
Candín acoge el 9 de agosto el II Encuentro de Pandereta y Canto Tradicional
Será a partir de las 19 horas con el Grupo Folklórico Cultural Alegría Berciana.
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha iniciado este martes las obras para ejecutar el proyecto de conexión intermodal entre las estaciones de autobuses y ferrocarril de León capital en un plazo de seis meses, mediante un proyecto que "mejorará la conectividad de ambas infraestructuras y la compatibilidad de los sistemas de información y atención a los usuarios de ambos medios de transporte".
Provincia21 de febrero de 2024 RMLLos trabajos fueron adjudicados por un importe de 612.471 euros y están cofinanciados con fondos europeos. El objetivo de este proyecto es "adaptar el servicio al viajero a los tiempos actuales", así como "mejorar el tránsito" entre las dos estaciones, que se sitúan a unos 350 metros lineales de recorrido peatonal.
Ese tránsito se realiza mediante tres líneas básicas, esto es, "recorrido accesible, cubierto y confortable; facilidad de identificación del tránsito intermodal e información al viajero durante el recorrido", ha informado la Junta de Castilla y León.
En la actualidad, el recorrido peatonal en el que se va a intervenir cuenta con un pavimento "poco adecuado" y con "deficiencias" para el tránsito de equipajes rodantes, con "tramos muy estrechos y poco identificables para el viajero".
El planteamiento del proyecto es "mejorar la accesibilidad", creando una nueva salida en la estación de autobuses, destinada al tránsito intermodal, para dar acceso directamente a la calle San Cristóbal. A partir de esta salida, se realizará una nueva pavimentación de la acera con un pavimento 'silencioso', que "evite el ruido del traqueteo de los equipajes rodantes". Este pavimento se extenderá a todo el recorrido del tránsito intermodal, hasta la intersección de la calle Sancho el Gordo con la avenida Palencia.
ACERAS
Por otro lado, la acera se separará de la zona de tránsito rodado, bajo una marquesina de panel sándwich metálico, que se apoyará en unos semipórticos de perfilería de acero laminado que articulan y dan ritmo al recorrido.
Asimismo, se dotará a la intervención de iluminación mediante luminarias LED con control lumínico insertadas en la estructura de la marquesina para una mejor calificación energética. También se renovará el alumbrado público de la calle Sancho el Gordo, integrándolo en la actuación propuesta, mediante luminarias sobre báculos o postes.
Para lograr una identificación clara que marque la transición de una terminal a otra, se plantea la instalación de señalización estática desde el interior de las terminales que "indique claramente" el recorrido a realizar entre ellas. Esta señalización se prolongará exteriormente en la marquesina y en los espacios de llegada a cada estación.
Además, se coordinará entre ambas estaciones la información y el control de ésta sobre los monitores y megafonía que se instalará a lo largo del recorrido.
Será a partir de las 19 horas con el Grupo Folklórico Cultural Alegría Berciana.
La exposición colectiva "Prendido con Alfileres" podrá visitarse del 2 al 17 de agosto en las antiguas escuelas del pueblo leonés, como parte del recorrido estival del colectivo LaborArte por la provincia.
El presidente de la entidad visita en el entorno de Las Médulas a las brigadas que realizan labores de desbroce.
Será a partir de las 19 horas con el Grupo Folklórico Cultural Alegría Berciana.
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia inaugura el mes de agosto con las dos primeras actuaciones del Festival Tropos y su tradicional carrera de orientación, programadas para el 1 y 2 de agosto en distintos espacios del entorno.
El acuerdo contempla una subida salarial del 12% en tres años.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.
El hallazgo de varios ejemplares de cigüeña blanca muertos en Sopeña de Carneros ha activado un operativo conjunto para esclarecer las causas, tras confirmarse indicios de disparos con cartuchería metálica.
Se enmarca dentro de 'Comanda en ruta. Un paso más' financiado con 148.000 euros del Ministerio de Transición Ecológica.
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.