Diseñados 39 cursos para actualizar conocimientos del profesorado de FP

Se publica hoy la convocatoria para participar en las actividades de formación que se desarrollarán en julio y septiembre para un máximo de 731 docentes. Los cursos pertenecen a 18 familias profesionales y abordan temas como nóminas y seguros sociales, robótica industrial, certificación energética o chacinería ibérica, entre otros. Los docentes interesados podrán presentar su solicitud, con hasta tres actividades seleccionadas, exclusivamente online hasta el 26 de abril.

CyL11 de abril de 2024RMLRML
FORMACION DE PROFESIONALES
FORMACION DE PROFESORES -EP

Actividades+formativas+convocadas+por+la+Consejería+de+Educación.pdf

La Consejería de Educación convoca hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la oferta anual del programa específico para los docentes de especialidades vinculadas a la Formación Profesional. A lo largo del mes de julio y septiembre, las fechas varían en función de la actividad, la Junta desarrollará 39 cursos -con 1.018 horas lectivas-, pertenecientes a 18 familias profesionales para un total de 731 docentes de la Comunidad.

Los profesores interesados pueden presentar su solicitud, que está disponible para descargar en la sede electrónica y en el Portal de Educación , hasta el 26 de abril exclusivamente de forma electrónica.

De las 39 actividades, 12 tienen un nivel inicial; 17, intermedio; y 10, avanzado. La convocatoria abarca temáticas como nóminas y seguros sociales, robótica industrial, certificación energética o chacinería ibérica, creación de imágenes con inteligencia artificial o técnicas de cultivos celulares, entre otros.

Últimas noticias
POLIGONO INDUSTRIAL EL CRISPIN EN LA ROBLA

La Robla inicia la urbanización del polígono industrial de El Crispín con casi tres millones de inversión

RML
Montaña Leonesa14 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.

Te puede interesar
Lo más visto