
Estudiantes de Salamanca, León y Valladolid ganan los Premios de Investigación e Innovación en Secundaria, Bachillerato
Cuatro proyectos sobre la calidad de vida en Castilla y León, el análisis atmosférico, las redes neuronales artificiales y las dietas texturizadas o trituradas se han alzado como mejores iniciativas en la undécima edición de los Premios de Investigación e Innovación en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.
CyL14 de mayo de 2024
La promoción de la investigación científica en las aulas de Castilla y León, junto con la consolidación de las buenas prácticas docentes y la mejora de la formación del profesorado, constituyen los "pilares básicos" para desarrollar entornos educativos innovadores.
Por ello, la Consejería de Educación ha promovido esta iniciativa y ha animado a los centros educativos a presentar sus mejores proyectos a estos galardones, entregados este martes en la Hospedería Fonseca de Salamanca, con la presencia de la consejera, Rocío Lucas.
En la XI edición, se han presentado 81 proyectos relacionados con los ámbitos de la Psicología, Filosofía, Física, Química, Matemáticas, Economía, Biología, Ingeniería, Alimentación y Tecnología.
Así, a lo largo de la jornada, 27 grupos de estudiantes (dos en la modalidad de ESO, 18 de Bachillerato y siete de Formación Profesional) han defendido sus iniciativas ante un jurado formado por profesorado especialista en los distintos campos del conocimiento.
Finalmente, el premio de Investigación e Innovación 2023-2024 en la modalidad de Educación Secundaria Obligatoria ha recaído en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) 'Fray Luis de León' de Salamanca por el proyecto 'Prosperidad'.
En la modalidad de Bachillerato, el ganador ha sido el IES 'Legio VII' de León, por el trabajo 'Viaje a la estratosfera. Análisis atmosférico, efecto invernadero y estudio del espectro electromagnético respecto al efecto fotovoltaico'.
En la modalidad de Bachillerato de Investigación/Excelencia y Bachillerato Internacional, el primer puesto ha sido para IES 'Vaguada de la Palma' de Salamanca, por la iniciativa 'Redes neuronales artificiales: definición, modelos y aplicaciones. Diseño de una aplicación para la detección de melanomas'.
En la categoría de Formación Profesional, se ha proclamado vencedor el IES 'Julián Marías' de Valladolid por su estudio 'Dieta texturizada vs. dieta triturada en disfagia neurológica: un estudio multifacético de aceptación y valor nutricional'.
La consejera de Educación, Rocío Lucas, que ha clausurado la entrega de premios, ha felicitado tanto a los ganadores como al resto de alumnado.
"El objetivo es crear conciencia sobre la necesidad de investigar, de aplicar conocimientos, que los alumnos se aproximen al método científico, empleando técnicas propias de la investigación", ha manifestado Lucas.
"En resumidas cuentas, despertar la pasión por la investigación, mejorar con ello la calidad de nuestro sistema educativo y garantizar nuestro futuro, porque, en buena medida, ese futuro y el progreso de Castilla y León, y también de España, dependen de ello", ha añadido la consejera.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Junta y diputaciones acuerdan crear "anillos de seguridad" en todos los municipios para evitar que el fuego llegue a las casas
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.


La FEMP pide que se escuche a los pequeños municipios en la prevención de los incendios
Responsables de zonas afectadas de Castilla y León, Orense, Cantabria y Asturias coinciden en que “hay que contar con el medio rural para trabajar de forma coordinada entre administraciones”.

Confirmado H5N1 en un águila calzada hallada en Pedraza de Alba (Salamanca)
La Junta de Castilla y León ha confirmado por PCR la presencia del virus de influenza aviar H5N1 en un ejemplar de águila calzada localizado el 16 de agosto en Pedraza de Alba (Salamanca). Tras la confirmación, se refuerzan la vigilancia y las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas del entorno y se intensifica la búsqueda de aves silvestres muertas o con síntomas.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Comienzan las tareas de limpieza de los cauces de agua en Ponferrada tras los incendios del pasado mes de agosto
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.