
A las 19.30 en el Teatro El Albéitar.
El pasado jueves tuvo lugar la presentación de la Semana Santa 2024 de Santa Lucía de Gordón. En la biblioteca de la localidad, miembros de la Junta Mayor de Semana Santa, autoridades civiles y locales, hermanos de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Victoria, cofrades de la Cofradía El Encuentro de la Pasión y vecinos del municipio asistieron a la presentación oficial del cartel y del programa de actos de la Semana Santa 2024.
Montaña Leonesa08 de marzo de 2024 RMLEl sábado 23 de marzo será doña Ma del Carmen Moreno Martínez, maestra durante 40 años en el Colegio “Santa Lucía”, quien iniciará con el pregón una semana de actos litúrgicos, procesionales y culturales que convocarán un año más a familias, vecinos y visitantes que viven con especial devoción la Semana Santa de Santa Lucía.
Una semana en la que la Hermandad y la Cofradía procesionarán por las calles de la localidad, engalanada con las imágenes que portan en sus Pasos al compás de las marchas de la Banda de Cornetas y Tambores y la Agrupación Musical.
La tradicional procesión de los Ramos con la borriquilla y el Cristo viviente, el filandón en memoria de Juanjo G. Zaldívar, la procesión del Silencio, de las Antorchas, de la Flagelación y los Encuentros más esperados por todos: el Encuentro de Viernes Santo entre la Dolorosa y el Crucificado de la Cofradía y el Encuentro de Resurrección entre la Virgen de la Paz y la Esperanza de la Hermandad y el Cristo Resucitado de la Cofradía.
Una Semana Santa que merece la pena visitar y vivir de cerca.
En el marco de las actividades conmemorativas de su 50 aniversario, el Instituto de Educación Secundaria Vadinia de Cistierna ha realizado esta mañana una visita institucional al Congreso de los Diputados.
Se trata de una actividad organizada por la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga dirigida a todos los interesados en el tema.
Las instalaciones de la Diputación disponen para estos días de once pistas alpinas nieve primavera de entre 35 y 55 centímetros de espesor.
El futuro político y administrativo de la Región Leonesa vuelve al primer plano del debate público. Este sábado 29 de marzo, el municipio de Boñar será escenario de un coloquio en el que se analizará en profundidad la posible configuración de una autonomía leonesa, abordando sus implicaciones legales, organizativas y presupuestarias.
La Federación Leonesa de Empresarios (FELE) y representantes sindicales han alcanzado un principio de acuerdo en el convenio colectivo que afecta al sector de transporte urbano de viajeros de la provincia de León.
Con una duración de tres años.
El espacio expositivo acoge dos presentaciones para dar a conocer los recursos turísticos de León y la provincia ante agencias de viajes y blogs y prensa especializada.
El sábado 29 de marzo se inauguran las exposiciones ‘Así como suceden las cosas, también nada sucede. Colección MUSAC’ y ‘Autorretratos a través de la historia del arte’, que muestra por vez primera en el museo siete fotografías donadas por el artista Yasumasa Morimura.
El varón, de 30 años, ha sido trasladado al Hospital del Bierzo.