
Se desplazan desde Madrid para intentar robar una joyería en León y acaban detenidos
Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de León, han detenido a dos varones como presuntos autores de una tentativa de robo con fuerza al tratar de realizar un butrón en una conocida joyería de la zona comercial de León, a donde se habían trasladado en tren desde Madrid.
León08 de abril de 2024
Los propietarios de la joyería, H'oryplata de la calle Alcázar de Toledo comunicaban a la Sala de operaciones de la Comisaría Provincial de Policía Nacional de León, que habían sido víctimas de un intento de robo en su establecimiento, ha informado la Policía Nacional.
Al parecer, los requirentes, que residen en el mismo edificio de la joyería, minutos antes habían escuchado el sonido de la alarma antirrobo del establecimiento comercial, por lo que habían bajado a comprobar qué sucedía, observando que, en un local contiguo de la joyería, también de su propiedad, había sido violentado por la puerta.
En su interior había cascotes y restos de una pared que habían golpeado, con intención de acceder al inmueble contiguo, es decir, a la joyería, a través del agujero practicado en la pared.
Cuando las dotaciones policiales con distintivos, así como agentes de paisano, llegaron al lugar, encontraron junto a la pared un destornillador con polvo de ladrillo, si bien en los primeros momentos no se localizó a los posibles autores de los hechos en las inmediaciones, tras practicar una requisa completa del portal y de los edificios aledaños.
HUELLA EN EL POLVO
Tras asegurar la zona, Policía Científica, consiguió extraer una huella en el polvo de ladrillo de unas zapatillas con unas características muy específicas.
Se estableció un dispositivo de vigilancia discreta de la zona, por si los autores del butrón frustrado pudieran seguir por las inmediaciones del lugar, ocultos en algún sitio inverosímil.
Varias horas después, uno de los agentes, que se encontraba vigilando el lugar, observó cómo del inmueble, al que no había accedido nadie desde el inicio del operativo, salían dos varones con mochilas que parecían tener mucho peso.
Las dotaciones interceptaron a estos dos varones, que dieron explicaciones poco creíbles de su relación con el inmueble del que salían y mostraban una actitud nerviosa y huidiza ante las preguntas que se les formulaban.
Ambos portaban mochilas que contenían herramientas de trabajo manchadas de polvo de ladrillo, guantes, linternas e incluso radiografías.
En un cacheo inicial de seguridad los actuantes localizan oculto entre las ropas de uno de ellos una llave magnética, que sirve para abrir las puertas de acceso a los garajes que utilizan cifrado digital en su código de apertura, determinando y comprobando que además de abrir la puerta de acceso de los garajes del inmueble violentado, sirve para casi todos en los que ha sido probada en las inmediaciones del lugar de los hechos.
Tras ser trasladados a dependencias policiales, se comprobó que uno de ellos calzaba unas zapatillas cuya suela coincidía con una de las huellas localizada por los efectivos de la Policía Científica en el lugar de los hechos, siendo este hecho muy esclarecedor, por las características específicas de las líneas y canales transversales de la impresión de la pisada.
Por todo ello se procedió a la detención de ambos para ser oídos en declaración, continuando todo el fin de semana con la investigación de los efectos que portaban y que fueron intervenidos, así como se recabó información sobre los hechos.
DESDE MADRID
Durante la investigación se ha podido determinar que estos dos varones se habían trasladado desde la localidad de Madrid en tren para cometer el delito en el mismo día de los hechos y que recibieron apoyo logístico y de traslado por parte de al menos otras dos personas en esta localidad, por lo que las indagaciones apuntan a que pudiera tratarse de un grupo criminal organizado.
Este grupo dedicado específicamente a este tipo de hechos se nutre de información que recaban previamente para la preparación del robo y dejan organizado el posterior apoyo logístico y de traslado de los investigados y del botín que consigan.
La Policía Nacional continúan con las investigaciones para determinar si los arrestados están vinculados con algún otro delito contra la propiedad de similares características perpetrado en la provincia.
En el día de hoy, ambos detenidos a los que les constan numerosos antecedentes policiales por delitos contra la propiedad han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

El Ayuntamiento de León destina 330.000 euros a ajardinar la parcela anexa al Pabellón Polideportivo de Puente Castro
El proyecto para este espacio de más de 3.500 metros cuadrados contempla la plantación de 29 árboles y la creación de una zona estancial.

Localizan en buen estado al usuario del Centro Residencial Alfaem Salud Mental León desaparecido desde el martes
Se encontraba en el entorno del Instituto de Eras de Renueva.

La ULE retoma las excavaciones en la judería de Puente Castro e investiga si hubo ocupación cristiana tras la expulsión de los judíos
Las intervenciones arqueológicas son fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León.

Proyecto Hombre León atendió a más de 1.600 personas el pasado año y formó a 251
La entidad detecta más preocupación por la salud mental en las empresas.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.