
Auxilian con helicóptero a un hombre de 60 años que se encontraba inconsciente en Pedrún de Torío
Fue trasladado al Complejo Asistencial Universitario de la capital.
La normativa que con respecto al uso de los teléfonos móviles se hace en los centros educativos ha sido en las últimas semanas foco de la atención de la opinión pública.
Montaña Leonesa30 de enero de 2024 RMLLa Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ha sido muy clara en cual ha de ser el papel de estos dispositivos dentro de los recintos lectivos.
El Instituto de Educación Secundaria Ramiro II de La Robla ha sido de los primeros en hacer público un comunicado donde pone de manifiesto la normativa a seguir en su centro y que ha sido aprobada en el Consejo escolar del 29 de enero pasado.
Según esta normativa hecha pública a través de las redes sociales, existirán en el centro espacios libres de teléfonos personales o dispositivos similares y serán los siguientes:
· La biblioteca del instituto.
· El aula de trabajo: el estudiante deberá depositar apagado el dispositivo en la mesa del profesor de guardia mientras permanezca en este espacio.
· Las aulas durante las clases y las horas de guardia.
En cualquier caso, se podrán utilizar dichos dispositivos siempre que el profesor responsable permita su uso para tareas académicas.
Estos dispositivos podrán ser requisados si se realiza sobre ellos un uso inadecuado. Es decir, se dejará constancia en un PARTE escrito, (conllevará la sanción de un recreo en el aula de trabajo) se requisará el dispositivo apagado y se entregará al equipo directivo. El estudiante pasará a recogerlo al finalizar la jornada lectiva.
Se abre ahora un periodo para conocer y estudiar cual es el impacto real sobre la población estudiantil de este tipo de normativas que limitan abiertamente el uso que de forma habitual hacen los estudiantes y que guarda una relación muy estrecha en la forma como se comunican unos con otros. Se vislumbra ante este proceso la aparición de conflictos sobre los que en este momento resulta aventurado prever las consecuencias que obviamente serán tanto positivas como negativas. La cuestión residirá en como renegociar la convivencia y las formas de comunicación de esta era.
Fue trasladado al Complejo Asistencial Universitario de la capital.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.
Fue trasladado al Complejo Asistencial Universitario de la capital.
Fue trasladada en helicóptero a la capital después de ser atendida en el centro de salud de la localidad.
El historiador Víctor del Reguero aborda la historia de los de Villaseca de Laciana y Orallo.
Los escolares colocan más de 100.000 bloques de simulación del recinto invernal.
Desde la tarde del miércoles, en la pequeña localidad leonesa de Villar de Mazarife reina la incertidumbre. Un hombre de 52 años ha desaparecido sin dejar rastro, y vecinos y Guardia Civil trabajan contra reloj para encontrarlo.
Hay partidos que no son solo partidos. Se sienten en el estómago, se palpan en el ambiente, se comentan en la panadería y en el bar de siempre. Son de esos encuentros que pueden cambiar la historia de un club y marcar a una generación entera de aficionados. El del próximo sábado 24 de mayo, en el que la Cultural y Deportiva Leonesa se juega el ascenso frente al FC Andorra, es uno de ellos. Y como suele pasar cuando el corazón va más rápido que la razón, las entradas vuelan. Literalmente.
Fue trasladada en helicóptero a la capital después de ser atendida en el centro de salud de la localidad.
La mesa negociadora se formará el próximo viernes y los sindicatos reclamarán reubicaciones.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.