NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Dos detenidos en Ponferrada y desmantelada una plantación indoor con 704 plantas de marihuana

La Policía Nacional de Ponferrada ha detenido a un hombre y una mujer, inquilinos de un chalet de la localidad berciana, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas y otro de defraudación de fluido eléctrico, desmantelándose una plantación indoor de marihuana en la que se encontraban un total de 704 plantas de marihuana de diferentes tamaños.

Provincia15 de mayo de 2024RMLRML
PLANTACION DE MARIHUANA
PLANTACION INDOOR DE MARIHUANA -POLICIA NACIONAL

La investigación se inició por las sospechas levantadas tras los seguimientos y vigilancias realizados a la pareja en un chalet sin vecinos colindantes, que "evitaba además de las miradas indiscretas, la percepción de posibles olores derivados de las plantaciones" por lo que la ubicación resultaba "idónea" para desarrollar la actividad ilícita.

Tras solicitar un mandamiento judicial de entrada y registro, la Policía Nacional pudo corroborar la "total transformación" del inmueble en una instalación idónea para la plantación y producción de forma profesional de sustancias estupefacientes.

Contaba con un "sofisticado" entramado híbrido y eléctrico, habían instalado un "complejo sistema de iluminación" en primera planta y en la bodega, con varios diferenciales eléctricos, transformadores de potencia y red de distribución de baja tensión con un "gasto energético enorme", alcanzando picos de hasta cien amperios.

Además, el inmueble tenía pozo propio, con lo que el sistema de consumo de agua estaba resuelto, con un sistema de riego "totalmente estanco y muy perfeccionado" para facilitar el crecimiento de las plantas de marihuana.

Diversas mediciones tomadas por los técnicos en distintas franjas de tiempo en las inmediaciones de la ubicación del chalet arrojaban que la instalación ilegal enganchada a la red eléctrica generaba una "importante pérdida" de energía en torno al 50 por ciento, para el resto de usuarios.

OPERATIVO POLICIAL
La investigación se inició tras recibir una información a través de una comunicación anónima que puso a los investigadores sobre la sospecha de que los inquilinos que no tenían ninguna actividad laboral reconocida podían estar utilizando su domicilio para traficar con sustancias estupefacientes.

La planta baja era utilizada como domicilio y la segunda planta, estaba siempre con las persianas de las ventanas totalmente cerradas. Durante las vigilancias se detectó en las inmediaciones del inmueble un olor intenso a marihuana, que pasaba desapercibido, ya que no residían vecinos en las proximidades.

ALTO NIVEL DE VIDA
Los residentes, con antecedentes policiales por hechos de esta índole, no trabajaban y tenían como único ingreso legal una pensión "insuficiente para el ritmo de vida que mantenían". No obstante, habían adquirido recientemente coches de alta gama y llevaban un "alto nivel de vida". en sus cuentas bancarias se comprobaban importantes movimientos, aunque no realizaban reintegros, solo hacían transferencias de cantidades importantes de dinero a familiares y pagos.

Todos estos indicios, hacían sospechar de actividades ilícitas, por lo que se decidió solicitar mandamiento de entrada y registro judicial para intervenir el inmueble.

Tras la entrada y registro, se procedió a la detención de los moradores, a la intervención de tres vehículos de alta gama y a la incautación de dinero en efectivo, numerosos recipientes y bolsas con grandes cantidades de marihuana. También pequeñas dosis de cocaína y material relacionado con el cultivo y tratamiento de la marihuana, envasadoras al vacío, enfriadores de aire y agua y básculas de precisión.

En la planta primera del inmueble y en la bodega se incautaron un total de 489 plantas de marihuana de entre 20 y 120 centímetros de altura y 215 planta pequeñas, entre 5 y 15 centímetros de altura, en diferentes estadios de crecimiento con sus respectivas muestras.

Además, una bolsa con polvo verde de marihuana con un peso de 98 gramos, una cazuela con restos de polvo verde, bolsas con semillas, un tarro de cristal con 42 gramos de cogollos de marihuana en su interior, 44 lámparas metálicas y cinco de led y 24 bombillas de 600 varios.

Asimismo, se han intervenido quince ventiladores, nueve filtros de grandes dimensiones, dos termostatos, una prensa de color negro pequeña, descogolladora-extractora de polen de grandes dimensiones, una sulfatadora verde y tres bombas de agua con un enfriador, así como ocho tubos grandes de PVC con forma octogonal y conectados entre sí con agua.

IMPACTO
El desmantelamiento da un "golpe significativo" al tráfico de drogas y en concreto es una "importante operación" contra esta modalidad de plantaciones indoor de marihuana en interior de domicilios.

Finalizadas las diligencias los dos detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Guardia que ha decretado su ingreso en prisión.

Este tipo de plantaciones indoor de marihuana en interior de inmuebles, "están proliferando exponencialmente por su alto rendimiento, su anonimato y discreción". La primera inversión para las instalaciones, "pese a ser costosa, es amortizada rápidamente y puede ser reutilizada en siguientes ocasiones", según la Policía Nacional.

Últimas noticias
SEMILLAS DE KIVU

"Semillas de Kivu", el cortometraje español premiado con un Goya, suma proyecciones en Naciones Unidas, el Parlamento Europeo y el Vaticano

RML
Mundo18 de noviembre de 2025

"Semillas de Kivu", dirigido por Néstor López y Carlos Valle, ha sido proyectado en la sede de Naciones Unidas en Nueva York dentro del 25 aniversario de la Resolución 1325 sobre mujeres, paz y seguridad. La obra, producida por Filmakers Monkeys y Auntie Films, continuará su recorrido institucional con pases en el Parlamento Europeo y en la Ciudad del Vaticano.

Te puede interesar
Laura Tabarés____imagen_baja

El proyecto ‘Montañas raras’, de la artista leonesa Laura Tabarés, gana la quinta edición de la beca ‘Nudo/Knot’

RML
Provincia18 de noviembre de 2025

La artista leonesa Laura Tabarés ha sido seleccionada como ganadora de la quinta edición de la beca artística ‘Nudo/Knot’ con su proyecto ‘Montañas raras’, una investigación centrada en las prospecciones de tierras raras realizadas en los años setenta en el Bierzo Alto y Ancares. La convocatoria está impulsada por la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y el Instituto Leonés de Cultura.

Lo más visto
MENCIONES EN EL DIA DE LA EMPRESA 2025

Fele reconoce a siete empresas leonesas por su trayectoria en el Día de la Empresa 2025

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.

polígono industrial de La Llanada de Ponferrada

Propietarios afectados por la obra de acceso al polígono de La Llanada reclaman la paralización inmediata de los trabajos

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

Varios propietarios de terrenos colindantes a la obra de acceso al área industrial de La Llanada, en Ponferrada, han solicitado ante la Dirección General de Patrimonio Cultural la suspensión urgente del proyecto municipal. Alegan que los trabajos se están ejecutando sobre un yacimiento arqueológico protegido y sin las autorizaciones preceptivas.

LEON SEÑORIO DE MUJERES

La Bañeza exhibe la muestra ‘León, Señorío de Mujeres’ con figuras históricas y contemporáneas del ámbito leonés

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Bañeza acoge hasta el 28 de noviembre la exposición al aire libre ‘León, Señorío de Mujeres’, una propuesta que recorre la trayectoria de figuras femeninas destacadas desde la Edad Media hasta la actualidad. La muestra, patrocinada por el Ayuntamiento en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ocupa la Plaza Mayor y la calle Astorga.