
La banda neoyorquina `The Optic Nerve´ protagoniza este viernes una nueva edición de `Lex Danc´ en León
Estarán acompañados por `Mooon´.
Los reyes de España, junto con las primeras autoridades de la ciudad y de Castilla y León, visitarán el próximo miércoles, 10 de enero, el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Gumersindo de Azcárate de León, que fue reconocido con el Premio Escuela del Año 2022 que entrega la Fundación Princesa de Girona.
Provincia04 de enero de 2024 RMLSe trata de un galardón que pretende recompensar el esfuerzo de los centros que "apuestan por el desarrollo del talento y la innovación educativa en favor de una sociedad más justa y un mundo mejor", ha informado la Fundación Princesa de Girona en su página web.
En el caso de este instituto de León, ese esfuerzo se traduce en mejorar la cohesión, facilitando la participación del alumnado y sus familias, impulsando la colaboración, cooperación, reciprocidad y confianza, favoreciendo la integración social de tal forma que todas las personas se sienten partícipes de la escuela y de la comunidad.
POTENCIAR EL ÉXITO
Los objetivos de este centro de puertas abiertas son potenciar el éxito educativo del alumnado con el desarrollo del pensamiento computacional; concienciar a las familias de la importancia de la educación haciéndoles partícipes y que la comunidad educativa del centro sea competente digitalmente como medio para mejorar la vida de sus alumnos y asegurar así su formación futura.
Un jurado de expertos en educación decidió premiar a esta escuela por "la singularidad en el uso humanístico de la tecnología" y por su apuesta por una "convivencia diversa y enfocada a impactar positivamente en su entorno".
Por este motivo, el próximo miércoles 10 de enero, los reyes de España visitarán el centro educativo para entregar el galardón y conocer de primera mano la labor de este centro educativo, que "trabaja para ofrecer una educación de calidad promoviendo la diversidad, la integración, y la implementación tecnológica con propósito".
En la visita, conocerán diferentes aulas donde verán algunos de los proyectos innovadores en los que trabaja el centro y que se construyen bajo el lema que preside el acceso al CEIP Gumersindo de Azcárate: "Nuestro mundo de colores".
PROYECTOS
Eso será parte del hilo conductor de la visita, junto con "Tecnología con Propósito", un programa para el desarrollo del pensamiento computacional teniendo siempre presente la responsabilidad de formar en la seguridad y respeto en la red.
También se encuentra el programa un Huerto Escolar Ecológico y el Proyecto Erasmus + con movilidades de profesorado al extranjero para observar y formarnos acerca de otros sistemas educativos y que ahora da un paso más viajando con su alumnado, con el doble objetivo de que sean conscientes de la importancia del aprendizaje del inglés como medio de comunicación y ofrecerles la igualdad de oportunidades.
Tras la visita, los reyes de España, junto a las primeras autoridades de la ciudad y de Castilla y León y a los responsables del centro educativo y de la consejería, harán entrega del galardón al CEIP Gumersindo de Azcárate.
Estarán acompañados por `Mooon´.
Carriedo llama a la “reflexión” porque la mano del hombre está en el 92% de los fuegos, y casi la mitad son intencionados, como el que asola estos días el Barranco de las Cinco Villas (Ávila).
El presidente de la entidad visita en el entorno de Las Médulas a las brigadas que realizan labores de desbroce.
Será a partir de las 19 horas con el Grupo Folklórico Cultural Alegría Berciana.
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia inaugura el mes de agosto con las dos primeras actuaciones del Festival Tropos y su tradicional carrera de orientación, programadas para el 1 y 2 de agosto en distintos espacios del entorno.
El acuerdo contempla una subida salarial del 12% en tres años.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
Se enmarca dentro de 'Comanda en ruta. Un paso más' financiado con 148.000 euros del Ministerio de Transición Ecológica.
Veinticuatro estudiantes de la Universidad de León participan este verano en el programa Campus Rural, una iniciativa del Gobierno que les permite realizar prácticas formativas en municipios pequeños y zonas en riesgo de despoblación.
El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.