NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Diputación de León activa 50 vehículos y 1.300 toneladas de fundentes para mantener operables 3.300 kilómetros de carreteras este invierno

La Diputación de León afrontará la campaña de vialidad invernal con medio centenar de vehículos y 1.300 toneladas de fundentes para atender las 746 carreteras provinciales, más de 3.300 kilómetros en total, la mitad en zonas de montaña. El dispositivo incluye refuerzos con ayuntamientos y mancomunidades y una subvención para alquiler de maquinaria si fuese necesario.

Provincia11 de noviembre de 2025RMLRML
VEHICULOS PARA EL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL 25 26
VEHICULOS PARA EL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL 25 26

El presidente de la institución, Gerardo Álvarez Courel, y el vicepresidente y diputado de Infraestructuras, Roberto Aller, presentaron el operativo, acompañados por el coordinador, Carlos García. Del medio centenar de vehículos previstos, una veintena está distribuida entre ayuntamientos y mancomunidades con el fin de facilitar intervenciones de proximidad. Además, se movilizarán 40 personas para las labores de prevención, despeje y mantenimiento.

La dotación de fundentes —almacenada en bases de Riaño, Alto Porma y Bernesga, Cureño, Ponferrada, Leitariegos y Villablino— permitirá actuar con carácter preventivo y correctivo ante episodios de nieve y hielo. De forma complementaria, la Diputación mantiene abierta una línea de 125.000 euros para el alquiler de maquinaria adicional en caso de necesidad, con el objetivo de asegurar la continuidad del servicio ante temporales prolongados o simultáneos en varias comarcas.

Según los datos aportados, el plan de vialidad acumula en un invierno medio cerca de 1.000 intervenciones, un 20% de ellas en días festivos. El dispositivo se apoya en una distribución territorial de medios para cubrir los puntos más sensibles de la red provincial. En El Bierzo operarán tres vehículos con salero y cuña, dos de intervención inmediata y una fresadora. En Laciana, Babia y Maragatería habrá cinco camiones de empuje con cuña y salero, dos vehículos de intervención inmediata y una fresadora. Para Alto Porma, Alto Cureño y Alto Bernesga se prevén cuatro camiones de empuje, dos vehículos de intervención inmediata y dos fresadoras. Asimismo, en Riaño y Alto Porma se asignan tres camiones, una furgoneta y una fresadora.

El plan prioriza el mantenimiento de la circulación en los ejes con mayor intensidad de tráfico y en los accesos a núcleos de población, centros sanitarios, educativos y de servicios básicos. La coordinación con ayuntamientos, juntas vecinales y mancomunidades se articula para facilitar avisos tempranos, despliegues rápidos y la resolución de incidencias locales.

La Diputación subraya que el diseño del operativo busca reducir tiempos de respuesta y mantener condiciones de seguridad en la red provincial durante los episodios de meteorología adversa. No se han anunciado restricciones extraordinarias ni modificaciones del dispositivo más allá de los refuerzos ya previstos si las condiciones lo exigen.

Últimas noticias
MORALES MONTERRIOS

Encuentro con el poeta chileno Morales Monterríos en León con motivo de ‘Panóptico’, VI Premio Fundación MonteLeón

RML
León11 de noviembre de 2025

El Café Bellas Artes de León acoge mañana miércoles, a las 19.00 horas, un encuentro con el poeta chileno Morales Monterríos, autor de Panóptico, obra ganadora de la sexta edición del Premio Internacional de Poesía Fundación MonteLeón. La sesión, abierta al público, contará con la participación del poeta Rafael Saravia, miembro del jurado.

CASTAÑAS

El subdelegado del Gobierno constata en Corullón tres proyectos financiados con 587.000 euros para dinamizar el medio rural

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

Héctor Aláiz, subdelegado del Gobierno en León, visitó hoy Corullón para conocer el Centro de Interpretación de la Cereza, el laboratorio CastaLab y el proyecto Infrared, iniciativas que suman 587.000 euros de inversión pública. En el recorrido participó el alcalde y vicepresidente para el Bierzo de la Diputación, Luis Alberto Arias.

Te puede interesar
CASTAÑAS

El subdelegado del Gobierno constata en Corullón tres proyectos financiados con 587.000 euros para dinamizar el medio rural

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

Héctor Aláiz, subdelegado del Gobierno en León, visitó hoy Corullón para conocer el Centro de Interpretación de la Cereza, el laboratorio CastaLab y el proyecto Infrared, iniciativas que suman 587.000 euros de inversión pública. En el recorrido participó el alcalde y vicepresidente para el Bierzo de la Diputación, Luis Alberto Arias.

MAÑUECO EN EL CENTRO DE SALUD EL EJIDO DE LEON

Mañueco anuncia la extensión de las Unidades de Afrontamiento del Dolor Crónico al medio rural tras su despliegue en capitales

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, avanzó en León que las Unidades de Afrontamiento del Dolor Crónico se ampliarán a áreas rurales una vez completada su implantación en todas las capitales de provincia. El anuncio se realizó durante una visita al centro de salud El Ejido, donde funciona desde abril una de estas unidades.

Los residentes de Oftalmología de la Gasbi Juan Ignacio Arthur,Blanca Romera,Raquel Souto y Leire Peña

Raquel Souto, R1 de Oftalmología del Hospital del Bierzo, premio a la ‘Mejor comunicación de residentes’ en la Sofcale

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La residente de primer año de Oftalmología del Hospital del Bierzo, Raquel Souto, obtuvo el premio ‘Emilio Hernández Velasco’ a la ‘Mejor comunicación de residentes’ en la 33 Jornada Anual de la Sociedad Oftalmológica de Castilla y León, celebrada el 6 de noviembre en Segovia. La ponencia abordó la celulitis preseptal en la infancia y fue valorada por los responsables de docencia de los hospitales de la Comunidad.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.