
Herido un varón de 29 años tras precipitarse con su vehículo por un terraplén en la N-536 cerca del embalse de Peñarrubia
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
El boxeador leonés Antonio Barrul ha sido denunciado por el hombre a la que acusó de "maltratador" por maltratar a su mujer, en presencia de su hijo, en una sala de cine de la capital leonesa, durante la emisión de una película infantil, a la que el deportista había acudido con su mujer y sus hijos, según informa la cadena COPE.
León08 de mayo de 2024La escena, que fue grabada en video y difundida a través de las redes sociales, no ha derivado, hasta el momento, en la interposición de ninguna denuncia hacia el boxeador, según han confirmado fuentes policiales, aunque la persona agredida ha sido denunciada por la Policía por un presunto delito de violencia de género.
El propio Antonio Barrul ha relatado a Tele 5, desde el inicio, la persona a la que golpeó había mostrado una actitud violenta hacia su pareja hasta que, durante la proyección de la película, los espectadores comenzaron a llamar la atención a esa persona.
Llegado un momento, "enganchó por el cuello" a la mujer y le propinó un golpe a una niña durante un forcejeo, momento en el que el boxeador intervino para recriminarle su actitud, a lo que respondió con "insultos y amenazadas".
"No lo justifico, pero fue lo que me salió", ha declarado Barrul en la entrevista, donde ha señalado que "la violencia no se justifica", pero ha insistido en que la persona a la que agredió es un "maltratador" que "necesita ayuda".
Antonio Barrul ha pedido disculpas por lo sucedido ha señalado que espera que estos hechos no le afecten en su carrera profesional como boxeador. El boxeador leonés, nacido en el año 1999, es seis veces campeón de España amateur antes de dar el salto a la categoría profesional, ha formado parte de la selección española, con la que ha disputado campeonatos mundiales y europeos.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
El cocinero participa junto al enólogo Raúl Pérez en el encuentro ‘De tú a tú’ con hosteleros leoneses organizado por CaixaBank y la asociación Hostelería de León.
Un total de 35 efectivos participó en diversas intervenciones en centros sanitarios, residencias y bloques de viviendas para rescatar a gente de los ascensores.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.
Puente informa de que pasadas las 23 horas llegaron a la capital leonesa, tras registrar problemas de acoplamiento de una locomotora.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.