NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El Ayuntamiento colabora con el Programa TándEM para impulsar el empleo de jóvenes no cualificados en León

El alcalde de León, José Antonio Diez, ha asistido esta mañana a la presentación del Programa TándEM que promueve la inserción laboral de jóvenes no cualificados en el sector de las energías renovables, una iniciativa impulsada por Iberdrola, Unicef y la Fundación Secretariado Gitano en el marco de la Alianza Generation Unlimited.

León20 de marzo de 2024 RML
PROYECTO TAMDEM
PROYECTO TAMDEM -AYTO. LEON

Cuenta también con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de León que ha puesto a disposición de los participantes las instalaciones municipales del Coto Escolar y los huertos de La Candamia. 

Un encuentro que ha contado con la participación de la presidenta de Unicef en Castilla y León, María Eugenia García; el director adjunto de la Fundación Secretariado Gitano, Isidro Rodríguez; el delegado de Iberdrola en Castilla y León, Miguel Calvo; la subdirectora del Sepe en León, Mª Trinidad Alonso; y la responsable de Alianza Generation Unlimited España, Marta Contreras. 

12 participantes

En el proyecto han participado 12 jóvenes, entre los 18 y 29 años, que han realizado actividades de instalación y mantenimiento de placas solares fotovoltaicas en las instalaciones municipales del Coto Escolar y los huertos de La Candamia así como en el CEIP San Isidoro.

El alcalde ha explicado que iniciativas como esta “demuestran la importancia de la colaboración entre instituciones, empresas y fundaciones para fomentar la formación entre aquellas personas con menos recursos y capacidad y así posibilitar su inserción en mercado laboral, concretamente en un sector económico emergente".

José Antonio Diez ha querido agradecer a todas las entidades participantes en el proyecto TándEM su trabajo y ha añadido que fruto de esta colaboración el Coto Escolar dispondrá de placas solares que dotarán de mayor eficiencia energética a estas instalaciones municipales haciéndolas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Esta iniciativa está cofinanciada por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation e Iberdrola para promover las oportunidades que brinda la economía verde y conectarla con los jóvenes en situación de alta vulnerabilidad promoviendo su inclusión social y laboral. Se enmarca en la Alianza Generation Unlimited España impulsada por Unicef y de la que forman parte Iberdrola y Secretariado Gitano que pretende conectar a jóvenes con oportunidades de formación, trabajo e impacto social reuniendo a sectores públicos y privados. Cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de León y la Fele.

Últimas noticias
Te puede interesar
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.