
La Asociación de Hostelería del Bierzo advierte que Ponferrada tiene la peor media de estancia turística desde 2021 a pesar de los bajos precios
Creen que el modelo turístico no está funcionando y proponen buscar una nueva estrategia.

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2025
Los presidentes de las patronales del noroeste CEG, FADE y FELE han participado esta mañana en Lugo en ‘O Encontro de Sober’, que ha abordado durante dos días las oportunidades de empleo y desarrollo en el entorno rural.
Provincia10 de mayo de 2024
En el marco de 'O Encontro de Sober,' el foro económico organizado por CESUGA (Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia), con el apoyo de la Xunta de Galicia, en Sober (Lugo) y que busca fomentar la cooperación entre empresarios, los presidentes de las patronales del noroeste CEG, FADE y FELE han subrayado la importancia estratégica de la colaboración para revitalizar el ámbito rural y crear oportunidades económicas principalmente gracias a la vertebración territorial a través de las infraestructuras.
Juan Manuel Vieites (CEG), María Calvo (FADE) y Juan María Vallejo (FELE) han participado en la mesa redonda 'El rural que nos une: sinergias y alianzas' en la que han
destacado la necesidad de apostar conjuntamente y con determinación por el Corredor Atlántico Noroeste, una infraestructura vital para una adecuada cohesión económica, social y territorial del noroeste peninsular.
Además, el desarrollo de estas infraestructuras contribuirá a abordar el problema de la despoblación, tan acuciante en el noroeste peninsular y, más concretamente, en su entorno rural. Al mejorar la conectividad se incrementarán las oportunidades de desarrollo para estos territorios, fomentando la creación de empleo, el asentamiento de empresas y revitalizando la economía local.
En este foro, las patronales del noroeste han subrayado que el progreso económico del noroeste es también progreso para el territorio nacional y han insistido en la necesidad de conocer el plan director anunciado por la Administración y en la ejecución de todas las obras pendientes con el objetivo de paliar uno de los déficits históricos de sus territorios como es la conectividad, de forma que les permita competir en igualdad de condiciones con otros territorios. Con el Corredor en marcha y en el 2040, la infraestructura a pleno rendimiento podría redundar en una aportación al PIB de 4.500 millones de euros y a la generación de 23.900 empleos en los territorios afectados.
El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, ha afirmado en Sober que abordar los desafíos de Galicia, especialmente en el ámbito rural, “requiere un enfoque integral que promueva el desarrollo económico sostenible, la inversión en infraestructuras y servicios básicos, la diversificación económica y la participación de la comunidad en la toma de decisiones sobre el futuro del ámbito rural gallego”.
Así mismo, ha insistido en poner de relieve la importancia de contar con infraestructuras adecuadas y una buena conectividad del noroeste y en particular en el ámbito rural. “Mejorar el acceso a internet de alta velocidad, la red viaria y ferroviaria, el transporte público, etc., contribuirían de manera definitiva al desarrollo económico y al asentamiento de población en el ámbito rural..
Desde la Confederación de Empresarios de Galicia inciden en que “todo pasa por contar con una red de infraestructuras de transporte que permita a las empresas competir en tiempo y en coste y que permita a los territorios atraer personas e inversiones”.
María Calvo, presidenta de FADE, ha celebrado esta “nueva oportunidad para reivindicar las necesidades del Noroeste”. Durante el encuentro, centrado en el medio rural, la representante de los empresarios asturianos ha señalado los retos comunes de Asturias, Galicia y León y la necesidad de inversiones y regulaciones acordes para poder afrontarlas.
Por su parte, el presidente de FELE, Juan María Vallejo ha reiterado que “tenemos que seguir insistiendo en el enorme valor que el noroeste tiene para el conjunto de España y en que esa vertebración a través de las infraestructuras servirá para dotar de mayor valor al desarrollo económico nacional”. Además, ante el contexto actual ha destacado que “la confrontación y el ruido político no alienta las inversiones e impide el debate sosegado”

Creen que el modelo turístico no está funcionando y proponen buscar una nueva estrategia.

Las joyas habían sido vendidas en un establecimiento de compra-venta de oro de la capital.

Creen que el modelo turístico no está funcionando y proponen buscar una nueva estrategia.

Permitirán conocer las características del subsuelo y analizar el nivel freático del agua para determinar las intervenciones necesarias antes de ejecutar el proyecto y planificar la construcción.

La conductora del vehículo fue trasladada en UVI móvil al Hospital del Bierzo .

Más de 60 agricultoras, ganaderas, emprendedoras y expertas participan en León en el XXXIII Encuentro Nacional ‘Tierra, voz y decisión’ de la Confederación de Mujeres del Medio Rural.

El día 31 de octubre, a las 20.30 horas, actuará Esteban Landart, mientras que la clausura, el 7 de noviembre, correrá a cargo de Francesca Ajossa.

El consejero de Sanidad visita las obras de Rehabilitación, que estarán acabadas antes de fin de año.

Los bomberos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SEPEIS) de la Diputación de León, del parque de Valencia de Don Juan, intervinieron este lunes en un incendio agrícola declarado en Matanza de los Oteros.

La Junta de Castilla y León participará en la conmemoración del Año Gaudí 2026 con dos acciones en la provincia de León: la exposición temporal “Gaudí y la Ciudad Moderna” en el Museo Casa Botines, prevista para abril de 2026, y un congreso internacional en octubre de ese mismo año en colaboración con la Universidad de León. La decisión se anunció tras la constitución del Comité de Honor del centenario del fallecimiento del arquitecto.

La cita incorpora como novedad la competición por equipos de Policía Nacional y Local, Guardia Civil, UME, Bomberos de León, Cruz Roja y Protección Civil.