NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

FELE organiza talleres prácticos para implementar planes personalizados de economía circular en las empresas leonesas

Se trata de actividades gratuitas enmarcadas bajo el Proyecto Circular Challenge. Las inscripciones para el taller del próximo martes 14 de mayo ya están abiertas.

Provincia09 de mayo de 2024RMLRML
economia-circular-proyectos
ECONOMIA CIRCULAR -FELE

En un momento en que la sostenibilidad es un aspecto clave para la competitividad empresarial, el proyecto Circular Challenge que desarrolla la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) surge como una oportunidad para empresas comprometidas con el cambio hacia un modelo más sostenible y eficiente. Bajo este programa, la federación organiza acciones gratuitas de asesoramiento y promoción de la economía circular dirigidas a las empresas de la provincia. 

 

Una de esas acciones son talleres prácticos en los que las empresas leonesas podrán conocer cómo aplicar procesos de economía circular.   El próximo taller tendrá lugar el martes 14 de mayo y estará enfocado en la definición de un plan de acción personalizado en esta materia.  

 

De este modo, las compañías participantes descubrirán cómo maximizar recursos, y optimizar procesos para impulsar la sostenibilidad y la rentabilidad en sus negocios; a través de actividades interactivas y dinámicas, evaluarán el nivel de circularidad de su empresa identificando áreas de mejora; analizarán estrategias innovadoras y casos de éxito y, por último, desarrollarán un plan de acción para guiarles en el proceso de implementación de cambios y mejoras, hacia una empresa más circular, sostenible y competitiva en el mercado actual.

 

Las inscripciones a este taller, gratuito y dirigido a todas las empresas leonesas, ya están abiertas en la web www.fele.es/interreg-economia-circular o en el 987 21 82 50. 

 

Proyecto transfronterizo de sostenibilidad

El proyecto Circular Challange está desarrollado por 8 instituciones de España y Portugal, entre las que se encuentra FELE, y cuenta con la cofinanciación del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España Portugal (POCTEP). El objetivo del mismo es capacitar a las empresas para realizar la transformación industrial y de los modelos de negocio, basada en la lógica de la economía circular.

 

El proyecto tiene una duración plurianual hasta mediados de 2026, y las actuaciones a desarrollar a lo largo del mismo se basan en talleres prácticos de simbiosis industrial, ecodiseño y economía circular; tutorizaciones en Planes de Acción en Economía Circular; dinámicas para fomentar la economía colaborativa o elaboración de un Plan de simbiosis industrial en Polígono Industrial de Villadangos, entre otras. 

 

Circular Challenge pone así de manifiesto el compromiso de FELE con la innovación y la sostenibilidad a través de la promoción de la economía circular consciente de que estás prácticas son hoy una necesidad y una oportunidad para las empresas leonesas. Demuestra además que las iniciativas de colaboración público – privadas son esenciales para abordar la transformación de la economía. 

Últimas noticias
FERIA DE GANADO

Castilla y León amplía hasta el 30 de noviembre la suspensión de ferias ganaderas para contener la dermatosis nodular contagiosa

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha prorrogado hasta el 30 de noviembre la suspensión de todas las ferias, mercados y concentraciones de ganado en la Comunidad como medida preventiva frente a la dermatosis nodular contagiosa (DNC). La resolución, publicada hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León, incluye también el cese temporal de la actividad del Mercado Nacional de Ganados de Salamanca.

Te puede interesar
Lo más visto
laboratorio_tecnologiaalimentos_ule_1

La Universidad de León impulsa un máster pionero en fermentaciones para la industria alimentaria y biotecnológica

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Universidad de León pone en marcha el máster ‘Fermentaciones Aplicadas a la Industria Alimentaria y Biotecnológica’, con 20 plazas y un año de duración. El programa se presenta como una oferta especializada orientada a las necesidades del tejido industrial de la provincia y su entorno, con especial foco en la transferencia tecnológica y la empleabilidad.

ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.