NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Universidad de León avanza en la futura Facultad de Medicina con los estudios geotécnicos del terreno

Permitirán conocer las características del subsuelo y analizar el nivel freático del agua para determinar las intervenciones necesarias antes de ejecutar el proyecto y planificar la construcción.

Provincia29 de octubre de 2025RMLRML
ESTUDIO GEOTECNICO DEL TERRENO
ESTUDIO GEOTECNICO DEL TERRENO

La Universidad de León avanza en la materialización de la futura Facultad de Medicina, que se ubicará en la parcela situada detrás del Edificio de Gestión Académica y la Biblioteca San Isidoro del Campus de Vegazana donde se han desarrollado ya los primeros estudios geotécnicos necesarios para determinar el tipo de cimentación y estructura que requerirá el edificio.
Estas catas permitirán conocer con precisión las características del subsuelo y planificar de manera adecuada la construcción. El arquitecto de la ULE, Melquiades Ranilla, explicó que se trata de un fundamental para diseñar la cimentación y la estructura del edificio, ya que además permite analizar el nivel freático del agua, es decir, determinar la profundidad a la que se encuentran las aguas subterráneas, para definir las intervenciones necesarias antes de ejecutar el proyecto.
Los trabajos incluyen la extracción de muestras del terreno a diferentes profundidades —de 0 a 3, de 3 a 6 y de 6 a 9 metros— mediante una perforadora especializada. Las catas obtenidas ya han sido enviadas a un laboratorio externo que será el encargado de elaborar el informe técnico con los datos necesarios para calcular la cimentación y garantizar la estabilidad del inmueble.
“Hasta ahora, el terreno presenta un primer estrato de gravas y piedras, un firme adecuado para la cimentación, con las típicas arcillas de la zona en las capas inferiores, similar al resto de terrenos del campus de Vegazana”, indicó Ranilla.
Futuro edificio
La Facultad de Medicina se plantea como un conjunto arquitectónico modular con dos elementos principales de varias plantas que, en conjunto, suman 14.850 metros cuadrados construidos. El primer módulo se destinará a la práctica de especialidades médicas, con salas de simulación clínica, laboratorios docentes y de anatomía, lo que permitirá el contacto del estudiante con la realidad de la práctica médica, así como despachos de profesorado, zona de taquillas y otras dependencias de servicios.
El segundo módulo estará dedicado al aulario y la gestión del centro e incluirá aulas genéricas, de informática o de demostración, el salón de actos y de grados, la biblioteca, la zona de administración y consejería, así como locales destinados a las asociaciones estudiantiles.
El objetivo es que los estudiantes de cuarto y quinto curso de la primera promoción de Medicina se trasladen a este nuevo edificio después de que los tres primeros cursos se centralicen en la Facultad de Ciencias de la Salud.
Los primeros trabajos de la futura Facultad de Medicina llevan a cabo mientras avanza la tramitación de la memoria académica que fue remitida al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades tras su aprobación por unanimidad en Consejo de Gobierno el pasado mes de septiembre.

Últimas noticias
SEMILLAS DE KIVU

"Semillas de Kivu", el cortometraje español premiado con un Goya, suma proyecciones en Naciones Unidas, el Parlamento Europeo y el Vaticano

RML
Mundo18 de noviembre de 2025

"Semillas de Kivu", dirigido por Néstor López y Carlos Valle, ha sido proyectado en la sede de Naciones Unidas en Nueva York dentro del 25 aniversario de la Resolución 1325 sobre mujeres, paz y seguridad. La obra, producida por Filmakers Monkeys y Auntie Films, continuará su recorrido institucional con pases en el Parlamento Europeo y en la Ciudad del Vaticano.

Te puede interesar
Laura Tabarés____imagen_baja

El proyecto ‘Montañas raras’, de la artista leonesa Laura Tabarés, gana la quinta edición de la beca ‘Nudo/Knot’

RML
Provincia18 de noviembre de 2025

La artista leonesa Laura Tabarés ha sido seleccionada como ganadora de la quinta edición de la beca artística ‘Nudo/Knot’ con su proyecto ‘Montañas raras’, una investigación centrada en las prospecciones de tierras raras realizadas en los años setenta en el Bierzo Alto y Ancares. La convocatoria está impulsada por la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y el Instituto Leonés de Cultura.

Lo más visto
MENCIONES EN EL DIA DE LA EMPRESA 2025

Fele reconoce a siete empresas leonesas por su trayectoria en el Día de la Empresa 2025

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.

LACTANCIA

El Campus del Bierzo incorpora metodologías innovadoras para mejorar la formación en lactancia materna

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

El Campus del Bierzo desarrolló hoy una sesión práctica con una decena de madres y sus bebés en la que participaron estudiantes de Enfermería, dentro de un programa docente orientado a mejorar la capacitación práctica en acompañamiento y asesoría en lactancia. La iniciativa busca reforzar la preparación del alumnado ante situaciones reales que encontrarán en su ejercicio profesional.

polígono industrial de La Llanada de Ponferrada

Propietarios afectados por la obra de acceso al polígono de La Llanada reclaman la paralización inmediata de los trabajos

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

Varios propietarios de terrenos colindantes a la obra de acceso al área industrial de La Llanada, en Ponferrada, han solicitado ante la Dirección General de Patrimonio Cultural la suspensión urgente del proyecto municipal. Alegan que los trabajos se están ejecutando sobre un yacimiento arqueológico protegido y sin las autorizaciones preceptivas.

LEON SEÑORIO DE MUJERES

La Bañeza exhibe la muestra ‘León, Señorío de Mujeres’ con figuras históricas y contemporáneas del ámbito leonés

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Bañeza acoge hasta el 28 de noviembre la exposición al aire libre ‘León, Señorío de Mujeres’, una propuesta que recorre la trayectoria de figuras femeninas destacadas desde la Edad Media hasta la actualidad. La muestra, patrocinada por el Ayuntamiento en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ocupa la Plaza Mayor y la calle Astorga.