
“Minerales críticos: la urgente necesidad de impulsar la exploración minera"
Juan García Valledor es director general de Pan Global Resources en España.
Los próximos 17, 18 y 19 de abril ‘Liternautas’ recalará de nuevo en los parajes de la Montaña Oriental Leonesa para sumergirse en las historias que el territorio cuenta a través de diferentes disciplinas artísticas. Esta extraña palabra define la capacidad para despertar la curiosidad por bucear en la cultura de una manera divertida y de paso intentar vivir entendiendo la vida.
Montaña Leonesa04 de abril de 2024Las actividades previstas recorrerán San Feliz de Torío, Rucayo, Utrero y Boñar.
El miércoles 17 de abril las 16 horas, Luci Romero nos mostrará ‘El arte de contar la naturaleza’.
A las 17:00 horas, será Inés Fuertes Gutiérrez la conductora de ‘Las raíces de la creatividad’.
Por último, a las 21 horas, el realizador Carlos Rodríguez Villafañe nos mostrará el documental ‘El bosque salvaje de Pardomino’.
El jueves 18, en Rucayo, Utrero y Boñar, las actividades comenzarán a las 10 horas con la ‘Ruta literaria El eco de la montaña’ del escritor Julio Llamazares.
A las 15 horas y con Esperanza Fernández Martínez será el turno de ‘La montaña cuenta’.
Esta segunda jornada finalizará con ‘Poesía automágica’ de Andrelo S.
La jornada del viernes 19 se celebrará íntegramente en Boñar y comenzará a las 10:30 horas con Estrella Alfaro Ruiz y Sergio Rodríguez Fernández. ‘Painted Blue. Herbario manufacturado’.
A las 12:30 horas, ‘Simbiosis’ Liternautas.
Y por último y cerrando el certamen a las 17:30 horas: ‘Mujeres creadoras y naturaleza’ con la escritora Ángeles Caso.
Juan García Valledor es director general de Pan Global Resources en España.
Será a partir de las 18 horas.
La Confederación Hidrográfica del Duero confirma que las obras se realizaron sin autorización ni concesión de agua.
Carlos García, fotógrafo y ex minero, realiza una proyección comentada sobre los comercios que tuvo el valle minero a lo largo de un siglo.
El Ayuntamiento de Riaño acogerá el próximo sábado 5 de abril a las 12:00 horas uno de los eventos más esperados por cazadores y aficionados al sector cinegético: la tradicional subasta de caza de la Reserva Regional de Riaño.
La capital del Porma acogerá del 9 al 11 de abril de 2025 a 44 estudiantes de Bachillerato en una cita que fusiona arte, medioambiente y creatividad.
El accidente se produjo de madrugada.
Carlos García, fotógrafo y ex minero, realiza una proyección comentada sobre los comercios que tuvo el valle minero a lo largo de un siglo.
Catedrático y doctor en Medicina y Cirugía, inició su trayectoria docente en el año 1987 en la antigua Escuela de INEF.
El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025.
El certamen logró vender 16.138 unidades entre los 19 establecimientos hosteleros participantes.