
Fallece un varón de 66 años en un incendio forestal en Villarejo de Órbigo
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
El aeródromo vallisoletano ha recibido tres veces más viajeros que la suma de los otros tres.
CyL16 de abril de 2024Los aeropuertos de Valladolid, León y Salamanca registraron más pasajeros durante el mes de marzo de 2024 en comparación con los datos del mismo mes de 2023, mientras que el de Burgos los perdió, según los datos facilitados por Aena.
Sin embargo, en comparación con marzo de 2019, el año anterior al inicio de la pandemia del COVID-19, todos los aeropuertos de Castilla y León han registrado menos pasajeros, mientras que en España aumentaron un 14,5 por ciento hasta sumar más de 22,9 millones de viajeros.
En concreto, el aeródromo vallisoletano registró 17.933 pasajeros en marzo, un 30,7 por ciento más que en el mismo mes de 2023, aunque todavía un 20,5 por ciento menos que dicho mes del año 2019, antes de la pandemia.
Tras León se sitúa, en número de viajeros, el aeropuerto de León, con 3.899, más del doble que en 2023 (105,4 por ciento más), pero menos que en el mismo mes de 2019 (-36,4 por ciento). Le sigue Salamanca, con 955 pasajeros, un 485,9 por ciento más que hace un año pero un 23,9 por ciento menos que en 2019.
Por último, Burgos tuvo el pasado mes 154 viajeros, un 83,9 por ciento menos que en 2023, por lo que es el único aeródromo de la comunidad que ha tenido menos viajeros que el pasado año; y un 91,7 menos que en enero de 2019.
Cabe apuntar que el aeropuerto de Valladolid ha registrado en marzo de 2024 una cifra de viajeros que triplica holgadamente a la suma de los otros tres aeródromos de la comunidad --5.008 frente a 17.933--.
En el acumulado de las cifras de los tres primeros meses de 2024, la evolución es similar, ya que ganan pasajeros con respecto al año pasado Valladolid, León y Salamanca, respectivamente con 41.445, 7.783 y 2.094 viajeros (+21,8%, +38% y +365,3% con respecto al acumulado del mismo periodo de 2023 y -19,1%, -41,5% y -21% sobre 2019). Burgos, en cambio, ha sumado menos pasajeros que en el primer trimestre de 2023, con 543 (-67,7% y -84,5%).
Por lo que se refiere a las operaciones, Burgos encabeza la actividad con un total de 1.744 en marzo de 2024, un 22 por ciento menos que en 2023 y un 409,9 por ciento por encima de los datos de 2019. Por su parte, Salamanca tuvo 657 operaciones, un 17,9 por ciento menos que en 2023 y un 40,1% por debajo de los datos de 2019.
En el caso de Valladolid, registró 486 operaciones, un 7,1 por ciento menos que en marzo de 2023 y un 1 por ciento más que en el primer trimestre de 2019, y León llegó a las 205, un 1,9 por ciento menos que en marzo de 2023 y un 21,2% menos que en el mismo mes de 2019.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La presidenta de Cepyme aprovecha el IV Congreso de la asociación para llamar al “relevo de nuevas mujeres que quieran optar por carreras científicas y tecnológicas”.
Diez familias, cuatro de Villaseco de los Reyes (Salamanca) y seis de Quintana y Congosto (León), recibirán estas subvenciones directas.
El Ejecutivo autonómico está a la espera de que el Gobierno certifique que existe espacio radioeléctrico para un nuevo canal autonómico.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
Fernández Carriedo recuerda que el sindicato es miembro de la entidad y que puede solicitar que celebre una nueva sesión.
El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.
El Ministerio Fiscal y la acusación particular, ejercida por la Junta Vecinal, reclaman prisión, inhabilitación para cargo público y más de 100.000 euros por responsabilidad civil.
La ubicación del nido no se ha desvelado para evitar cualquier perturbación para esta pareja primeriza de esta especie y su pollo.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
Jesús Berjón Reyero, cardiólogo jubilado y ex director médico del Hospital Universitario de Navarra, murió este miércoles tras precipitarse en el pico Gilbo, en Riaño (León), durante una ruta de montaña. Tenía 69 años y residía en Navarra desde hacía más de cuatro décadas.