Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
Con un diseño conceptual disruptivo y evocador, se presenta esta exposición que se celebrará entre los meses de junio y noviembre de 2024 en Castilla y León y Galicia.
Provincia19 de enero de 2024 RMLEl consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha participado hoy en la presentación del cartel y la temática de la exposición de 'Las Edades del Hombre 2024', que se celebrará bajo el título 'Hospitalitas' entre los meses de junio y noviembre en Villafranca del Bierzo y en la Catedral de Santiago de Compostela. En el acto también han participado el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, José Enrique Martín, y el alcalde de Villafranca del Bierzo, Anderson Teófilo Batista.
'Hospitalitas' es el título de la muestra, un término con raíces griegas y con recorrido latino que la exposición aborda desde el concepto primitivo de solidaridad, tal y como ha ido trasladándose y evolucionando hasta nuestros días. De la misma manera, su relato irá trascendiendo hacia un prisma contemporáneo, atendiendo a una realidad fragmentada.
En este sentido, el consejero ha destacado su apoyo a esta exposición, subrayando el del Gobierno autonómico: “Las Edades del Hombre se han convertido en una marca de prestigio a nivel nacional e internacional. Son mínimo 12 millones de personas las que han visitado a lo largo de los años sus exposiciones. La Junta de Castilla y León siempre ha estado y estará con 'Las Edades del Hombre'. Esta Consejería está plenamente identificada con los pilares de la Fundación y 'Las Edades' constituye un modelo en la gestión, preservación y promoción del patrimonio que sirve de espejo para nuestras políticas en materia patrimonial”.
Además, Santonja ha destacado la riqueza patrimonial de Villafraca del Bierzo, la localidad leonesa que compartirá sede con Santiago de Compostela: “Parto de la realidad de que el patrimonio de Villafranca del Bierzo está a la altura del de Santiago de Compostela. Nos debemos batir con los mejores y Villafranca en este sentido, es un líder y por ello encontrará nuestro apoyo”.
Un diseño disruptivo y evocador
El título de este ciclo expositivo mantiene la tradición reciente de 'Las Edades del Hombre' de recurrir al latín, por ser raíz y punto matriz de culturas y lenguas. Pero el contrapunto a esa tradición viene aportado por un diseño conceptual disruptivo y evocador que prescinde de elementos figurativos para aportar una estética arropada de símbolos.
El amarillo predomina en la composición. Un color primario y enérgico, vinculado con la percepción, el conocimiento y la integración. Es el color de la hospitalidad y su solidez acoge a todos los elementos restantes.
Dos formas etéreas de luz extienden sin límites su haz, pero se perfilan en su cercanía bien definidos por la generosidad de la mano tendida, con la Gracia del Encuentro.
El halo verde denota todas las durezas y sinsabores. Por contraposición, el rojo, la calidez y el acompañamiento, el alma sosegada y atendida. Y es esa línea que genera la unión de dos colores y la que recorre la composición en una senda que irremediablemente evoca el trazado universal que vincula El Bierzo y Compostela: El Camino.
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
La maquinaria de la Diputación de León trabaja ya en la zona para intentar reabrir la vía.
Contará de nuevo con la voz de Espido Freire y servirá para cerrar la gira de la banda por las cuencas mineras.
Los interesados pueden contestarla hasta el 13 de febrero a las 15 horas.
El festival se celebrará entre el 18 y el 20 de julio en el Parque del Oeste.
La cita se desarrollará los días 24 y 25.
momento solo hay una candidatura para formar la nueva ejecutiva, liderada por Roberto Echegaray.
Courel recuerda que el ministro de Transportes cumplió con los plazos en la reconstrucción de los viaductos del Castro.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.