La Diputación apoya que se declare Fiesta de Interés Regional las Danzas de Fornela

La Diputación de León ha mostrado su apoyo para que las Danzas de Fornela obtengan la declaración de Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León durante la presentación del documental 'Tradición y Danzas del Valle de Fornela'.

Provincia22 de marzo de 2024RMLRML
La Diputación apoya que se declare Fiesta de Interés Regional las Danzas de Fornela
La Diputación de León ha mostrado su apoyo para que las Danzas de Fornela -DIPUTACION DE LEON

El presidente de la institución provincial, Gerardo Álvarez Courel; el diputado de Cultura, Emilio Martínez Morán; y la diputada de Transición Ecológica, Lucía Osorio, han asistido a la primera proyección de este audiovisual en el Ayuntamiento de Peranzanes, que pretende ser un impulso para la obtención del reconocimiento turístico.

"El documental hace justicia a algo que es una injusticia, como es que las Danzas de Fornela no tengan la declaración de Fiesta de Interés Turístico de la Junta", ha señalado el presidente en un comunicado remitido a Europa Press, en el que se ha mostrado "convencido de que esta vez, "con el excelente trabajo realizado por la alcaldesa, Henar García, y su equipo, van a obtener el merecido reconocimiento".

De esta forma, Courel espera "cumplir la ilusión con la que inició el camino el anterior alcalde, Vicente Díaz". "Por desgracia, él ya no podrá verlo, pero esté donde esté sé que se sentirá satisfecho", ha añadido.

Por su parte, el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio ha reiterado el apoyo de la Diputación al Ayuntamiento de Peranzanes "en su cruzada para conseguir la declaración autonómica, porque la provincia cuenta con verdaderos tesoros culturales como estas danzas, que se transmiten de generación en generación y es importante que, entre todos, las reconozcamos y las conservemos".

DOCUMENTAL
'Tradición y Danzas del Valle Fornela' muestra en quince minutos esta manifestación cultural, etnográfica y social, que cuenta con más de 500 años de antigüedad y se exhibe, principalmente, el 15 de agosto en la Romería de Trascastro.

"Pero las danzas de Guímara, Chano, Peranzanes y Trascastro son mucho más que ese día, y en el documental hemos querido mostrar su origen, los días previos y posteriores, además de cómo lo vivimos los vecinos del Valle y cómo lo sentimos", ha explicado la alcaldesa, Henar García.

En el acto, además de los representantes de la Diputación, han participado la alcaldesa del municipio, Henar García; el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón; el historiador Vicente Fernández "Tito" y el responsable de RICI Comunicación, Álvaro Antona.

Últimas noticias
Te puede interesar
QUEDADA JUNTANZAS MUYMUYBIEN.ORG

MuyMuyBien.ORG: Conectando personas a través de experiencias rurales únicas

RML
Provincia23 de marzo de 2025

En un mundo donde la vida urbana y la tecnología han reducido las interacciones cara a cara, MuyMuyBien.ORG surge como una iniciativa que busca recuperar la conexión humana en entornos rurales. Esta organización ofrece experiencias diseñadas para generar vínculos auténticos entre las personas, fomentando el bienestar colectivo y el contacto con la naturaleza.

Lo más visto
REPARACION PARA ALBINA PERES Y NICOLAS SANCHEZ ALBORNOZ

Reparación para una dignidad arrebatada

RML
León22 de marzo de 2025

El Gobierno de España rinde en León un homenaje a Albina Pérez y Nicolás Sánchez Albornoz, los dos únicos supervivientes de la FUE y encarcelados por la pintada ‘Viva la universidad libre’.