
La periodista asturiana Alicia Andrés gana el XII premio de Novela Corta de Fundación Monteleón con 'Arden los estanques'
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
Los responsables sanitarios aconsejan el uso de mascarillas y extremar la higiene ante una incidencia que en casos como la Rioja es ya de 1.233 casos por cada 100.000 habitantes.
España08 de enero de 2024 CARLOS GORO - FUENTES INFORMADASLa ‘tripandemia’ es el nuevo concepto que explica la coincidencia de casos de la covid, gripe y el virus respiratorio sincitial (VRS) conocido también como gripe A que es el responsable del colapso que empieza a producirse en los servicios de urgencias de la Atención Primaria e incluso en los hospitales de todo el país.
Algunas comunidades autónomas ya han modificado los protocolos en la recuperación del uso de las mascarillas en sus hospitales y han reajustado intervenciones quirúrgicas porque han necesitado aumentar la disponibilidad de camas para ingresos.
Los casos de contagios se han multiplicado por cinco sobre los datos habituales en estas fechas para patologías como la gripe, incluso más en algunas comunidades, y lo peor se espera para después de la fiesta de Reyes, cuando los expertos prevén que se llegará al pico de infecciones.
Medidas preventivas para evitar riesgos
En las últimas horas las autoridades sanitarias y los responsables de los centros médicos aconsejan a los ciudadanos que utilicen las mascarillas para evitar riegos, tanto de contagiarse como de transmitir contagio cuando se mueven en zonas transitadas, como el transporte público, o los propios centros médicos.
En concreto, el porcentaje de muestras positivas en gripe ha ascendido del 27 al 46% en una semana en España, lo que supone una cifra mayor que el pico de positividad semanal a gripe de la temporada 2022-23 (36%), según datos del Instituto de Salud Carlos III, adscrito al Ministerio de Sanidad.
El 98% son casos de gripe A
Además, el 98,9% de los virus gripales identificados son de tipo A. Por el contrario, el porcentaje de positividad a SARS-CoV-2 en Atención Primaria desciende a 10,8% (15,4% en la semana previa) y también para VRS, que desciende a 10,3% (14,1% en la semana anterior).
Así se recoge en el informe semanal ‘Vigilancia centinela de Infección Respiratoria Aguda en Atención Primaria (IRAs) y en Hospitales (IRAG): gripe, covid-19 y VRS (gripe A) del Carlos III, cuya última edición ha recopilado datos de la semana que va del 25 al 31 de diciembre.
En total, la tasa de incidencia de infecciones respiratorias agudas (IRAs) en España en Atención Primaria se sitúa en 952,9 casos por 100.000 habitantes, lo que supone un aumento con respecto a la semana previa, cuando se notificaron 921,7 casos.
El CSIF alerta contra el colapso sanitario
Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se ha exigido al Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas que apliquen protocolos y medidas de prevención para evitar el colapso en la Atención Primaria y en las urgencias de centros hospitalarios ante el aumento de enfermedades respiratorias.
El sindicato ha señalado que el incremento de las enfermedades respiratorias, la incidencia del Covid-19 y de la gripe asociadas a esta época del año está “tensionando cada vez más la Atención Primaria tanto en las consultas como en los puntos de atención continuada por la falta de personal”, según un comunicado hecho público por el sindicato.
Para el CSIF, este repunte tiene especial repercusión en las urgencias hospitalarias en toda España, “con algunas de ellas que se encuentran saturadas”, tal y como asegura que ha constatado.
Tasa de infecciones respiratorias
Según los últimos datos del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda, la tasa global de infecciones respiratorias ha aumentado hasta 908,6 casos por cada 100.000 habitantes, un 13 por ciento más, “tensionando aún más el Sistema Nacional de Salud”.
En los sistemas públicos de Salud el consejo principal es que todas las personas con síntomas respiratorios -tos, congestión nasal o estornudos, por ejemplo- utilicen mascarilla en espacios cerrados, centros de salud o cuando visiten a personas mayores para evitar la expansión de los contagios por virus.
La incidencia de la gripe en la Comunidad de Madrid ha ido en aumento en las últimas cuatro semanas hasta alcanzar en las últimas horas los 230 casos por cada 100.000 habitantes, unas cifras similares a las temporadas previas a la aparición del Covid-19, y está previsto que el pico máximo se adelante respecto a prepandemia.
Importancia de la vacunación
Los expertos recalcan la importancia de la vacunación para hacer frente al virus de la gripe, disponible en todos los centros de salud para poder ser administrada a todas aquellas personas que aún no la han recibido.
E insisten que toda persona, independientemente de la edad que tenga, en cuanto tenga síntomas respiratorios debe utilizar mascarilla y como en estos momentos está circulando todo tipo de virus respiratorios, incluido el virus de la gripe, la probabilidad de contagio por tanto es mayor.
Recuerdan además la importancia de las medidas de higiene básicas como son el estornudar y toser siempre en la parte interior del antebrazo y el lavado de manos una vez que se haya estornudado o tosido.
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
El joven jugaba en el Club Baloncesto Reino de León .
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
La Asociación Española de Municipios de Montaña (esMontañas) ha expresado su apoyo a la comarca de Sanabria-Carballeda tras la eliminación de varias paradas del AVE en la estación Sanabria AV desde el pasado 9 de junio, una decisión que afecta directamente a la movilidad de sus habitantes y al desarrollo de la zona.
El Defensor del Pueblo ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la exclusión del lobo ibérico del Listado de Especies en Régimen de Protección Especial, decisión adoptada por el Congreso de los Diputados en 2024. Considera que el Parlamento actuó fuera de sus competencias.
Montero comunica a varios dirigentes que no seguirán en sus cargos "por incompatibilidad" con otras responsabilidades.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
La pugna interna en el PSOE leonés sumó un nuevo episodio con la entrada en escena del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, quien acusó públicamente al alcalde de León, José Antonio Diez, de dañar la imagen del partido y de sembrar dudas sobre la legitimidad del liderazgo provincial. Lo hizo a través de un mensaje en su cuenta de Facebook que más tarde fue eliminado.
José Antonio Diez señala que la salida de Cendón de Ferraz es por su vinculación "estrecha y directa" con Santos Cerdán, lo que le inhabilita para seguir en la Dirección nacional del partido, pero también para ser líder de los socialistas leoneses.
Carrizo de la Ribera acogió este domingo por la mañana el penúltimo circuito de la Liga de Bolo Leonés, con una destacada actuación del campeón de España, Jandri Holguín, que dominó la competición con claridad.