NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El Rallye Reino de León calienta motores

A falta de poco más de un mes para la disputa del 4º Rallye Reino de León 2024, la Escudería ATK Motorsport hace público el reglamento de esta prueba. La cita leonesa supondrá la segunda parada de la Copa de España de Rallyes de Tierra – Rallycar y se disputará los días 17 y 18 de mayo, con León como sede.

Provincia26 de abril de 2024RMLRML
CARTEL_RRL24_V6-1133x1536
CARTEL OFICIAL

Hasta el próximo 8 de mayo, los equipos interesados podrán inscribirse en la prueba, a través de la plataforma «Pódium» de la Real Federación Española de Automovilismo. Y no será hasta el viernes 10 de mayo cuando se hará pública la lista oficial de participantes.

La prueba arrancará en la jornada del viernes 17 con la celebración del Shakedown y el Tramo Cronometrado de Calificación. Un primer día de actividad que previamente contará con las verificaciones técnicas y el montaje de los sistemas GPS, en las instalaciones del Palacio de los Deportes de León. Mientras que, a partir de las 21:30h, se celebrará la salida protocolaria en la Plaza del Parador de San Marcos.

El sábado llegará la lucha real con un total de 7 especiales, con tres tramos a doble pasada. Cuatro especiales durante la matinal entre las 8:23h y las 12:20h. Por la tarde el formato cambiará con un tramo a doble pasada con un reagrupamiento entre ambas pasadas. Y como cierra, un tramo de tan sólo 1,23 kilómetros a las 21:20h.

El reglamento provisional ya está disponible en el canal de Sportity del Rallye Reino de León.

Últimas noticias
ETIQUETADO PRODUCTOS DEL SAHARA OCCIDENTAL

ASAJA pide al Parlamento Europeo rechazar el nuevo etiquetado de origen para productos del Sáhara Occidental

RML
Global25 de noviembre de 2025

ASAJA reclamó hoy al Parlamento Europeo que vote en contra del reglamento delegado propuesto por la Comisión Europea para modificar el etiquetado de origen de frutas y hortalizas procedentes del Sáhara Occidental. La organización agraria considera que la reforma vulnera el Derecho de la UE, reduce la transparencia y compromete la competitividad del sector agrícola español y europeo.

Te puede interesar
Lo más visto