
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
El sindicato UGT León, una vez conocidos los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al cuarto trimestre, ha asegurado que el sector que más empleo crea en la provincia de León es "el de la despoblación", ya que el número de personas activas ha caído en 6.500 personas, 5.700 menos que en la variación interanual.
Provincia26 de enero de 2024 RMLAdemás, consideran "realmente preocupante" que el número de ocupados haya descendido en 5.600 personas, lo que supone "una fuerte desaceleración en la creación de empleo", ha informado UGT León en un comunicado.
"A tenor de estos datos, desde la UGT de León deducimos que es lógico pensar que la tasa de parados descienda en un 4,33 % en el último trimestre.
Para poner la guinda al pastel, somos la segunda provincia de toda España con la peor tasa de actividad bajando del 50% y la primera en la comunidad", ha señalado.
Por eso, consideran que la Consejería de Empleo de la Junta de Castilla y León que, "cuando los datos son buenos, presume", tendrá que "decir algo" sobre sus políticas activas de empleo que "castigan severamente a la provincia de León".
Por otro lado, UGT considera que los datos confirman también que las políticas de inversión "no llegan" a la provincia leonesa lo que supone un "absoluto desprecio".
La clase trabajadora de León tiene que tener claro que con el silencio y la resignación no vamos a ninguna parte".
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural asiste a la XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada de La Bañeza.
El programa está dirigido a alumnos de centros educativos de la provincia de entre 8 y 16 años.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
El Biobanco de la Universidad de León cumple una década desde su puesta en marcha con un 40 por ciento de ocupación y una preocupación por el incremento del precio del nitrógeno.
El nuevo sistema gratuito de transporte avanza en su despliegue, con el objetivo de llegar a las 2.610 rutas totales a partir del 30 de septiembre.