NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El Colegio de Arquitectos de León celebra del 7 al 9 de noviembre la segunda edición de ‘León abre sus puertas’

El Colegio Oficial de Arquitectos de León organiza entre el 7 y el 9 de noviembre la segunda edición del festival ‘León abre sus puertas’, con visitas a interiores de edificios habitualmente cerrados y rutas urbanas guiadas sobre la evolución de la ciudad. Las plazas disponibles para esta edición están agotadas.

Provincia06 de noviembre de 2025RMLRML
LEON-ABRE-SUS-PUERTAS-20250A
LEON-ABRE-SUS-PUERTAS-20250A

La programación combina la apertura de inmuebles de interés arquitectónico con recorridos interpretativos por distintos ámbitos urbanos. Entre los edificios visitables figura el Palacio de Gaviria, sede del Colegio, un inmueble barroco proyectado en el siglo XVII por Cibrián de Cadenas y rehabilitado en el año 2000 por los arquitectos Belén Martín-Granizo y Daniel Díaz-Font. También se incluye la sede del EREN, un edificio contemporáneo orientado a la eficiencia energética que articula volúmenes horizontal y vertical para optimizar la iluminación y la ventilación. Ambos espacios serán presentados por la arquitecta proyectista, Belén Martín-Granizo.

La oficina de Correos de la Plaza Jardín de San Francisco forma parte igualmente del itinerario. Es una obra de 1981 del arquitecto Alejandro de la Sota, resuelta como un volumen compacto de chapa de aluminio, con estructura de pórticos metálicos e interiores con pilares y conductos vistos. La visita estará guiada por los arquitectos Óscar G. Luna y Pepe Álvarez Guerra. El programa incorpora además la casa de D. Valentín, construida en 1923 y proyectada por Francisco Javier Sanz Martínez para Valentín Gutiérrez, que destaca por su fachada vertical de influencia madrileña, su estructura metálica y la instalación de uno de los primeros ascensores de la ciudad.

La jornada del domingo se dedica a rutas urbanas centradas en los cambios físicos y funcionales del tejido histórico. La ruta ‘Memoria de una huella urbana’ propone un recorrido por la Plaza de San Marcelo y su entorno para analizar transformaciones y permanencias en un espacio emblemático. Estará guiada por los arquitectos Humberto Nava y Adrián Fernández. La ruta ‘Miradas singulares de León’ plantea un paseo por el barrio de Santa Marina, con paradas en casas nobles, las Antiguas Escuelas del Cid y el edificio de la Audiencia, y final en la Plaza de San Isidoro, a cargo de las arquitectas Raquel Carreño y Sandra Franco.

El festival tiene como objetivo facilitar el conocimiento directo de obras y espacios que habitualmente no son accesibles, y ofrecer claves para interpretar actuaciones históricas y contemporáneas en la ciudad. La organización indica que la reserva de plazas está completa. Cualquier ampliación de aforo o repetición de visitas en futuras fechas aún se desconoce.

Últimas noticias
Te puede interesar
fcayc-invierno

FCAYC presenta ‘Dónde estarán las nieves de antaño’, una exposición sobre la nieve en la cultura visual y literaria

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC), en Cerezales del Condado, abrió el 2 de noviembre la exposición ‘Dónde estarán las nieves de antaño’, comisariada por Alberto Ruiz de Samaniego. La muestra, de acceso gratuito, podrá visitarse hasta el 15 de febrero de 2026, de martes a domingo, en horario de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.

HOSPITAL DEL BIERZO - GOOGLE EARTH

Eurodiputados registran una pregunta en la Comisión Europea por las deficiencias del Hospital del Bierzo

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Varios miembros del Parlamento Europeo han presentado una pregunta a la Comisión Europea sobre la situación del Hospital del Bierzo. La iniciativa, que alude a carencias asistenciales y organizativas, llega tras la visita de la plataforma OncoBierzo a Bruselas, donde mantuvo reuniones con distintos grupos políticos y registró un escrito en la Comisión de Peticiones.

laboratorio_tecnologiaalimentos_ule_1

La Universidad de León impulsa un máster pionero en fermentaciones para la industria alimentaria y biotecnológica

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Universidad de León pone en marcha el máster ‘Fermentaciones Aplicadas a la Industria Alimentaria y Biotecnológica’, con 20 plazas y un año de duración. El programa se presenta como una oferta especializada orientada a las necesidades del tejido industrial de la provincia y su entorno, con especial foco en la transferencia tecnológica y la empleabilidad.

Lo más visto
TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.