
Al equipo leonés le sirve el empate con el FC Andorra para el ascenso directo.
Cines de cinco localidades de Castilla y León proyectarán el próximo miércoles, 1 de mayo, a las 19.45 horas, el estreno mundial de 'Carmen', nueva producción de la Royal Opera House.
Provincia27 de abril de 2024La obra, distribuida en España por Versión Digital, está cantada en francés con subtítulos en inglés, y tendrá una duración de 220 minutos con dos intermedios, según ha informado la Royal Opera House a través de un comunicado remitido a Europa Press.
La proyección se realizará vía satélite desde el Covent Garden londinense y llegará a las salas de los cines Van Gogh de León, los cines Van Dyck de Salamanca, Artesiete de Segovia, los cines Broadway de Valladolid y los Multicines Zamora. Asimismo, llegará a más de 100 cines de España y 970 cines de 21 países.
El director de escena italiano Damiano Michieletto evoca en esta "tórrida" producción, coproducida con el Teatro Real de Madrid y la Scala de Milán, toda la pasión y la sensualidad de la música de Bizet, que incluye la "seductora" habanera de Carmen y la "estimulante" canción del toreador.
Igualmente, la obra está protagonizada por un elenco internacional, encabezado por la mezzosoprano rusa Aigul Akhmetshina, en el rebelde papel protagonista de Carmen, y el tenor lírico polaco Piotr Beczala como Don José.
Con los "evocadores" decorados de Paolo Fantin, que sugieren una Andalucía rural, el vestuario de Carla Teti y la dirección musical de Antonello Manacorda, la "trágica" Carmen trata sobre la lujuria, la violencia y las tensiones de una remota ciudad española, donde los límites del bien y el mal se difuminan.
En este sentido, la ópera trata la "conflictiva" relación entre Don José, joven soldado ingenuo, y Carmen, la gitana de espíritu libre, lo que la convierte en una historia "atemporal" de pasión, celos, sensualidad y violencia, que Kosky revoluciona con una puesta en escena "innovadora".
'Carmen' fue un escándalo en su estreno en 1875. No obstante, arias como 'La Habanera' y 'La canción del toreador' convirtieron a esta ópera en una de las "más famosas", con más de 500 representaciones en la Royal Opera House.
El autor ha sido detenido.
Riego de la Vega vuelve a ser la sede del Festival Internacional de Cortometrajes que se celebra del 17 de julio al 2 de agosto
El escritor y periodista berciano Carlos Fidalgo acerca al lector a la ‘Ciudad del Dólar’, sobrenombre que tuvo Ponferrada durante la posguerra, en su último libro.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.
Hay partidos que no son solo partidos. Se sienten en el estómago, se palpan en el ambiente, se comentan en la panadería y en el bar de siempre. Son de esos encuentros que pueden cambiar la historia de un club y marcar a una generación entera de aficionados. El del próximo sábado 24 de mayo, en el que la Cultural y Deportiva Leonesa se juega el ascenso frente al FC Andorra, es uno de ellos. Y como suele pasar cuando el corazón va más rápido que la razón, las entradas vuelan. Literalmente.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.
Fue trasladado al Complejo Asistencial Universitario de la capital.
El Instituto Pablo Díez impulsa un encuentro internacional para reforzar los vínculos educativos, culturales y sociales entre la Montaña Oriental Leonesa y la región portuguesa de Braganza.
En las instalaciones del Incibe.