caso los participantes son agentes culturales del Valle de Laciana junto a los que reflexionar sobre si existe una reconversión cultural en la provincia leonesa como alternativa a la minería.
En este encuentro participará Sherezade Blanco responsable del Cine de Villablino, una apuesta emprendedora por mantener un cine en el mundo rural implicado con los vecinos y municipio. También estarán presentes Lidia de la Villa Álvarez del Parque de Luna y Babia, José Manuel Fernández Cortina director del grupo de teatro El Escarpín, Mercedes Fisteus concejala del Ayuntamiento de Villablino y en representación de la Asociación Cuatro Valles y la periodista de Diario de León Vanessa Araujo. Además contará con la participación del presidente de la Fundación Godofredo Garabito y Gregorio Guillermo Garabito y será moderado por Jorge Francés director de comunicación de esta institución cultural.
Durante el encuentro se buscará conocer la opinión y experiencias de estos agentes culturales en la repercusión que sus proyectos tienen en el desarrollo rural de su comarca y cómo la cultura y el patrimonio están sirviendo para dar una nueva salida económica a municipios que hasta no hace mucho vivían esencialmente de la minería. Unas reflexiones que se sumarán a las del centenar de entidades culturales de toda la comunidad que ya han participado en los encuentros convocados por “Castilla y León Importa” desde 2020.
El encuentro comenzará a las 12.00 horas y podrá ser seguido en directo a través de XSpaces en el perfil de la Fundación Godofredo Garabito y Gregorio (@fundacionggg). “Castilla y León Importa” es un proyecto impulsado por la Fundación Godofredo Garabito y Gregorio con el patrocinio de la Fundación de Castilla y León, Bodegas Copaboca y Legado Abogados.
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
Pretende aumentar las habilidades y confianza de los pacientes para mejorar su enfermedad.
Se prevé llevarlo a cabo cuando el Ayuntamiento inicie la recogida de residuos de los contenedores marrones.
La Junta de Castilla y León ha notificado el desistimiento del proyecto de planta de biogás en Puente Castro, una decisión comunicada a los interesados el pasado jueves y pendiente de publicación oficial en el Boletín de Castilla y León.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Entre el 5 y el 14 de agosto tendrán lugar rutas, talleres y charlas sobre naturaleza y mundo rural.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.