
Es la segunda visita del presidente del Gobierno a la provincia en tres semanas.
Las poblaciones de la Montaña Oriental Leonesa preparan sus cabalgatas de carnaval para el sábado 10 de febrero.
Montaña Leonesa27 de enero de 2024 RMLCistierna convoca a su pueblo a partir de las 16:30 horas para iniciar el desfile por las calles de la población. En el caso de que la climatología no lo permitiera se trasladaría el evento al 24 de febrero.
Se ha previsto una dotación económica en premios para estimular la creatividad de los participantes en este desfile.
La primera categoría es para grupos grandes con un mínimo de 10 personas, con premios de 300€, 230€ y 180€.
La segunda categoría agrupa a los grupos pequeños entre 4 y 9 personas, con una dotación de 150€, 120€ y 100€.
Parejas adultas, 80€, 60€ y 40€.
Parejas infantiles, 60€, 40€ y 30€.
Individual adulto, 50€, 40€ y 20€,
Individual infantil, 40€, 30€ y 20€.
Finalmente, con un premio extra para el grupo más animado, con una dotación de 150€ para grupos grandes y 75€ para grupos pequeños.
Las inscripciones se has realizar en las oficinas del Ayuntamiento Vadiniense hasta las 14 horas del próximo 9 de febrero.
Todos los participantes en el concurso podrán disfrutar de chocolate con churros que facilitará la organización.
Por su parte, en Boñar, su ayuntamiento a convocado a la población en la Plaza del Negrillón a las 17 horas. En el caso de que las condiciones climatológicas no fueran favorables, el concurso de disfraces se celebrará en el Pabellón Isidoro Martínez.
Se han destinado para este evento 1000€ en premios en las diferentes categorías: individual, parejas, grupos de 3 a 8 personas y a grupos de 9 o más.
Individual: 30€, 25€ y 20€
Parejas: 40€, 35€ y 30€
Grupos de 3 a 8 personas: 100€, 80€, 60€, y 50€
Grupos de 9 o más personas: 150€, 130€,110€, 90€, 70€ y 60€
También en Boñar, se endulzará la tarde con chocolate para todos los participantes.
Es la segunda visita del presidente del Gobierno a la provincia en tres semanas.
El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural y el delegado territorial mantienen encuentros con responsables municipales.
El Ayuntamiento de La Pola de Gordón ha aprobado el presupuesto municipal para 2025 con los votos favorables del Grupo Socialista y el rechazo de la oposición. Las cuentas permitirán mantener los servicios básicos y acometer nuevas inversiones en el municipio.
La vicepresidenta y consejera de Familia explica en Riaño las ayudas puestas en marcha por la Junta para las zonas afectadas por los incendios.
La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga presentará el próximo 11 de septiembre en La Pola de Gordón una guía divulgativa que recoge los resultados del Proyecto Servisfera, orientado a identificar, valorar y difundir los principales servicios ecosistémicos del territorio.
El trabajo ha sido posible gracias a una beca Ralbar y el objetivo es que se conviertan en motores de identidad, cohesión y desarrollo.
La vicepresidenta y consejera de Familia explica en Riaño las ayudas puestas en marcha por la Junta para las zonas afectadas por los incendios.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
El Palacio de los Quiñones acoge actividades para público de todas las edades.
La Comisión de Agricultura de las Cortes de Castilla y León aprobó este miércoles una proposición que insta a la Junta a crear una línea de ayudas para municipios pequeños y juntas vecinales con el fin de mantener y modernizar las infraestructuras de riego tradicionales. La medida busca facilitar la agricultura de autoconsumo y frenar el abandono rural.