NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Plataforma Social muestra "gran decepción" ante una la Ley de Residencias con "mucha literatura" pero sin compromisos

La Plataforma Social de Castilla y León ha trasladado su "gran decepción" ante la previsible aprobación este miércoles, 10 de abril, de la Ley reguladora del modelo de atención de centros de carácter residencial, un texto que tiene "mucha literatura" pero que "carece de compromisos" para cambiar la situación en las residencias de la Comunidad.

CyL10 de abril de 2024RMLRML
RESIDENCIA EN LA ROBLA
RESIDENCIA DE LA ROBLA -RML

Este colectivo ha reprochado a la Junta de Castilla y León que se haya mostrado "insensible" y ha acusado al Gobierno autonómico de dar la espalda a las propuestas presentadas por los colectivos sociales en los cuatro años de tramitación de una norma que, según advierte, no va a dar respuesta al mayor problema de las residencias, contar con el personal necesario que garantice la atención centrada en la persona.

"Anunciar que se va a garantizar dicha atención y luego no concretar el número de profesionales de atención directa, ni de profesionales técnicos que faciliten los cuidados que cada persona necesita, convierte a la Ley de residencias en algo poco útil", advierte la Plataforma Social de Castilla y León que recuerda a la Junta que las leyes tienen que servir para garantizar derechos a las personas.

La Plataforma Social ha insistido en que la ley que saldrá adelante este miércoles es "una simple declaración de intenciones" ya que, entre otras cosas, no plantea que se puedan prestar los cuidados que necesita la persona que decida permanecer en su casa y no acudir a un centro residencial y no considera como derecho subjetivo el acceso a una plaza residencial a quien lo necesite.

Según recuerda este colectivo, en Castilla y León sólo una de cada doce plazas de residencia de personas mayores es pública, "con lo que recae sobre las familias el sobrecoste que supone tener que acudir a un centro privado".

Este colectivo critica también que la nueva norma no establece el número de profesionales de atención directa que deben tener las residencias e insiste en que no se garantiza la atención adecuada a las personas que están en una residencia, ni establece que las residencias dispongan de equipos multidisciplinares (fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales, animadores socioculturales) que faciliten los servicios que puedan garantizar la atención centrada en la persona.

A esto añade que carece de compromisos presupuestarios ni exige que todas las residencias dispongan de un consejo de centro donde tengan participación los residentes y sus familias. También critica que no garantiza las visitas de las familias a las personas residentes en caso de pandemia y ni aborda la necesidad de que existan suficientes plazas de convalecencia sociosanitaria para las personas que son dadas de alta después de una operación y necesitan un periodo de recuperación para volver a ser autónomas.

Otra de las críticas al nuevo texto normativo es que no establece que todas las residencias deben disponer de "unidades de convivencia", "una de las medidas anunciadas reiteradamente desde la Junta de Castilla y León, que sólo se instalarán en algunos centros", y que no garantiza que las evaluaciones que se van a realizar sobre el funcionamiento de las residencias sirvan para detectar aquellos aspectos que es necesario mejorar, "siendo necesario que contemplara la opinión de las personas usuarias y sus familias".

Desde la Unión de Consumidores de CYL, el Colegio profesional de Educadores y Educadoras Sociales de CYL, la Federación de Asociaciones Vecinales "Antonio Machado", el colegio profesional de Fisioterapeutas de CYL, el colegio profesional de Terapeutas Ocupacionales de CYL y la Plataforma Social de CYL, han demandado que el desarrollo reglamentario de la Ley sirva para concretar "todo aquello que la ley no ha hecho".

Últimas noticias
pasopeatonessinluz

UPL exige activar la nueva señalización luminosa del paso de peatones del Hospital de León y reclama iluminación hasta Navatejera

RML
León21 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés ha pedido al Ayuntamiento de León la puesta en marcha inmediata de la señalización luminosa instalada en el paso de peatones situado frente al Hospital de León. El sistema, ya colocado, continúa sin conectar y mantiene el mismo nivel de riesgo para los viandantes. La formación solicita además iluminación en la acera que comunica con Navatejera, muy utilizada por usuarios que acceden a pie al centro sanitario.

Te puede interesar
PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.

logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

Lo más visto
ESTACION DE MATALLANA DE TORIO

Los ayuntamientos de la Montaña Leonesa alertan de que la reunión con Transportes deja sin respuesta los problemas de movilidad

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Los alcaldes de varios municipios de la Montaña Leonesa trasladaron este martes en León su preocupación por la falta de soluciones inmediatas tras la reunión mantenida con responsables del Ministerio de Transportes. Reclaman medidas concretas para garantizar la conexión diaria con la capital y evitar el deterioro de servicios básicos que dependen del transporte público.

SISTEMAS DE RIEGO

ASAJA advierte de que el aumento del coste del agua de riego compromete la rentabilidad de las explotaciones en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

ASAJA León alertó hoy de que los agricultores de la provincia afrontan un incremento sostenido del coste del agua de riego en la campaña 2025, un gasto que se ha convertido en un factor decisivo para la viabilidad económica de las explotaciones. La organización denuncia que el aumento del precio de la energía eléctrica y las limitaciones normativas en el uso de instalaciones fotovoltaicas están elevando de forma significativa la factura final de los regantes.

PABLO ROBERTO HERRERO

Pablo Roberto será el nuevo presidente de Execyl hasta 2029

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El presidente ejecutivo de RBH Global, Pablo Roberto, ha sido elegido nuevo presidente de la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León, Execyl, en la reunión del Patronato celebrada ayer. Su mandato se extenderá durante los próximos cuatro años y marcará el inicio de una nueva etapa en la dirección de la entidad.

NIEVE EN RIAÑO

La incidencia más relevante se localiza en la N-625, donde la circulación es irregular en dirección al Puerto del Pontón desde las 11.15 horas. El tramo afectado discurre entre los municipios de Riaño

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas este jueves en la vertiente cantábrica empiezan a afectar a la red viaria. La Guardia Civil de Tráfico ha prohibido el paso de camiones y vehículos articulados en la N-625, entre Riaño y Oseja de Sajambre, por meteorología adversa. El Puerto de Ventana presenta nivel rojo y exige cadenas o neumáticos de invierno a los turismos.