NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El leonés Luis Mateo Díez inspira el cartel del Ministerio de Cultura para conmemorar el Día Mundial del Libro

El Ministerio de Cultura ha hecho público hoy el cartel conmemorativo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, que se celebra el próximo 23 de abril, y que está inspirado en el escritor leonés Luis Mateo Díez, último Premio Cervantes.

España02 de abril de 2024RMLRML
DIA DEL LIBRO 2024
Cartel de Día del Libro 2024. -MINISTERIO DE CULTURA

En esta edición del cartel ha sido realizada por la ilustradora Luci Gutiérrez (Barcelona, 1977), que fue Premio Nacional de Ilustración 2023 "por su excepcional trayectoria y por ser una de las artistas más sobresalientes en el panorama actual, referente de la ilustración española dentro y fuera de nuestras fronteras".

Como es tradición, este cartel ilustra una frase del último autor galardonado con el Premio de Literatura en Lengua Castellana 'Miguel de Cervantes', que otorga el Ministerio de Cultura. En 2023 fue Luis Mateo Díez, de cuya obra se ha escogido, para inspirar el diseño, la frase "vivo contando y cuento viviendo, la ficción es una parte imprescindible de la existencia".

El cartel del Día del Libro 2024 se ha producido en las distintas lenguas del Estado y podrá ser descargado, a partir del 8 de abril, de forma gratuita, para su uso en bibliotecas, aulas o de forma particular a través del espacio web que la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura ha creado para el Día del Libro.

En este sentido, desde el Ministerio de Cultura se está trabajando en una "amplia agenda" conmemorativa de actividades que se extenderán a lo largo de la denominada 'Semana cervantina' y que dará comienzo el 15 de abril con el tendido de banderolas en la fachada del Ministerio de Cultura. El programa se extenderá durante dos semanas, incluyendo la entrega del Premio Literatura en Lengua Castellana 'Miguel de Cervantes' a Luis Mateo Díez, de mano de los Reyes, como acto principal.

DÍA MUNDIAL
El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor se celebra cada 23 de abril, ya que ese día del año 1616 cuando fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron -o murieron- otros escritores eminentes como Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO, en 1995, como una forma de fomentar la lectura, reconocer la figura del autor y procurar el fortalecimiento de la industria editorial de cada país.

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Te puede interesar
Festival Internacional de Cine del Vino, Most,

La DO Bierzo, invitada del Festival Most en Vilafranca del Penedès, programa cata y homenaje a Raúl Pérez

RML
España07 de noviembre de 2025

La Denominación de Origen Bierzo participa este fin de semana en el Festival Internacional de Cine del Vino, Most, en Vilafranca del Penedès (Barcelona), como denominación invitada. El programa incluye una cata de vinos de la comarca el sábado 8 de noviembre y, el domingo, una gala con homenaje y entrega de un premio al enólogo berciano Raúl Pérez, seguida de una comida popular.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.