NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Nueve doctorandos disputarán la fase final local de la ULE del concurso Tres Minutos Tesis

En la semifinal celebrada el pasado martes se presentaron tesis muy variadas y de gran interés, sobre temas que van desde el cambio climático al ‘Caso Negreira’.

Provincia20 de abril de 2024 CARLOS VICENTE RUBIO - PRENSA ULE
TU TESIS 3 MINUTOS
TU TESIS 3 MINUTOS -ULE

El Salón de Grados de la Facultad de Educación de la Universidad de León (ULE) acogió el pasado martes la semifinal de la quinta edición del concurso ‘Tesis en Tres Minutos’ (3MT®), en la que fueron seleccionados los nueve clasificados que participarán en la fase final local que tendrá lugar el próximo miércoles 8 de mayo en el Aula Magna San Isidoro del Edificio El Albéitar.

Los doctorandos que tomaron parte en el concurso 3MT fueron subiendo al estrado para explicar el objetivo y resultados que esperan alcanzar con la investigación que están llevando a cabo para completar su tesis, apoyados tan solo por una imagen proyectada en la pantalla,

La presentación del acto corrió a cargo Miguel Ángel Ferrero, Director de la Escuela de Doctorado de la ULE (esDule), entidad que se ocupa de la organización del concurso, con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica y la Innovación (UCC+i), y el apoyo del Consejo Social y la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa (FGULEM).

 
Como en anteriores ediciones, hubo quienes se lo pensaron a última hora y decidieron no acudir al acto, también casos en los que la exposición se prolongo más allá de los tres minutos, lo que supuso la descalificación automática, y muchos nervios y preocupación, que llevaron a una participante a permanecer unos interminables segundos en silencio, como consecuencia de haberse quedado ‘en blanco’.

TEMAS VARIADOS Y DE GRAN INTERÉS

Finalmente, y tras las deliberaciones del jurado, que hay que decir que no lo tuvo nada fácil, los seleccionados fueron los que se relacionan seguidamente (por orden alfabético) Laura Álvarez Álvarez, Laura Álvarez Fernández, Giovanni Breogán Ferreiro Lera, Samuel Gómez Martínez, Raúl Majo García, José Antonio Martínez Rodríguez, Cristián Martín Vázquez, Itziar Salas Reguera, y Sara Turiel Santos.

 
El jurado estuvo formado por José Antonio Crespo (Director del IES Sánchez Albornoz), Carlos Vicente Rubio (Director del Gabinete de Prensa y Comunicaciones de la ULE), Mª Luisa Ibán Torres (Directora de MIT Estrategia) y Manuel López Bécker (escultor), que atendieron con interés todas las presentaciones, y valoraron tanto el contenido de la investigación como la expresión, vocabulario, actitud, y también que todo se realizase sin superar los tres minutos.

 
Los temas que fueron expuestos resultaron ser variados y muy atractivos. Tan solo por citar algunos se puede apuntar el trabajo dedicado a la eficacia de los fármacos para dejar de fumar, el que se ocupó del ‘caso Negreira’ y las apuestas deportivas, los que se mostraron preocupados por el avance del cambio climático, el que se basó en el micro mundo para hallar grandes soluciones a problemas de salud, o el que propuso ideas para mejorar la situación de las personas trasplantadas de corazón.

 
Todos fueron amenos e interesantes, y lo mejor es que los nueve seleccionados recibirán ahora formación de la Escuela de Doctorado (que grabó todas las intervenciones), para pulir defectos y mejorar las presentaciones, con el objetivo de que la gran final del día 8 de mayo sea todo un éxito.

Quienes resulten seleccionados en ese momento, recibirán tres importantes premios en metálico (1000, 600 y 300 euros), y además acudirán en representación de la ULE a la fase autonómica, que este año se disputará en Salamanca en fecha aún por determinar, (previsiblemente el 19 de junio).

Últimas noticias
MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Te puede interesar
MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Labejajul

Labejazul, tercer premio en el concurso nacional Mieladictos 2025 celebrado en Riello

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La miel de castaño Labejazul obtuvo el tercer puesto en la final del certamen Mieladictos 2025, disputada en Riello (León). La marca berciana accedió a la fase decisiva tras imponerse previamente en la categoría de castaño y competir con una selección de doce mieles finalistas elegidas entre 140 muestras de distintas procedencias y floraciones.

CATEDRA DE ESTUDIOS LEONESES

La Cátedra de Estudios Leoneses abre la recogida de material para el Portal de Memoria Gráfica de León

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La Cátedra de Estudios Leoneses (CELe) ha iniciado la recopilación de fotografías, vídeos y documentos para crear un nuevo Portal de Memoria Gráfica dedicado a la vida cotidiana y las transformaciones del territorio leonés. La convocatoria está abierta a ciudadanía, instituciones y colectivos interesados en conservar y compartir testimonios visuales del pasado reciente y remoto.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

MONTAÑA RIBERA LUCHA LEONESA

Montaña se impone a Ribera en el Gran Corro de Lucha Leonesa de Sariegos

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La selección de Montaña ganó el duelo frente a Ribera en el Gran Corro celebrado en Sariegos, cita central del calendario de lucha leonesa que reunió a los principales luchadores de la temporada. El encuentro, disputado este fin de semana, confirmó el buen momento del combinado montañés y refuerza su ventaja en el pulso histórico entre ambas orillas.

IX I‎NFORME FOESSA

UPL vincula el IX Informe FOESSA a una “fractura social” en la Región Leonesa y reclama respuestas desde la proximidad

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) sostiene que el IX Informe FOESSA constata la persistencia de desigualdades que se acentúan en León, Zamora y Salamanca y exige políticas de cercanía, planificación y financiación adecuada para los servicios locales. La formación fija su diagnóstico en la combinación de despoblación, envejecimiento y falta de oportunidades, y advierte de que los ayuntamientos están asumiendo competencias sin respaldo suficiente.

MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.