NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Los colegios de enfermería de CyL pedirán a las Cortes incorporar a estos profesionales en la futura Ley de Residencia

El Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla y León se reunirá este miércoles con miembros de la Comisión de Sanidad de las Cortes con el objetivo de que se modifique el texto que actualmente se prepara para la futura Ley de Residencias y se contemple la presencia de estos profesionales en estos centros asistenciales.

CyL11 de marzo de 2024 RML
RESIDENCIA GERIATRICA
RESIDENCIA GERIATRICA -EP

"Creemos que, en la atención integral centrada en la persona, para los cuidados de larga duración de forma holística, el profesional indicado para ello es la enfermera especialista en enfermería geriátrica, que sería el profesional de referencia y la Gestora de Casos" ha asegurado el presidente del Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla y León, Enrique Ruiz Forner.

La especialista en Enfermería Geriátrica "es el profesional más adecuado" para las residencias, por lo que desde el Colegio se ha criticado que "ni siquiera se haya establecido ratios de cuántos profesionales son necesarios para cada uno de estos futuros centros de atención a las personas mayores".

"La enfermera geriátrica presta atención y cuidados de enfermería a la población mayor de 65 años, está capacitada para enseñar, supervisar, investigar, gestionar y liderar los cuidados destinados a estos colectivos en situaciones complejas", ha aseverado el presidente del Colegio.

Y es que, como ha recordado Ruiz Forner, el proyecto de ley "olvida a los profesionales de enfermería" por lo que confía en que sea posible revertir la situación con una modificación del contenido de la futura ley.

El objetivo de este colegio es que se creen centros a semejanza de otros países comunidades de convivencia en personas no dependientes y que "no tienen nada que ver con los centros residenciales en los que hay que prestar cuidados a personas en situación de dependencia y personas con discapacidad, a los que se niega la atención asistencial por profesionales cualificados como son las enfermeras y sobre todo las especialistas en enfermería geriátrica".

Ruiz Forner ha subrayado que el Colegio está de acuerdo en que el Sistema de Salud debe de participar en la atención "integral de los residentes", pero "no se puede pretender que sean únicamente el enfermero o el médico de Atención Primaria los profesionales que participen en la atención integral en los cuidados de larga duración" por lo que ha defendido que sean profesionales del centro en coordinación con los de Atención Primaria.

Últimas noticias
Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.