NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Junta inicia las obras para conectar las estaciones de autobús y tren de León con una inversión de 612.000 euros

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha iniciado este martes las obras para ejecutar el proyecto de conexión intermodal entre las estaciones de autobuses y ferrocarril de León capital en un plazo de seis meses, mediante un proyecto que "mejorará la conectividad de ambas infraestructuras y la compatibilidad de los sistemas de información y atención a los usuarios de ambos medios de transporte".

Provincia21 de febrero de 2024 RML
ESTACION AUTOBUSES DE LEON
ESTACION DE AUTOBUSES DE LEON -SOMACYL

Los trabajos fueron adjudicados por un importe de 612.471 euros y están cofinanciados con fondos europeos. El objetivo de este proyecto es "adaptar el servicio al viajero a los tiempos actuales", así como "mejorar el tránsito" entre las dos estaciones, que se sitúan a unos 350 metros lineales de recorrido peatonal.

Ese tránsito se realiza mediante tres líneas básicas, esto es, "recorrido accesible, cubierto y confortable; facilidad de identificación del tránsito intermodal e información al viajero durante el recorrido", ha informado la Junta de Castilla y León.

En la actualidad, el recorrido peatonal en el que se va a intervenir cuenta con un pavimento "poco adecuado" y con "deficiencias" para el tránsito de equipajes rodantes, con "tramos muy estrechos y poco identificables para el viajero".

El planteamiento del proyecto es "mejorar la accesibilidad", creando una nueva salida en la estación de autobuses, destinada al tránsito intermodal, para dar acceso directamente a la calle San Cristóbal. A partir de esta salida, se realizará una nueva pavimentación de la acera con un pavimento 'silencioso', que "evite el ruido del traqueteo de los equipajes rodantes". Este pavimento se extenderá a todo el recorrido del tránsito intermodal, hasta la intersección de la calle Sancho el Gordo con la avenida Palencia.

ACERAS
Por otro lado, la acera se separará de la zona de tránsito rodado, bajo una marquesina de panel sándwich metálico, que se apoyará en unos semipórticos de perfilería de acero laminado que articulan y dan ritmo al recorrido.

Asimismo, se dotará a la intervención de iluminación mediante luminarias LED con control lumínico insertadas en la estructura de la marquesina para una mejor calificación energética. También se renovará el alumbrado público de la calle Sancho el Gordo, integrándolo en la actuación propuesta, mediante luminarias sobre báculos o postes.

Para lograr una identificación clara que marque la transición de una terminal a otra, se plantea la instalación de señalización estática desde el interior de las terminales que "indique claramente" el recorrido a realizar entre ellas. Esta señalización se prolongará exteriormente en la marquesina y en los espacios de llegada a cada estación.

Además, se coordinará entre ambas estaciones la información y el control de ésta sobre los monitores y megafonía que se instalará a lo largo del recorrido.

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

LUIS SANZ CON EL ALCALDE DE VILLAFRANCA DEL BIERZO

La Junta y Villafranca del Bierzo avanzan en un plan para mejorar el acceso al casco urbano por el puente medieval

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo trabajan en una propuesta para mejorar la accesibilidad al núcleo urbano a través del puente medieval de la localidad. La Consejería de Movilidad y Transformación Digital presentará antes de que finalice el año un estudio que definirá la solución técnica más adecuada para este acceso histórico.

MURAL EN HONOR A NEVENKA FERNANDEZ QUE FUE ELIMINADO

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana homenajeará a Nevenka Fernández en el acto central del 25N

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana celebrará mañana, martes 25 de noviembre, un acto conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La cita será a las 19 horas en la calle La Paz de Ponferrada e incluirá un homenaje a Nevenka Fernández en el lugar donde se encontraba su mural, eliminado recientemente.

AYUNTAMIENTO DE VILLAQUILAMBRE

Cruz Roja pone en marcha un nuevo itinerario sociolaboral para mejorar el acceso al empleo en Villaquilambre

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

Cruz Roja ha iniciado un itinerario sociolaboral dirigido a 16 personas vulnerables del municipio de Villaquilambre, con especial atención a quienes están desempleadas o perciben la renta garantizada de ciudadanía. El programa arranca este miércoles 26 de noviembre y se extenderá hasta abril de 2026, con el objetivo de reforzar competencias y facilitar la inserción laboral de los participantes.

Lo más visto