
Detenidos dos hombres por un presunto delito de estafa continuada en las provincias de León y Zamora
Se hacían pasar por revisores de una empresa de gas y lograron un botín de 9.000 euros.
La comunidad leonesa se convirtió en la primera en cuanto a volumen de madera licitada según el informe anual realizado por Maderea. A nivel nacional, en España se subastaron 4,96 millones de metros cúbicos de madera obtenida de los montes de titularidad pública, generando más de 105 millones de euros. La subida de precios en la materia prima impacta negativamente en el sector de la madera, según el análisis de las subastas de madera recientemente publicado.
Provincia04 de marzo de 2024 AGENCIA ARAEl volumen de madera licitada en Castilla y León, alcanzando casi los 2 millones de metros cúbicos, destaca la relevancia de la región en el sector forestal. Al realizar más de 37,8 millones de euros en licitaciones, Castilla y León se consolida como una de las comunidades autónomas más activas en este ámbito, generando un impacto económico significativo. De acuerdo con el informe de Maderea, que recopila datos a nivel nacional, en 2023 España subastó madera por un valor estimado de más de 105 millones de euros. A pesar de una ligera disminución del 8,39% en comparación con el año anterior, esta cifra refleja la continuada actividad en el sector.
La subida de precios que venimos presenciando en diferentes sectores y mercados especialmente durante el último año y en el sector primario que ha llevado incluso, a que, en las últimas semanas, los agricultores se hayan puesto en huelga, también haya calado en el sector de la madera.
Así lo explica Isabel María Llorente, responsable de la plataforma nacional para el fomento de la madera, Maderea, «el incremento de precio de las distintas especies de madera dificulta la competitividad para las empresas de la madera».
Por otra parte, la ingeniera forestal Isabel María Llorente, ante la actual demanda creciente de la madera, pone de relieve la necesidad de que se aumente la gestión en montes abandonados, lo cual aporta beneficios sociales, ambientales y económicos y pone en el mercado más madera, a la vez que permite que los montes se limpien reduciendo plagas e incendios.
La desconocida figura del selvicultor
Si bien sabemos perfectamente que el agricultor es esa persona que se dedica a cuidar y labrar la tierra o el campo, no nos resulta tan conocida la figura del selvicultor y que son aquellos propietarios, titulares o gestores de aprovechamientos y servicios ecosistémicos de montes.
Por parte de Maderea, también quieren poner de relieve la importancia que tiene la selvicultura para afrontar los efectos del cambio climático, preservar la biodiversidad y evitar los numerosos incendios que afectan a nuestro país. «Hay que destacar la labor y dar un mayor reconocimiento a los selvicultores, que cuidan de los montes sin recibir en muchas ocasiones nada a cambio», comenta Llorente.
Además, desvela también la falta de conocimiento por parte de los dueños privados de montes de la posibilidad de subastar la madera de sus terrenos, ni de ningún tipo de ayudas por parte de la Administración. Lo que contribuiría a aumentar el volumen de madera subastada, cubrir la demanda existente y por tanto a una bajada de precios, además de los beneficios climáticos comentados.
Continuando con el informe anual elaborado por esta plataforma, se destaca que el volumen total de madera aprovechada de los montes españoles ha sido de casi 5 millones de metros cúbicos.
Desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre, se han publicado 815 licitaciones de aprovechamientos forestales maderables. De estas licitaciones, las especies de madera más subastadas han sido el pino pinaster, pino silvestre, pino laricio, eucalipto, pino piñonero y chopo.
Desde esta plataforma se quiere destacar que la subida de precios en la materia prima y la subasta de madera representan un desafío significativo para la industria. Sin embargo, con una colaboración y compromiso adecuados, es posible encontrar soluciones que permitan mitigar los efectos negativos y asegurar un futuro sostenible para todos los involucrados.
En resumen, las subastas de madera en España persiguen el objetivo de garantizar la explotación sostenible de los recursos forestales, promoviendo la gestión responsable de los montes, la transparencia en la comercialización y la participación de diversos actores del sector forestal.
Se hacían pasar por revisores de una empresa de gas y lograron un botín de 9.000 euros.
Responde así a la denuncia de la oposición, que aseguró que PSOE y UPL las eliminaron en 2020.
Responde así a la denuncia de la oposición, que aseguró que PSOE y UPL las eliminaron en 2020.
Los cuatro grupos se reúnen esta tarde en el Santuario de Trascastro, donde el día 15 tendrá lugar la tradicional romería.
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
Estará abierta hasta el 29 de septiembre.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
Estará abierta hasta el 29 de septiembre.
Habrá siete actuaciones de danza y música para acercar al público a este género.