NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 26 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Biocastanea 2025 abordará el impacto de los incendios en el castaño en un año con la cosecha por debajo de 4,5 millones de kilos

La XVI edición de Biocastanea, Feria Internacional de la Castañicultura, se celebrará del 13 al 16 de noviembre en Ponferrada, Carracedelo y Corullón. El programa incorpora un bloque técnico específico sobre las consecuencias de los incendios del verano y prevé una feria con 42 expositores y una jornada de campo. La organización estima que la campaña de castaña quedará por debajo de los 4,5 millones de kilos.

Provincia05 de noviembre de 2025RMLRML
BIOCASTANEA 2025
BIOCASTANEA 2025

Las jornadas técnicas abrirán el miércoles 13 en el Campus del Bierzo (Ponferrada) y continuarán hasta el viernes al mediodía. Entre los contenidos figura el análisis del daño causado por el fuego y las opciones de recuperación de sotos, un bloque sobre la avispilla del castaño con referencias a experiencias de Francia, Portugal e Italia, y otro dedicado a enfermedades como el chancro, la tinta o la Gnomoniopsis. También se tratarán los árboles monumentales y la influencia de las condiciones ambientales en la producción.

La región francesa de Ardèche participará como invitada para exponer su modelo de gestión de la castañicultura. El ponente será Julien Massais Grange, del Syndicat de défense de la Châtaigne d’Ardèche. La cita incluirá, además, la presentación de un proyecto de clonación de árboles centenarios, basado en la catalogación genética de ejemplares longevos con el fin de reproducir materiales adaptados y potencialmente más resistentes.

La Mesa del Castaño trabaja, en colaboración con la Junta de Castilla y León, en un protocolo para evaluar sotos afectados, distinguir entre árboles irrecuperables y aquellos que podrían volver a producir con determinados tratamientos, y ordenar las intervenciones. La campaña actual, condicionada por la superficie quemada y por la falta de lluvias, se mantiene en curso con expectativas a la baja.

Desde la tarde del viernes 14 al domingo 16, el Recinto Ferial de Carracedelo acogerá la feria con 42 expositores y actividades divulgativas sobre mercado, bioproductos del castaño, marketing y comercialización. El sábado por la tarde se celebrará el magosto solidario a beneficio de Cruz Roja, con reparto de bollo preñao elaborado con pan de harina de castañas. Ese día está previsto el hermanamiento entre el Instituto de Estudios Bercianos y el Instituto de Estudios Valdeorrés, con Antolín de Cela como mantenedor. El programa se completa con talleres, concursos y conciertos.

La jornada de campo se desarrollará el sábado en Corullón, con demostraciones de poda en altura y técnicas de trepa, manejo de maquinaria, una charla sobre el chancro y una práctica de inoculación de tratamiento. Los ayuntamientos anfitriones han expresado su apoyo a la iniciativa; Carracedelo aporta 20.000 euros para la organización y Corullón subraya la importancia de la plantación de nuevos castaños como medida de futuro.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto