
El Planeta Sound contó en su quinta edición en Ponferrada con 12.000 asistentes
Se consolida como una de las citas musicales más relevantes del noroeste.
Más de 300 alumnos de 16 centros educativos de Salamanca, Ávila, Valladolid, Segovia, León y Burgos participan en el programa.
Provincia31 de mayo de 2025El Instituto de Enseñanza Secundaria Asturica Augusta, de la localidad leonesa de Astorga, con un trabajo sobre el investigador de la Universidad de León Víctor González Castro, ha ganado la segunda edición de ‘Contact: Investiga a los que Investigan’, un programa que se desarrolla de forma conjunta entre las Unidades de Cultura Científica de las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid.
En esta segunda convocatoria del programa, participaron 303 estudiantes de primero de Bachillerato de 16 centros educativos de las provincias de Ávila, Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid. A lo largo de dos meses, el alumnado se ha documentado en medios de comunicación y otras publicaciones sobre la trayectoria del investigador asignado para elaborar una infografía a modo de conclusión que recogiera sus principales líneas de trabajo e hitos más importantes de su carrera.
La gala final se celebró en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez de Valladolid, donde representantes de cada centro defendieron su propuesta ante el auditorio y un jurado formado por personal investigador, que finalmente designó como ganadora la presentación del IES Asturica Augusta, defendida por las alumnas María Liébana, Elena Blanco y Carla Alonso. La clase ganadora recibirá como premio un viaje al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Además de escuchar los análisis de sus compañeros de otros centros, el alumnado participante tuvo la oportunidad de reencontrarse con los investigadores sobre los que trabajaron durante semanas. Después de la gala final, los centros educativos asistieron a diversas actividades científico-culturales organizadas por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Valladolid.
Se consolida como una de las citas musicales más relevantes del noroeste.
El grupo municipal de Unión del Pueblo Leonés ha solicitado al Ayuntamiento de León la reposición de los bolardos retirados en la plaza del Congreso Eucarístico y un refuerzo inmediato de las tareas de limpieza en la zona.
Se consolida como una de las citas musicales más relevantes del noroeste.
En un año la cifra de internos ha pasado de 840 a 1.100.
El corte se producirá entre Ambasmestas y la intersección de Ruitelán.
Fue interceptado por la Guardia Civil con la colaboración de un agente franco de la Policía Nacional.
El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil se encarga de la extracción.
Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.
Fue interceptado por la Guardia Civil con la colaboración de un agente franco de la Policía Nacional.
Cinco propuestas escénicas con sello femenino se representarán en León entre el 24 y el 26 de julio, en el marco del Festival de Verano ‘León, Cuna del Parlamentarismo’.
La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.