NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 26 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El Colegio de Arquitectos de León celebra del 7 al 9 de noviembre la segunda edición de ‘León abre sus puertas’

El Colegio Oficial de Arquitectos de León organiza entre el 7 y el 9 de noviembre la segunda edición del festival ‘León abre sus puertas’, con visitas a interiores de edificios habitualmente cerrados y rutas urbanas guiadas sobre la evolución de la ciudad. Las plazas disponibles para esta edición están agotadas.

Provincia06 de noviembre de 2025RMLRML
LEON-ABRE-SUS-PUERTAS-20250A
LEON-ABRE-SUS-PUERTAS-20250A

La programación combina la apertura de inmuebles de interés arquitectónico con recorridos interpretativos por distintos ámbitos urbanos. Entre los edificios visitables figura el Palacio de Gaviria, sede del Colegio, un inmueble barroco proyectado en el siglo XVII por Cibrián de Cadenas y rehabilitado en el año 2000 por los arquitectos Belén Martín-Granizo y Daniel Díaz-Font. También se incluye la sede del EREN, un edificio contemporáneo orientado a la eficiencia energética que articula volúmenes horizontal y vertical para optimizar la iluminación y la ventilación. Ambos espacios serán presentados por la arquitecta proyectista, Belén Martín-Granizo.

La oficina de Correos de la Plaza Jardín de San Francisco forma parte igualmente del itinerario. Es una obra de 1981 del arquitecto Alejandro de la Sota, resuelta como un volumen compacto de chapa de aluminio, con estructura de pórticos metálicos e interiores con pilares y conductos vistos. La visita estará guiada por los arquitectos Óscar G. Luna y Pepe Álvarez Guerra. El programa incorpora además la casa de D. Valentín, construida en 1923 y proyectada por Francisco Javier Sanz Martínez para Valentín Gutiérrez, que destaca por su fachada vertical de influencia madrileña, su estructura metálica y la instalación de uno de los primeros ascensores de la ciudad.

La jornada del domingo se dedica a rutas urbanas centradas en los cambios físicos y funcionales del tejido histórico. La ruta ‘Memoria de una huella urbana’ propone un recorrido por la Plaza de San Marcelo y su entorno para analizar transformaciones y permanencias en un espacio emblemático. Estará guiada por los arquitectos Humberto Nava y Adrián Fernández. La ruta ‘Miradas singulares de León’ plantea un paseo por el barrio de Santa Marina, con paradas en casas nobles, las Antiguas Escuelas del Cid y el edificio de la Audiencia, y final en la Plaza de San Isidoro, a cargo de las arquitectas Raquel Carreño y Sandra Franco.

El festival tiene como objetivo facilitar el conocimiento directo de obras y espacios que habitualmente no son accesibles, y ofrecer claves para interpretar actuaciones históricas y contemporáneas en la ciudad. La organización indica que la reserva de plazas está completa. Cualquier ampliación de aforo o repetición de visitas en futuras fechas aún se desconoce.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto