Ponferrada estudia recurrir la obligación de abonar a un banco 2,5 millones por el Mundial de Ciclismo

La teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Ponferrada, Lidia Coca, ha avanzado hoy que se está estudiando recurrir el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que obliga al pago al Banco Santander de casi 2,5 millones de euros por un crédito solicitado para la celebración, en el año 2014, del Mundial de Ciclismo en el municipio.

19 de abril de 2024RMLRML
MUNDIAL DE CICLISMO 2014
MUNDIAL DE CICLISMO 2014

Lidia Coca ha explicado, en un comunicado recogido por Europa Press, que se trata de una "suma muy importante" de dinero que habría que devolver en "un momento en el que las necesidades de la ciudad y sus habitantes" pasan por "mejorar las infraestructuras y facilitar la actividad económica".

"La proyección hacia este momento de decisiones anteriores, que provienen en el caso de la solicitud del préstamo y su gasto de hace una década, tiene un impacto importante, por lo que hay que analizar sus consecuencias financieras y las posibilidades jurídicas que tiene un recurso contra esa resolución", ha asegurado.

Por ello, los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Ponferrada están analizando, por un lado, la conveniencia de iniciar una nueva fase judicial, que llevaría a la interposición de un recurso de casación, y por otro lado, su viabilidad jurídica, en atención a los contenidos de la sentencia del TSJ.

"El actual equipo de gobierno no intervino en las decisiones políticas y administrativas que han ocasionado esta situación, y ha de considerar las posibilidades de que prospere la admisión y luego la estimación de un recurso de casación ante el Supremo", ha indicado la teniente de alcalde.

Últimas noticias
Lo más visto
CARLOS MARTINEZ ABRAZA A PEDRO SANCHEZ EN EL COMITE FEDERAL DEL PSOE

Carlos Martínez proclama la limpieza del PSOE pero evita esclarecer los casos de Cendón y Pilar Rubio y su posible red clientelar en la provincia de León

RML
CyL05 de julio de 2025

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.