
Nicanor Sen reafirma en el 50 aniversario del IES Vadinia de Cistierna el compromiso del Gobierno con la educación en zonas rurales
El delegado del Gobierno recuerda sus años como alumno y el legado de los docentes del instituto.
Los aeropuertos de Valladolid, León y Salamanca ganaron pasajeros durante el mes de febrero de 2024 en comparación con los datos del mismo mes de 2023, mientras que el de Burgos los perdió, según los datos facilitados este martes por Aena.
CyL12 de marzo de 2024 RMLEn concreto, el aeropuerto de Valladolid alcanzó los 13.437 pasajeros, un 48,7 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, seguido del aeródromo de León, con 1.833 y un 2,2 por ciento más, y del aeropuerto de Salamanca, con 806 pasajeros y un repunte del 350,3 por ciento, mientras que el aeropuerto de Burgos registró 91 viajeros, un 85,9 por ciento menos.
En total, los cuatro aeropuertos de Castilla y León movilizaron el pasado mes a 16.167 pasajeros, de los más de 19,22 millones de pasajeros que registraron todos los aeropuertos de la red de AENA que batido un récord histórico.
Sin embargo, en comparación con febrero de 2019, el año prepandemia, tres aeropuertos de Castilla y León perdieron pasajeros y sólo creció el de Salamanca, con un 376,9 por ciento más. El mayor descenso se ha registrado en el aeropuerto de Burgos (-90,1 por ciento), seguido de León (-56,6 por ciento) y de Valladolid (-8,7 por ciento).
En cuanto a las operaciones, Burgos encabeza la actividad con un total de 1.845 en febrero de 2024, un 19,2 por ciento más que en 2023 y un 831,8 por ciento por encima de los datos de 2019. Por su parte, Salamanca tuvo 556 operaciones, un 12,6 por ciento menos que en 2023 y un 36,0 por debajo de los datos de 2019.
En el caso de Valladolid registró 414 operaciones el pasado mes, un 3,0 por ciento menos que en febrero de 2023 y un 7,5 por ciento más que en el primer mes de 2019, y León llegó a las 185, un 8,9 por ciento menos que en febrero de 2023 y un 15,9 menos que en febrero de 2019.
Y en el conjunto de enero y febrero, los cuatro aeropuertos de Aena en Castilla y León han registrado 28.924 pasajeros de los 37,89 millones de pasajeros del total nacional que crece en este caso un 12,9 por ciento respecto al mismo periodo de 2023, con 333.147 movimientos de aeronaves (+7,2 por ciento).
El acumulado del aeropuerto de Valladolid suma los 23.512 pasajeros, un 15,8 por ciento más que en los dos primeros meses de 2023 pero un 18,1 por ciento menos que en el mismo periodo de 2019. El aeropuerto de León ha llegado a los 3.884 pasajeros, un 3,9 por ciento más que entre enero y febrero de 2023 pero un 45,9 por ciento menos que en el mismo periodo prepandemia.
Por su parte, el aeropuerto de Salamanca ha sumado 1.139 pasajeros entre enero y febrero, un 269,9 por ciento más que en 2023 y un 266,2 por ciento más que en 2019, mientras que el aeródromo de Burgos ha alcanzado los 389 pasajeros, un 46,4 por ciento menos que en los dos primeros meses de 2023 y un 76,5 por ciento menos que en el mismo periodo del año previo a la pandemia.
En cuanto a los movimientos de aeronaves, Burgos también encabeza el número en el acumulado, con 3.276, un 36,9 por ciento más que en enero-febrero de 2023 y un 1041,5 por ciento más que en el mismo periodo de 2019. Le siguen Salamanca, con 901 (-7,0 por ciento respecto a 2023 y -30,1 por ciento respecto a 2019); Valladolid, con 790 (+9,1 por ciento respecto al año anterior y -29,9 por ciento respecto al año previo a la pandemia) y León, con 356 (+2,6 por ciento respecto a 2023 y un -1,1 por ciento respecto a 2019).
El delegado del Gobierno recuerda sus años como alumno y el legado de los docentes del instituto.
A las 13 horas.
El Centro de Día de Personas Mayores de Guardo acogió este viernes la presentación del libro Relatos - Algo que se queda, del escritor Vicente Vázquez Sierra.
Los socialistas reconocen en su Ponencia Marco para el XV Congreso Provincial la existencia del sentimiento 'leonesista' en sus bases y apuestan por la descentralización.
El proyecto de decreto para regular la comercialización por canales alternativos busca promover los productos locales y estimular la economía y el empleo rural.
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha solicitado formalmente a la Junta de Castilla y León la entrega de documentación relativa a los contratos de los conciertos organizados con motivo del Día de Castilla y León 2025, tras considerar que los costes anunciados “parecen inusualmente elevados”.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.
El Centro de Día de Personas Mayores de Guardo acogió este viernes la presentación del libro Relatos - Algo que se queda, del escritor Vicente Vázquez Sierra.
Las obras cuentan con un presupuesto global de 2,25 millones.
Consideran que los remanentes de la institución permiten asumir esa partida.
El centro celebra su festividad patronal.