NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Nueve doctorandos disputarán la fase final local de la ULE del concurso Tres Minutos Tesis

En la semifinal celebrada el pasado martes se presentaron tesis muy variadas y de gran interés, sobre temas que van desde el cambio climático al ‘Caso Negreira’.

Provincia20 de abril de 2024 CARLOS VICENTE RUBIO - PRENSA ULE
TU TESIS 3 MINUTOS
TU TESIS 3 MINUTOS -ULE

El Salón de Grados de la Facultad de Educación de la Universidad de León (ULE) acogió el pasado martes la semifinal de la quinta edición del concurso ‘Tesis en Tres Minutos’ (3MT®), en la que fueron seleccionados los nueve clasificados que participarán en la fase final local que tendrá lugar el próximo miércoles 8 de mayo en el Aula Magna San Isidoro del Edificio El Albéitar.

Los doctorandos que tomaron parte en el concurso 3MT fueron subiendo al estrado para explicar el objetivo y resultados que esperan alcanzar con la investigación que están llevando a cabo para completar su tesis, apoyados tan solo por una imagen proyectada en la pantalla,

La presentación del acto corrió a cargo Miguel Ángel Ferrero, Director de la Escuela de Doctorado de la ULE (esDule), entidad que se ocupa de la organización del concurso, con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica y la Innovación (UCC+i), y el apoyo del Consejo Social y la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa (FGULEM).

 
Como en anteriores ediciones, hubo quienes se lo pensaron a última hora y decidieron no acudir al acto, también casos en los que la exposición se prolongo más allá de los tres minutos, lo que supuso la descalificación automática, y muchos nervios y preocupación, que llevaron a una participante a permanecer unos interminables segundos en silencio, como consecuencia de haberse quedado ‘en blanco’.

TEMAS VARIADOS Y DE GRAN INTERÉS

Finalmente, y tras las deliberaciones del jurado, que hay que decir que no lo tuvo nada fácil, los seleccionados fueron los que se relacionan seguidamente (por orden alfabético) Laura Álvarez Álvarez, Laura Álvarez Fernández, Giovanni Breogán Ferreiro Lera, Samuel Gómez Martínez, Raúl Majo García, José Antonio Martínez Rodríguez, Cristián Martín Vázquez, Itziar Salas Reguera, y Sara Turiel Santos.

 
El jurado estuvo formado por José Antonio Crespo (Director del IES Sánchez Albornoz), Carlos Vicente Rubio (Director del Gabinete de Prensa y Comunicaciones de la ULE), Mª Luisa Ibán Torres (Directora de MIT Estrategia) y Manuel López Bécker (escultor), que atendieron con interés todas las presentaciones, y valoraron tanto el contenido de la investigación como la expresión, vocabulario, actitud, y también que todo se realizase sin superar los tres minutos.

 
Los temas que fueron expuestos resultaron ser variados y muy atractivos. Tan solo por citar algunos se puede apuntar el trabajo dedicado a la eficacia de los fármacos para dejar de fumar, el que se ocupó del ‘caso Negreira’ y las apuestas deportivas, los que se mostraron preocupados por el avance del cambio climático, el que se basó en el micro mundo para hallar grandes soluciones a problemas de salud, o el que propuso ideas para mejorar la situación de las personas trasplantadas de corazón.

 
Todos fueron amenos e interesantes, y lo mejor es que los nueve seleccionados recibirán ahora formación de la Escuela de Doctorado (que grabó todas las intervenciones), para pulir defectos y mejorar las presentaciones, con el objetivo de que la gran final del día 8 de mayo sea todo un éxito.

Quienes resulten seleccionados en ese momento, recibirán tres importantes premios en metálico (1000, 600 y 300 euros), y además acudirán en representación de la ULE a la fase autonómica, que este año se disputará en Salamanca en fecha aún por determinar, (previsiblemente el 19 de junio).

Últimas noticias
Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.

Te puede interesar
‘Las puertas de lo posible’

‘Las puertas de lo posible’ reúne en León y San Feliz de Torío a autores de referencia de la literatura de lo insólito

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Desde este jueves y hasta el domingo 16 de noviembre se celebra la primera edición del evento cultural ‘Las puertas de lo posible’, con actividades en la Fundación Sierra Pambley y en La Casona de Factor Feliz (San Feliz de Torío). Dirigido por la profesora de la ULE Natalia Álvarez Méndez, el programa se articula bajo el eje ‘Fulgores de la ficción y monstruosidades’ y nace con vocación de continuidad.

PROGRAMA REPUEBLA EN ALMANZA

Almanza incorpora dos nuevas familias a través del programa provincial Repuebla

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Almanza ha recibido a dos familias dentro del programa Repuebla León Sostenible de la Diputación, que suman siete nuevos vecinos —tres de ellos ya escolarizados—. La bienvenida se realizó con la participación del diputado de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Francisco Javier Álvarez, y del alcalde, Javier Santiago Vélez.

inserta

Inserta Empleo imparte en León un curso de competencias predigitales para personas con discapacidad

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, desarrolla en León un curso de competencias predigitales con la participación de nueve personas con discapacidad. La formación, de 30 horas lectivas, se imparte hasta el 20 de noviembre y aborda los conocimientos básicos para el uso autónomo del ordenador e internet orientados a la búsqueda de empleo y la gestión de trámites cotidianos.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

VISITA DE MAÑUECO A LA MURALLA ROMANA DE ASTORGA

Mañueco visita la muralla romana de Astorga tras la inversión de 1,2 millones en su recuperación

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha culminado una intervención de 1,2 millones de euros en la muralla romana de Astorga, cofinanciada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, que hoy ha sido visitada por el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco. La actuación ha tenido por objeto la consolidación del monumento y la mejora de su conservación e integración en el entorno urbano.

EL BIERZO ALANTRE

El Bierzo Alantre cuestiona la falta de reivindicación ferroviaria de la Diputación tras su reunión con Transportes

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Bierzo Alantre critica que el equipo de gobierno de la Diputación acudiera a Madrid sin un paquete de propuestas para recuperar servicios ferroviarios en la provincia. La organización reclama la reposición de trenes suprimidos desde 2020 en Ponferrada y un plan de mejoras para la red berciana. No ha trascendido que se plantearan compromisos concretos durante el encuentro.

EN-LEON-NO-HAY-NADA-GUIA-GO

‘En León No Hay Nada’ se exhibe en el Hospital de León como cierre del décimo aniversario de Guía GO! León

RML
León12 de noviembre de 2025

La exposición ‘En León No Hay Nada’, organizada por Guía GO! León, puede visitarse en el Hospital de León desde el 13 de noviembre y hasta el 28 de febrero de 2026. La muestra reúne las 100 primeras portadas de la revista, publicadas entre 2015 y 2025, como colofón al décimo aniversario de la cabecera dedicada a la actividad cultural y de ocio de la provincia.

AYUNTAMIENTO DE LEON EN ORDOÑO II

El caos por los recibos de la basura alcanza también al ayuntamiento de León

RML
León12 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés reclama al Ayuntamiento de León que detalle qué deben abonar los vecinos después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara la ordenanza fiscal de la tasa de residuos para 2025 y quedara vigente la de 2024. El grupo municipal solicita información precisa sobre importes, periodos y forma de pago para evitar nuevos errores de facturación.