NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 

FELE organiza talleres prácticos para implementar planes personalizados de economía circular en las empresas leonesas

Se trata de actividades gratuitas enmarcadas bajo el Proyecto Circular Challenge. Las inscripciones para el taller del próximo martes 14 de mayo ya están abiertas.

Provincia09 de mayo de 2024RMLRML
economia-circular-proyectos
ECONOMIA CIRCULAR -FELE

En un momento en que la sostenibilidad es un aspecto clave para la competitividad empresarial, el proyecto Circular Challenge que desarrolla la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) surge como una oportunidad para empresas comprometidas con el cambio hacia un modelo más sostenible y eficiente. Bajo este programa, la federación organiza acciones gratuitas de asesoramiento y promoción de la economía circular dirigidas a las empresas de la provincia. 

 

Una de esas acciones son talleres prácticos en los que las empresas leonesas podrán conocer cómo aplicar procesos de economía circular.   El próximo taller tendrá lugar el martes 14 de mayo y estará enfocado en la definición de un plan de acción personalizado en esta materia.  

 

De este modo, las compañías participantes descubrirán cómo maximizar recursos, y optimizar procesos para impulsar la sostenibilidad y la rentabilidad en sus negocios; a través de actividades interactivas y dinámicas, evaluarán el nivel de circularidad de su empresa identificando áreas de mejora; analizarán estrategias innovadoras y casos de éxito y, por último, desarrollarán un plan de acción para guiarles en el proceso de implementación de cambios y mejoras, hacia una empresa más circular, sostenible y competitiva en el mercado actual.

 

Las inscripciones a este taller, gratuito y dirigido a todas las empresas leonesas, ya están abiertas en la web www.fele.es/interreg-economia-circular o en el 987 21 82 50. 

 

Proyecto transfronterizo de sostenibilidad

El proyecto Circular Challange está desarrollado por 8 instituciones de España y Portugal, entre las que se encuentra FELE, y cuenta con la cofinanciación del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España Portugal (POCTEP). El objetivo del mismo es capacitar a las empresas para realizar la transformación industrial y de los modelos de negocio, basada en la lógica de la economía circular.

 

El proyecto tiene una duración plurianual hasta mediados de 2026, y las actuaciones a desarrollar a lo largo del mismo se basan en talleres prácticos de simbiosis industrial, ecodiseño y economía circular; tutorizaciones en Planes de Acción en Economía Circular; dinámicas para fomentar la economía colaborativa o elaboración de un Plan de simbiosis industrial en Polígono Industrial de Villadangos, entre otras. 

 

Circular Challenge pone así de manifiesto el compromiso de FELE con la innovación y la sostenibilidad a través de la promoción de la economía circular consciente de que estás prácticas son hoy una necesidad y una oportunidad para las empresas leonesas. Demuestra además que las iniciativas de colaboración público – privadas son esenciales para abordar la transformación de la economía. 

Últimas noticias
ildefeErasmus

León celebra la primera reunión transnacional del proyecto Erasmus+ ‘Digital and Sustainable VET Lab’

RML
León21 de noviembre de 2025

León acogió ayer y hoy la primera reunión transnacional del proyecto europeo ‘Digital and Sustainable VET Lab’, una iniciativa Erasmus+ enfocada en impulsar la digitalización, la sostenibilidad y la ciberseguridad en la Formación Profesional. La cita reunió en la ciudad a los socios internacionales que colaborarán en el desarrollo del proyecto hasta 2027.

Te puede interesar
Entre osos y castaños ciencia para un territorio que respira

Páramo del Sil organiza las jornadas científico-técnicas ‘Entre osos y castaños’ para analizar los retos ambientales de la Cordillera Cantábrica

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Páramo del Sil (León) celebrará los días 28 y 29 de noviembre las jornadas científico-técnicas ‘Entre osos y castaños: ciencia para un territorio que respira’, un encuentro gratuito que reunirá a especialistas para abordar los impactos del cambio climático, los incendios forestales y la conservación de la fauna en la Cordillera Cantábrica. Las sesiones tendrán lugar en el Salón de Actos del Edificio de Usos Múltiples del municipio.

Lo más visto
TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.