NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Los aeropuertos de Valladolid, León y Salamanca ganaron pasajeros en marzo, mientras que Burgos los perdió

El aeródromo vallisoletano ha recibido tres veces más viajeros que la suma de los otros tres.

CyL16 de abril de 2024RMLRML
748B136B-792B-4064-ABDA-67CC74BC6A99
AEROPUERTO DE VALLADOLID-AENA

Los aeropuertos de Valladolid, León y Salamanca registraron más pasajeros durante el mes de marzo de 2024 en comparación con los datos del mismo mes de 2023, mientras que el de Burgos los perdió, según los datos facilitados por Aena.

Sin embargo, en comparación con marzo de 2019, el año anterior al inicio de la pandemia del COVID-19, todos los aeropuertos de Castilla y León han registrado menos pasajeros, mientras que en España aumentaron un 14,5 por ciento hasta sumar más de 22,9 millones de viajeros.

En concreto, el aeródromo vallisoletano registró 17.933 pasajeros en marzo, un 30,7 por ciento más que en el mismo mes de 2023, aunque todavía un 20,5 por ciento menos que dicho mes del año 2019, antes de la pandemia.

Tras León se sitúa, en número de viajeros, el aeropuerto de León, con 3.899, más del doble que en 2023 (105,4 por ciento más), pero menos que en el mismo mes de 2019 (-36,4 por ciento). Le sigue Salamanca, con 955 pasajeros, un 485,9 por ciento más que hace un año pero un 23,9 por ciento menos que en 2019.

Por último, Burgos tuvo el pasado mes 154 viajeros, un 83,9 por ciento menos que en 2023, por lo que es el único aeródromo de la comunidad que ha tenido menos viajeros que el pasado año; y un 91,7 menos que en enero de 2019.

Cabe apuntar que el aeropuerto de Valladolid ha registrado en marzo de 2024 una cifra de viajeros que triplica holgadamente a la suma de los otros tres aeródromos de la comunidad --5.008 frente a 17.933--.

En el acumulado de las cifras de los tres primeros meses de 2024, la evolución es similar, ya que ganan pasajeros con respecto al año pasado Valladolid, León y Salamanca, respectivamente con 41.445, 7.783 y 2.094 viajeros (+21,8%, +38% y +365,3% con respecto al acumulado del mismo periodo de 2023 y -19,1%, -41,5% y -21% sobre 2019). Burgos, en cambio, ha sumado menos pasajeros que en el primer trimestre de 2023, con 543 (-67,7% y -84,5%).

Por lo que se refiere a las operaciones, Burgos encabeza la actividad con un total de 1.744 en marzo de 2024, un 22 por ciento menos que en 2023 y un 409,9 por ciento por encima de los datos de 2019. Por su parte, Salamanca tuvo 657 operaciones, un 17,9 por ciento menos que en 2023 y un 40,1% por debajo de los datos de 2019.

En el caso de Valladolid, registró 486 operaciones, un 7,1 por ciento menos que en marzo de 2023 y un 1 por ciento más que en el primer trimestre de 2019, y León llegó a las 205, un 1,9 por ciento menos que en marzo de 2023 y un 21,2% menos que en el mismo mes de 2019.

Últimas noticias
Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.