NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025

El Grefa avanza en su proyecto de control del topillo con la instalación de cajas nido en la Tierra de Campos de León

El Proyecto del Control Biológico del Topillo Campesino promovido por Grefa en Castilla y León continúa su expansión por nuevos municipios agrícolas de la comarca de Tierra de Campos, donde la ONG ha instalado 100 cajas nido para lechuzas, cernícalos y mochuelos en el municipio de Fuentes de Carbajal y en la localidad de Carbajal de Fuentes.

Provincia13 de marzo de 2024 RML
Caja nido para lechuza colocada por Grefa. -
Caja nido para lechuza colocada por Grefa. - GREFA

Esta actuación realizada gracias al apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) cuenta además con la colaboración de la Junta de Castilla y León y el ayuntamiento correspondiente, según han destacado fuentes del Grefa en un comunicado.

La medida viene precedida de una similar realizada en la primavera de 2023, en la cual se ubicaron cien cajas nido en otro municipio leonés, Escobar de Campos.

"Ante la actual situación de plaga de topillos en algunas zonas de Castilla y León, este tipo de intervenciones debe permitir a medio y largo plazo recuperar las poblaciones reproductoras de aves rapaces, imprescindibles depredadoras de dicho roedor, que tantos daños genera a la agricultura en Castilla y León", han explicado.

Grefa ha recordado que hace 15 años Grefa puso en marcha este sistema de control biológico, "alternativo al uso de rodenticidas químicos, tan perjudiciales para la salud, el medio ambiente y el espacio agrario". Desde entonces son más de 2.000 las cajas nido para rapaces que han sido instaladas por parte de GREFA en más de sesenta municipios de Castilla y León.

Se estima, han apuntado, que "una sola pareja reproductora de lechuza puede llegar a consumir unos 900 topillos durante la época de cría".

El Proyecto de Control Biológico del Topillo Campesino de GREFA, han recordado, está reconocido por el actual marco legislativo de lucha integrada contra la plaga del roedor aprobado por la Junta de Castilla y León en 2019, basado en la prevención, la gestión y la investigación, así como la conservación de la biodiversidad.

"Desde GREFA queremos reivindicar la importancia de esta estrategia de gestión integrada, que, como ha quedado demostrado por la Universidad de Valladolid y el Instituto Tecnológico Agrario de la Junta de Castilla y León (ITACyL), resultó imprescindible para predecir la actual plaga de topillo el pasado septiembre, con meses de antelación a la cosecha e incluso a la siembra", ha recordado el secretario general de GREFA, Fernando Garcés.

Esta línea de acción se suma a otras como el proyecto Gestión Integrada del Topillo Campesino en Castilla y León, 'Gesintop', en el que Grefa trabaja en colaboración con el ITACyL, las diputaciones provinciales de Palencia y Valladolid y las universidades de Valladolid y Salamanca.

Gracias a la participación de los agentes locales (ayuntamiento, junta agropecuaria y coto de caza) en la nueva zona leonesa donde Grefa ha empezado a trabajar, las cajas nido han podido ser instaladas en la fase final de una concentración parcelaria. "Esta colaboración ha sido fundamental para aprovechar la nueva distribución de las parcelas y ubicar las cajas nido para rapaces en las lindes y caminos resultantes de dicha obra y en concordia con los agricultores", ha explicado Garcés.

Últimas noticias
FERIA DE LA CECINA DE CHIVO 2025

Vegacervera presenta la XXXIV Feria de la Cecina de Chivo, que se celebrará los días 8 y 9 de noviembre

RML
Montaña Leonesa24 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Vegacervera presentó en la tarde del jueves, en el espacio 24Siete de la plaza de la Catedral de León, la XXXIV Feria de la Cecina de Chivo, declarada de Interés Turístico Provincial. El evento gastronómico, uno de los más consolidados del calendario leonés, tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en la localidad de Vegacervera.

Premios Concejo 4

El ILC entrega en Riaño los Premios Concejo de la Cultura Leonesa 2025 a cinco creadores destacados

RML
Montaña Leonesa24 de octubre de 2025

El Instituto Leonés de Cultura (ILC) celebró en el corro de Riaño la entrega de la cuarta edición de los Premios Concejo de la Cultura Leonesa, un reconocimiento anual a la labor de creadores vinculados a la provincia en distintas disciplinas. Los galardonados de este año fueron el periodista Fulgencio Fernández, el colectivo Homo Faber, el artista Félix de la Concha, el escritor e investigador Ángel Fierro y el cineasta Néstor López.

Te puede interesar
Lo más visto
Tom Braxton - Nuevo!

SMOOTH JAZZ BY CIPRI PERNAS OCTUBRE 2025 4

CIPRI PERNAS
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO24 de octubre de 2025

* Abe LaMarca - Said What You Said * Bob Baldwin - Caribbean Breezeway * Boney James - The Magic Hour * Brownie - Cabrio Vibes * Buster Blanco - Phuket Paradise Lounge * Chuck Loeb - The Music Inside * Ethel Lindsey - Together Again * Jeremy Benoit "The Real JB Saax" - Deep Sensation * Karla Leal - Speak * Kayla Waters - Lush (radio edit) * Lo Greco Bros - Eternal Groove * Michael Paulo - Funky Kahuna * Roberto Vazquez - Corcovado (Quiet Nights of Quiet Stars) * Tom Braxton - Nuevo!