
Adavas León desarrollará este año un proyecto de orientación laboral para mujeres
Se trata de uno de los 35 proyectos beneficiarios de la XIII Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos de Acción Social dotado con un millón de euros.
En la mañana del miércoles tuvo lugar la entrega de los 23 primeros diplomas acreditativos “Marca Reservas de la Biosfera Españolas” a empresas ubicadas dentro de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Pola de Gordón.
Montaña Leonesa15 de febrero de 2024 RMLEl alcalde de La Pola de Gordón, Antonio García, fue el encargado de abrir el evento con palabras de agradecimiento hacia la Directora Adjunta del Organismo Autónomo Parques Nacionales, Sagrario Arrieta, así como hacia Francisco Cantos y Nacho Achúcarro de la Secretaría de Medio Ambiente por su apoyo y trabajo en las Reservas de la Biosfera españolas.
Reconoció los casi 20 años de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, marcados por desafíos como el cese de la minería y la despoblación, pero que también han permitido un crecimiento enfocado en el desarrollo sostenible. Agradeció así mismo a las 23 empresas galardonadas y a las asociaciones de ganaderos y empresarios por su contribución al fortalecimiento y la cohesión de la zona.
Sagrario Arrieta ofreció una breve explicación sobre la entrega de diplomas acreditativos de la “Marca Reservas de la Biosfera”, que promueve productos agroalimentarios y servicios turísticos dentro de estos territorios, fomentando el desarrollo sostenible y el asentamiento de población. Destacó la remodelación y la nueva normativa de la marca en 2022, y expresó el compromiso del organismo para aumentar la adhesión de productos y servicios a la marca, así como promover su conocimiento entre la sociedad. Trasladó sus felicitaciones a los empresarios por su acreditación y les ofreció su apoyo para alcanzar el éxito empresarial y contribuir a la vez al éxito de la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga.
Francisco Cantos responsable de la Oficina de Relaciones Internacionales y Reservas de la Biosfera OAPN, explicó a los asistentes cuales son los pasos a seguir desde el momento de en el que están en posesión de dicho galardón y les puso en contexto sobre lo que significa la marca reservas de la biosfera españolas, asociada a la marca que cada una de las reservas poseen.
Destacó que la adhesión a la marca Reservas de la Biosfera españolas está abierta en cualquier momento para emprendedores o empresas mediante un convenio, primero con la reserva de la biosfera Alto Bernesga y luego solicitando el uso de la marca nacional.
Investigación, divulgación y formación han sido elementos clave del trabajo de la Reserva de la Biosfera, contando siempre con la colaboración de asociaciones como la Asociación de Ganaderos de Montaña de León, la Asociación de Empresarios Alto Bernesga y la Asociación de Mantequera Leonesa, a las que agradeció su compromiso. En la Reserva de la Biosfera - mencionó Beni - seguimos trabajando para revertir espacios, lugares y áreas, todo tipo de patrimonio, no solamente el industrial o minero, sino, también bélico, geológico y sin olvidar nuestro paisaje, que se va transformando con la ganadería, arquitectos de nuestro paisaje.
Beni recordó también que han tenido que aprender a reconvertirse ya que fueron cuenca minera durante 120 años, pero en la actualidad y sin olvidarse nunca de la sostenibilidad, han aumentado el número de camas hoteleras con nuevas casas rurales, hoteles y viviendas de uso turístico. “Nuestros recursos turísticos como Zona Alfa, estar situados
muy próximos a una estación de esquí, un embalse, cuevas como la de Valporquero, turismo estelar… Son el camino a seguir.”
Las empresas: 365 ebike, Apartamento AguasBlancas, Camping y Restaurante Bosque de Gordón, Casa Alcor, Hostal Fontañán, Apartamento La Plata y Tarta Fontañán – A Punto de Nieve de La Pola de Gordón, Buiza Rural y Miel Dealia de Buiza, Casa de Manuel y Ana María de Llombera, Casa El Corredor, La Cuadra I y La Cuadra II de Cabornera, Casa Senén de Vega de Gordón, Centro de Turismo La Galería de Santa Lucía, Restaurante Ezequiel de Villamanín, Restaurante Entrepeñas, Pollo Rural Geras y Shui wu La Casita del Agua de Geras, Miel La Cazurra y Miel Montañas de León con sus colmenas en Vega y Ciñera y Huergas, Llombera y Los Barrios de Gordón respectivamente y Villa en la Reserva de la Biosfera de Gordón de Huergas de Gordón, ya están autorizadas para usar la marca Reservas de la Biosfera españolas y se han firmado 32 convenios con la marca de la Biosfera del Alto Bernesga.
Antes de pasar a una pequeña degustación, algunos de los asistentes, como Ramón Ángel de la Universidad de León, director de Infraestructuras y Sostenibilidad, quisieron expresar su agradecimiento por el compromiso y el incansable trabajo de Beni, destacando la notable evolución que ha experimentado la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga.
Se trata de uno de los 35 proyectos beneficiarios de la XIII Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos de Acción Social dotado con un millón de euros.
El desempleo cae un 2,4% respecto al mes anterior y un 3,44% en términos interanuales, con un 41,6% de contratos indefinidos que refuerzan la estabilidad del empleo en la provincia.
El Ayuntamiento de Riaño acogerá el próximo sábado 5 de abril a las 12:00 horas uno de los eventos más esperados por cazadores y aficionados al sector cinegético: la tradicional subasta de caza de la Reserva Regional de Riaño.
La capital del Porma acogerá del 9 al 11 de abril de 2025 a 44 estudiantes de Bachillerato en una cita que fusiona arte, medioambiente y creatividad.
El complejo invernal de la Diputación de León ofrece casi diez kilómetros de pistas y espesores de entre 35 y 55 centímetros de nieve.
La Junta de Castilla y León destinará casi 4 millones de euros a fomentar el empleo en 31 municipios de León y Palencia afectados por el cierre de la minería. Las ayudas permitirán contratar a desempleados, especialmente extrabajadores mineros, para ejecutar obras y servicios de interés público.
Será en el Teatro El Albéitar donde previamente habrá una conferencia a cargo de el etnomusicólogo Héctor Luis Suárez.
Se enmarca dentro de las actividades organizadas por la ULE dentro del XXXVIII Torneo Magistral de Ajedrez Ciudad de León.
El presidente de la Junta, los delegados del Gobierno de Castilla y León y Asturias y otras autoridades acompañan a las familias de las víctimas con su presencia en la capilla ardiente.
La delegada del Gobierno en Asturias confirma que los cuatro heridos “evolucionan favorablemente” en la UCI del Huca y en los hospitales de León y el Bierzo.
El alcalde de Villablino teme que “se quizá se haya perdido la atención necesaria que tenía que tener la explotación minera” en la que fallecieron cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos.