
Carlos García Rioja ofrecerá el 21 de marzo el pregón oficial de la Semana Santa de León 2026
El acto se celebrará en el Auditorio Ciudad de León.

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2025
La procuradora Nuria Rubio ha presentado una PNL que insta a dotar al Centro del personal necesario, retomar la atención presencial en los consultorios rurales, poner en marcha el servicio de radiología, acometer los arreglos necesarios en la infraestructura y sustituir el mobiliario para ofrecer un servicio sanitario digno a la población.
Provincia12 de marzo de 2024 RML
Los procuradores del PSOE de León en las Cortes autonómicas han registrado una Proposición No de Ley (PNL) para exigir a la Junta de Castilla y León que acometa las intervenciones pertinentes para cubrir las necesidades del Centro de Salud de Fabero, tanto estructurales como de personal y servicios sanitarios.
La procuradora leonesa Nuria Rubio ha defendido que “la sanidad pública es un derecho fundamental y por ello debemos garantizársela a toda la ciudadanía, independientemente de donde vivan y con especial sensibilidad en las zonas rurales”.
“No vamos a permitir que el Gobierno de Mañueco continúe desmantelando la sanidad en los pueblos”, ha reafirmado, añadiendo que “desde el Partido Socialista llevamos mucho tiempo exigiendo un servicio sanitario digno en el medio rural. El caso de Fabero es un ejemplo más de tantos, en el que el abandono institucional autonómico ha dejado al Centro de Salud sin el número de médicos necesarios y en el que la infraestructura sufre graves deficiencias para poder ofrecer un servicio de calidad”.
En la misma línea, el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Fabero, Demetrio Alfonso, ha insistido en que “el abandono sanitario en el municipio es total y absoluto y no podemos continuar sufriendo la degradación de un servicio tan importante”.
“La población está harta de tener que esperar para asistir a consulta porque faltan médicos día sí y día también o de encontrarse los consultorios locales directamente cerrados”, ha explicado Alfonso. Además, “la difícil situación que sufrimos se ve agravada en zonas de difícil cobertura como esta, tanto por la cantidad de población a la que se atiende (6.337 cartillas entre los municipios de Fabero, Vega de Espinareda, Candín y Peranzanes), como por las grandes distancias y las dificultades orográficas”.
En cuanto a esta atención descubierta, el portavoz socialista ha destacado la falta de pediatra con más de 400 cartillas infantiles y la falta de personal para atender los consultorios locales de Lillo del Bierzo, Otero de Naraguantes y Bárcena de la Abadía, “que soportan periodos de más de quince días cerrados, con el consiguiente perjuicio para la población que debe desplazarse para recibir atención”. Al respecto, los presidentes de las juntas vecinales han convocado una concentración de protesta este jueves, 14 de marzo, a las 11.30 horas frente al consultorio de Lillo del Bierzo.
 
Además de dotar del personal necesario al Centro de Salud de Fabero y a los consultorios mencionados, la 

El acto se celebrará en el Auditorio Ciudad de León.

El varón tuvo que ser rescatado junto a su mascota.

El varón tuvo que ser rescatado junto a su mascota.

La Junta de Gobierno Local ha resuelto el contrato de suministro e instalación de una pérgola para la Plaza de la Madera. La actuación, financiada con fondos propios, sustituirá a la estructura actual por desgaste y riesgo de rotura. El plazo de ejecución será de un mes desde la formalización.

Los bomberos del parque de Cistierna intervinieron este jueves por la noche en dos actuaciones en el municipio de Riaño: un incendio en una procesadora ubicada en Carande y otro en el polígono industrial.

El varón presenta un golpe en la cabeza.

En Castilla y León se contabilizan 713 explotaciones con titularidad compartida de las 1.515 que existen en el conjunto del país.


La plataforma leonesista exige la salida del consejero de Medio Ambiente tras la apertura de diligencias por los fuegos del pasado verano en León y Zamora. Sostiene que hubo fallos de prevención y coordinación y apunta a una baja ejecución presupuestaria. La Consejería no ha reaccionado públicamente por el momento.


El espacio se integra desde esta semana en la parrilla habitual de Radio Montaña Leonesa y estrena un capítulo realizado en León con motivo de Destino Pesca Castilla y León 2025. La entrega se emite esta semana, el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre a las 08:32AM.