NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Hermandad de Donantes de Sangre del Bierzo y Laciana alerta de una caída del 6,3% en las donaciones durante 2024

La entidad advierte de un descenso de 311 donaciones en el último año y pide reforzar la captación de nuevos donantes, especialmente jóvenes. El 10 de enero celebrará su 50 aniversario con una gala en el Teatro Bergidum de Ponferrada.

Provincia26 de noviembre de 2025RMLRML
PRESENTACION DE LOS ACTOS DEL 50 ANIVERSARIO DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE DEL BIERZO
PRESENTACION DE LOS ACTOS DEL 50 ANIVERSARIO DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE DEL BIERZO

La Hermandad de Donantes de Sangre del Bierzo y Laciana lanzó hoy un llamamiento a la ciudadanía tras constatar un descenso del 6,33% en las donaciones realizadas durante 2024. Este retroceso, que supone 311 donaciones menos que en el ejercicio anterior, se presenta como una tendencia preocupante en un entorno demográfico envejecido y con menor base poblacional. Los datos fueron expuestos durante la presentación de los actos conmemorativos del 50 aniversario de la institución, que celebrará una gala el 10 de enero en el Teatro Bergidum.

El secretario de la hermandad, José Miguel Álvarez, explicó que el número de donaciones por cada 1.000 habitantes ha aumentado ligeramente, aunque señaló que este incremento se debe a la caída de la población y no a un mayor número de donantes. Subrayó la necesidad de intensificar la labor de captación entre la juventud, recordando que muchas personas no donan simplemente por desconocer la actividad de la entidad. Con este objetivo, representantes de la hermandad visitaron hoy el Instituto de Fuentesnuevas para promover la donación entre estudiantes, un entorno favorable por la presencia de ciclos vinculados al ámbito sanitario. Situaciones similares se registran en el Campus de Ponferrada, muy orientado a las Ciencias de la Salud.

El número total de donantes también disminuyó en 2024, con 403 registrados frente a los 537 del año anterior. La única cifra positiva se encuentra en la donación de plasma, que experimenta un ligero crecimiento superior al 1%, un dato que la hermandad considera relevante por la elevada demanda de derivados plasmáticos.

El gerente de Asistencia Sanitaria del Bierzo, Juan Ortiz de Saracho, agradeció la labor realizada durante cinco décadas por donantes y profesionales. Destacó la importancia de mantener e incrementar las reservas, ya que la sangre es imprescindible para intervenciones quirúrgicas y tratamientos que pueden afectar a cualquier persona.

La hermandad detalló también el calendario de actividades previstas. La Asamblea General anual se celebrará este sábado, 29 de noviembre, a las 19 horas en la Sala Río Selmo, donde se presentarán los datos del ejercicio y el balance económico. Tras el encuentro, se organizará una cena para los asistentes. Además, el 10 de diciembre tendrá lugar un maratón de donación de sangre destinado a reforzar las reservas antes de final de año.

La gala del 50 aniversario, que se celebrará el 10 de enero a las 18 horas, incluirá distinciones a colaboradores, actuaciones musicales y la proyección de un vídeo conmemorativo. Con estas actividades, la hermandad busca visibilizar su trayectoria y renovar el compromiso social con la donación.
 
 

Últimas noticias
Comisión Técnica Provincial de Atención Temprana

El Servicio de Atención Temprana de León atiende a 625 menores en lo que va de año

RML
Provincia26 de noviembre de 2025

La Comisión Provincial de Atención Temprana, presidida por el delegado territorial de la Junta, valoró de forma muy positiva la nueva Hoja de Ruta Estatal, que fija estándares comunes y tiempos máximos de respuesta para todo el país. El objetivo es garantizar una intervención gratuita, universal y sin demoras para niños de cero a seis años con necesidades especiales.

Te puede interesar
Comisión Técnica Provincial de Atención Temprana

El Servicio de Atención Temprana de León atiende a 625 menores en lo que va de año

RML
Provincia26 de noviembre de 2025

La Comisión Provincial de Atención Temprana, presidida por el delegado territorial de la Junta, valoró de forma muy positiva la nueva Hoja de Ruta Estatal, que fija estándares comunes y tiempos máximos de respuesta para todo el país. El objetivo es garantizar una intervención gratuita, universal y sin demoras para niños de cero a seis años con necesidades especiales.

Lo más visto