
Las estaciones de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos cierran la temporada con más de 86.000 esquiadores
Las estaciones invernales de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos, dependientes de la Diputación de León, han cerrado la campaña 2023-2024 con un balance de 86.823 esquiadores recibidos en una temporada marcada por una meteorología adversa para la práctica del esquí.
Montaña Leonesa07 de abril de 2024
DIPUTADO DE TURISMO OCTAVIO GONZALEZ
Estas cifras, aunque se sitúan por debajo de los más de 100.000 usuarios de las mejores temporadas, sí superan no sólo la de la pandemia (2020-2021), sino también las de los años 2015-2016 y 2016-2017 en número de esquiadores e ingresos, según ha informado la institución provincial.
Así, de los 129 días de apertura contemplados inicialmente en el calendario oficial, la falta de nieve no permitió el inicio de la campaña hasta bien entrado el mes de enero.
Posteriormente, las precipitaciones se han producido de forma irregular, de modo que las instalaciones de San Isidro han prestado servicio 76 días y las de Valle Laciana- Leitariegos lo han hecho durante 60 jornadas. Además, el promedio de días de funcionamiento de los últimos diez años es de más de 90 días.
A la escasez de nieve se le suman varias jornadas de vientos fuertes que han impedido la puesta en marcha, por motivos de seguridad, de los telesillas y las altas temperaturas que han dificultado la fabricación de nieve artificial para mantener las pistas en unas condiciones óptimas, aunque en San Isidro, por ejemplo, se ha llegado a aportar más de medio metro de nieve fabricada.
El promedio de kilómetros esquiables de las estaciones durante este año ha sido de 6,6 kilómetros en San Isidro, con capacidad total de 34 kilómetros, y 4,1 en Valle Laciana-Leitaregos, de un total de 8 kilómetros. Pese a ello, las estaciones leonesas han aportado la mejor oferta de nieve continuada del Cantábrico, ya que el resto de las de la Cordillera y del Sistema Central han estado cerradas o con una oferta simbólica.
TEMPORADA "ATÍPICA"
Por su parte, el diputado de Turismo, Octavio González, ha precisado que se ha tratado de una temporada "atípica" y marcada por una meteorología inestable que, sin embargo, ha permitido registrar la mejor Semana Santa de los últimos cinco años.
Igualmente, ha destacado que se han aprovechado al máximo los recursos disponibles en unas circunstancias meteorológicas adversas y se ha quedado con el hecho de que "las estaciones de esquí de la Diputación de León suponen uno de los principales activos turísticos de la provincia durante la campaña de invierno".
El diputado de Turismo ha agradecido el trabajo del personal de las estaciones y de las empresas y profesionales que prestan servicios en ellas. Además, ha recalcado la "importancia" de estas instalaciones para la economía de las áreas de influencia en las montañas central y occidental leonesas.
De esta manera, González ha avanzado que se ha empezado a preparar la próxima temporada para que las estaciones estén listas y ha recordado la "importante" inversión que se va a realizar en las instalaciones de Valle-Laciana Leitariegos, cifrada en más de diez millones de euros.
POR ESTACIONES
San Isidro ha recibido un total de 58.436 esquiadores y Valle Laciana-Leitariegos 28.387. En las dos instalaciones coincide el día de mayor afluencia de público, el 16 de marzo, fecha en que la primera recibía 3.705 usuarios, mientras la segunda acogía 1.309.
La media de asistencias se ha situado durante esta temporada en 790, en el caso de San Isidro, y en 473 en Valle Laciana-Leitariegos. En lo que respecta a la procedencia, en ambos casos, predominan León, Asturias, Galicia y Portugal.
En cuanto al número de abonos anuales de esta temporada, en el caso de San Isidro han ascendido hasta los 2.195, hasta alcanzar una cifra de venta de forfaits de 42.834. En la Estación de Valle Laciana-Leitariegos, los abonos anuales han sido 539 y la venta de forfaits, 15.638.
Esas cifras, junto a las de alquiler de esquís y concesiones, suponen unos ingresos, a falta del balance definitivo, que no alcanzarán los 2 millones de euros, de los que 1,3 corresponderían a San Isidro.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

La ARMH localiza una fosa común en Poladura de la Tercia con casquillos de bala y restos humanos
Podría tratarse de Aulerio y Daniel Rodríguez Martínez, asesinados extrajudicialmente el 3 de marzo de 1938.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Rescatado un senderista herido tras sufrir un resbalón y resultar herido en una pierna en Cordiñanes de Valdeón
Se encontraba en una zona montañosa en las inmediaciones de la ermita de la Corona.

Expertos de seis universidades abordarán en Cistierna la dictadura franquista durante la Segunda Guerra Mundial
En el marco del curso de la ULE ‘Historia y Memoria. Segunda Guerra Mundial y Dictadura Franquista: resistencia, clandestinidad y espionaje’, que se desarrollará del 21 al 25 de julio.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.