
Amidown reivindica en León “la normalidad de la vida cotidiana” de las personas con Síndrome de Down
La presidenta de la asociación denuncia que “a pesar de los avances”, la inclusión “todavía no es real” en cuestiones como el empleo o la educación.



BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025

La presidenta de la asociación denuncia que “a pesar de los avances”, la inclusión “todavía no es real” en cuestiones como el empleo o la educación.

Tiene un precio de cinco euros que se destinan a financiar los programas y proyectos llevados a cabo por la Asociación Down-León.

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

La programación cultural de la Universidad de León reúne esta semana danza, música, improvisación teatral y poesía expandida en el Teatro El Albéitar, con funciones de miércoles a domingo. A ello se suma la apertura de cinco exposiciones en las salas del Ateneo Cultural El Albéitar y del campus de Ponferrada, con horarios ampliados.

El Campus de Vegazana de la Universidad de León acogerá los días 15 y 16 de noviembre las pruebas de la oferta pública de empleo de Adif 2025. León será una de las cuatro sedes estatales —junto a Madrid, Barcelona y Sevilla— y concentrará a 3.820 candidatos de un total superior a 16.000 convocados para 1.048 plazas.

Ecologistas en Acción de León y la federación autonómica se han incorporado al movimiento “Respeto” con un posicionamiento centrado en tres ejes: balance de daños tras los incendios del verano, exigencia de responsabilidades por la gestión forestal y prevención efectiva ante futuros episodios. La iniciativa incluye un llamamiento a la participación ciudadana en una movilización prevista para el 23 de noviembre.

La Guardia Civil detuvo de madrugada a tres hombres, vecinos del Principado de Asturias, como presuntos autores del robo con fuerza de 1.460 kilogramos de cableado de cobre. Fueron interceptados en el kilómetro 88 de la AP-66, sentido Asturias, durante un control dirigido a prevenir delitos contra el patrimonio.