
Cruz Roja celebra 150 años en León con actividades para "llegar a toda la sociedad" y "darse a conocer"
Cruz Roja en León cumple, este martes 30 de abril de 2024, 150 años de presencia en León, por lo que la entidad está trabajando en una serie de actos con los que intentará "llegar a toda la sociedad leonesa, abrir sus puertas y darse a conocer".
León29 de abril de 2024
Los actos comenzaron ya en el mes de febrero con la jornada de puertas abiertas pero el acto central será a finales del mes de septiembre, en el Auditorio Ciudad de León con una gala conmemorativa en la que se "recorrerá el pasado y presente de la presencia de Cruz Roja en la ciudad".
El programa de actos se completará con una exposición fotográfica, de gran tamaño y situada en la calle, que mostrará las diferentes áreas en las que trabaja la entidad en toda la provincia.
"Este siglo y medio de vida es la oportunidad de la entidad para que se conozcan todos sus proyectos, proceso los mismos se podrán conocer, de una manera divertida" gracias a una exposición a través de dioramas realizados con piezas de Playmobil que podrá verse a finales del mes de junio en el Centro Comercial Espacio León, ha explicado el presidente de Cruz Roja en León, Daniel Hernández.
La celebración de la entidad también tendrá este año un "carácter especial". Así ocurrirá con el 20 de junio, Día Internacional de las Personas Migrantes, cuando se celebrará una exposición fotográfica, en la Fundación Sierra Pambley, que mostrará a través de imágenes la "realidad de las personas refugiadas que se ven obligadas a dejar su país y llegar a León".
El día de la Juventud, el 12 de agosto, también será este año "especial" con una celebración que tendrá lugar en torno al monumento de Cruz Roja en la ciudad de León, ubicado en la calle homónima. Además, el próximo 8 de mayo, Día Internacional de Cruz y Media Luna Roja, se iluminarán de rojo algunos lugares emblemáticos de la ciudad.
MEMORIA 2023
Con motivo del 150 aniversario, Cruz Roja en León ha dado a conocer su balance de 2023 cuando atendió a 19.735 personas de las cuales el 37,15 por ciento son hombres (7.332) y el 62,8 por mujeres mujeres (12.399). "Números muy similares a los de 2022", ha explicado la coordinadora provincial, Marta Cuesta.
También indicó la coordinadora que el mayor colectivo con el que se trabaja es el de personas mayores, durante 2023 un total de 7.575 personas. Por áreas, el mayor trabajo se realiza en inclusión social, llegando a 14.51 personas seguido de educación con 5.250 usuarios.
También se trabaja en los departamentos de salud con 3.047 leoneses, en socorros dando auxilio a 1.289 personas, en empleo a 909 personas y en medio ambiente a 175 personas.
A estas personas se les atiende a través de 15 asambleas comarcales ubicadas en León, Ponferrada, Astorga, Bembibre, La Bañeza, Fabero, Villablino, Villafranca del Bierzo, La Robla, Cistierna, Hospital de Órbigo, Boñar, La Magdalena, Sahagún y Valencia de Don Juan. Además, Cruz Roja en León cuenta con 44 puntos de presencia en toda la provincia y 31 puntos de actividad.
En la actualidad, Cruz Roja en León cuenta con 1.563 personas voluntarias mientras que 15.905 personas son socias de la entidad. Además, tanto en las sedes de León, Ponferrada como en las del resto de la provincia, Cruz Roja da trabajo a 87 personas, siendo dos de ellas personas con discapacidad.
SORTEO DEL ORO
Por su parte, la secretaria provincial, Nuria Lozano ha anunciado que ya se han comenzado a vender los boletos del Sorteo del Oro, que tendrá lugar el próximo 23 de julio en Tarragona.
La mayor novedad de este año es que cada boleto aumenta un euro su precio, llegando a los seis euros. "Hacía más de 20 años que no se subía el precio", ha admitido la coordinadora quien ha destacado que el Sorteo de Oro repartirá este año más de 11.700 premios que superarán los siete millones de euros o su contravalor en oro.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

El Ayuntamiento de León destina 330.000 euros a ajardinar la parcela anexa al Pabellón Polideportivo de Puente Castro
El proyecto para este espacio de más de 3.500 metros cuadrados contempla la plantación de 29 árboles y la creación de una zona estancial.

Localizan en buen estado al usuario del Centro Residencial Alfaem Salud Mental León desaparecido desde el martes
Se encontraba en el entorno del Instituto de Eras de Renueva.

La ULE retoma las excavaciones en la judería de Puente Castro e investiga si hubo ocupación cristiana tras la expulsión de los judíos
Las intervenciones arqueológicas son fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León.

Proyecto Hombre León atendió a más de 1.600 personas el pasado año y formó a 251
La entidad detecta más preocupación por la salud mental en las empresas.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.